Mostrando entradas con la etiqueta conciertos Zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conciertos Zaragoza. Mostrar todas las entradas

19, 20, 21, 22 y 23 de diciembre, planes navideños con Zaragoza Es Cultura.

Miércoles 19 de diciembre 
19.00 h Concierto Tubancicos. En la Plaza del Pilar.
19.30 h CONCIERTO DE NAVIDAD de la Asociación musical Puente de Piedra. En el Centro Cívico La Jota.
17.00 h Cuentacuentos LÜ DE LÜRDES, “Un, dos, tres ¡BU!”. En el Centro Cívico de Garrapinillos (C/ Aragón, 2)
17.30 h TALLER DE TARJETAS NAVIDEÑAS a cargo de Mañoscraper@s. De 6 a 9 años. En la Biblioteca Lázaro Carreter.
18.00 h Taller de origami-papiroflexia de figuras navideñas, a cargo de EMOZ. A partir de 6 años. En la Biblioteca José Antonio Rey del Corral.
17.30 h TALLER DE ÁRBOLES DE NAVIDAD. A partir de 3 años. En la biblioteca Santa Orosia.

Jueves 20 de diciembre 
17.30 h TALLER DE CORONAS DE NAVIDAD. A partir de 3 años. En la Biblioteca Santa Orosia.
18.00 h TALLER DE PAPIROFLEXIA de adornos de Navidad, de 8 a 10 años en la biblioteca Benjamín Jarnés. Además: visita de los Reyes Magos. 
19.00 h Academias de baile Estudio 12 y Foss: “Dance in Christmas”. En la Plaza del Pilar.

Viernes 21 de diciembre 
18.00 h NOWHERE BEAT. El Conciertazo The Beatles con JAVI EL MAGO. En Montañana (Río Ésera, 3)
19.00 h Concierto de ZARAGOZA LÍRICO CULTURAL, Recital de Navidad, 5€. En el Centro Cívico Río Ebro.
19.30 h PAI Teatro–Animación, “Un salto de gigante” (a partir de 13 años). En Peñaflor (La Tajada, 11).

Sábado 22 de diciembre 
En la Plaza del Pilar:
11.00 h Taller de Zambombas. Cerámica Alfahar. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya.
12.00 h Teatro Arbolé: “Títeres de Cachiporra”.
17.30 h Luminaria Teatro. La Tronca de Navidad. Cuentacuentos y títeres. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya.
19.30 h Villancicos con Maracaibo. 

17.15 y 18.30 h y 23 de diciembre, 12.00 h TALLER DE DANZA. LUCÍA REULA. 1 niño/a de 2 a 4 años + 1 adulto. Precio por persona, 6€. En Espacio Bebé.
12.00 h JAVI EL MAGO con LUIS MACÍAS joven mago. En el Centro Cívico La Jota.
18.30 h TITIRITEROS DE BINÉFAR, “En la boca del lobo”. En Peñaflor (La Tajada, 11)
18.00 h LÜ DE LÜRDES, “Brujas concieteras, ogros catatiqueros y lobos cacoleros”. En San Gregorio (Jesús y María, 95).
11.00 h TALLER DE RECICLAJE DE JUGUETES “Historia de un juguete viejo”, a cargo de Inmente. A partir de 4 años. En la Biblioteca Benjamín Jarnés.

Domingo 23 de diciembre
En la Plaza del Pilar:
11.00 h Taller de Zambombas. Cerámica Alfahar. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya.
12.00 h Raspa de Gato. Verbena Infantil. 
17.30 h Luminaria Teatro. La Tronca de Navidad. Cuentacuentos y títeres. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya.

19.00 h Honoris Tuna de Aragón. 

12.30 h ROCK EN FAMILIA, presenta: “Descubriendo a The Rolling Stones Vs Los Ramones”. Precios: Anticipada: 14€, Díade la representación: 16€ / Menores de 12 años: 10 €. En el Teatro de las Esquinas.
18.00 h TITIRITEROS DE BINÉFAR, “En la boca del lobo”. En el Centro Cívico de La Cartuja.
12.00 h Billy Boom Band, concierto familiar dedicado al público infantil. 10€ anticipada y 12€ en taquilla. En Las Armas (Plaza Mariano de Cavia, 2)

Puedes consultar la programación para todas las fiestas AQUÍ

#EnNavidadZaragozaEsCultura


Broche final para el VI Festival Internacional de Musethica

La sexta edición del Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica, que comenzó el pasado 9 de junio en nuestra ciudad y que ha supuesto más de 30 conciertos, pone rumbo a su recta final. 

Lo hace con dos oportunidades de lujo para disfrutar de virtuosas interpretaciones de obras de Mozart, Medelssohn, Brahms y Haydn de la mano de 15 excelentes músicos de reconocimiento internacional, bajo la dirección del prestigioso violista Avri Levitan, director también del festival.

Los conciertos, aptos para todos los públicos, tendrán lugar el viernes 15 de junio a las 19:00 horas en la Casa de las Culturas (Calle Palafox 29) con entrada libre hasta completar aforo, y el sábado 16 de junio a las 19.30 horas en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza (C/ Eduardo Ibarra) con un precio simbólico de 4€ (venta de entradas en: entradas.ibercaja.es). Algo posible gracias a que Musethica es una organización sin ánimo de lucro en la que los músicos participan de manera voluntaria.

Hay que destacar que el modelo de Musethica se creó en el año 2012 en Zaragoza de la mano de sus co-fundadores, el violista Avri Levitan y la profesora Carmen Marcuello, como un nuevo modelo de educación en la interpretación de la música clásica, cuyo concepto innovador es incentivar el intercambio cultural y crear una sociedad más abierta, llevando la ejecución de los conciertos del más alto nivel más allá de sus tradicionales escenarios para compartirla con todos los públicos. 

En tan sólo seis años, el programa de Musethica se ha expandido internacionalmente con sedes en Alemania, Israel, Polonia y Suecia y colabora con otros países como Austria, China y Francia. En su trayetoria ha promovido más de 900 conciertos con la participación de más de 200 excelentes músicos. 

                                       




El Teatro Arbolé celebra su X aniversario en el Parque del Agua con una programación muy especial

Diez años han pasado desde que el Teatro Arbolé abandonó su sede en el Actur y se instaló en el Parque del Agua "Luis Buñuel". Algo que supuso un punto de inflexión muy positivo para la compañía de títeres y teatro que nació en 1979, pues le permitió ampliar su programación a otros géneros y a otros públicos.

Para celebrar este aniversario, el Teatro Arbolé ha organizado una programación muy completa para todos los públicos, que arrancará el viernes 16 de marzo a las 21.00 horas con la velada “XXV años de más o menos juglares”, encuentro de cantores de romances de ciego en la que actuarán Jaume Arnella (Cataluña), Javier Tárrega (Andalucía), Salvador Lucio (Castila-León) y El Silbo Vulnerado (Aragón), con Luis Felipe Alegre; juglares todos ellos que hace 25 años también actuaron en la Sala Arbolé del Actur.

Ese mismo día, el 16 de marzo, al terminar las representaciones de los romances de ciego, Arbolé concederá a Luis Felipe Alegre (El Silbo Vulnerado) el Pelegrín de Plata por su gran trayectoria durante 40 años .

Pero la programación por el X aniversario del Teatro Arbolé no se queda aquí. 

El 31 de mayo y 1 de junio a las 21.00 horas, Arbolé acogerá el estreno de una de las compañías jóvenes más relevantes del panorama teatral. La Teta Calva (Valencia) pondrá en escena por primera vez la obra “¿Qué pasa con Michael Jackson?”, de su director Xavo Jiménez, uno de los grandes dramaturgos actuales.

El 21 de junio a las 21.00 horas, el gran actor Héctor Alterio recitará a León Felipe en el espectáculo “Como hace 3.000 años…”, acompañado por el músico José Luis Merlín a la guitarra, en un espectáculo de Producciones Lastras.




El 22 de Junio (21 horas), Zenet regresará al Teatro Arbolé para presentar los temas de su último disco "Si sucede, conviene", premio mejor álbum de jazz MIN 2017. Un álbum en el que las canciones del artista malagueño hablan del perdón, de recuerdos de la infancia y de miradas hacia el futuro.

El 23 de junio (21 horas), la compañía valenciana Zero en Conducta (una de las compañías de títeres con más trascendencia internacional) pondrá en escena la obra de títeres para adultos “La dernière danse de Brigitte”, una obra de títeres y danza dirigida al público adulto, unidos con una gran delicadeza y fuerza visual.

Cerrará la programación especial del X aniversario de Arbolé la actuación de la compañía aragonesa El Silbo Vulnerado el 24 de junio a las 19.00 horas en la que Luis Felipe Alegre y Carina Resniski ofrecerán el espectáculo de poesía para todos los públicos “Desde azul”.

Sábado 17 de febrero: Resonando: el primer festival de musicoterapia de Aragón


Organizado por la Fundación Musicoterapia y Salud, encargada de la promover la investigación e intervención en musicoterapia en los centros sanitarios de Aragón, el festival pretende recoger fondos para financiar la investigación con pacientes en centros hospitalarios de Zaragoza.

La primera edición de Resonando tendrá lugar durante toda la jornada del sábado 17 de febrero en Las Armas y contará con talleres gratuitos infantiles, conferencias para profesionales y conciertos. De momento, ya han confirmado su asistencia a esta cita solidaria los artistas aragoneses Cuti, Tachenko, Silvia Solans, Pepín Banzo o Alejandro Monserrat, entre otros. Las entradas para disfrutar de sus conciertos ya están a la venta en www.alasarmas.org.

En cuanto a los talleres gratuitos infantiles, entre las 10 y las 12 de la mañana se llevará a cabo el taller “Música en familia”. Un taller pensado para los más pequeños (niños de entre 1 – 1 años y medio) en el que mamás y papás podrán descubrir junto a sus bebés el entorno mediante diferentes dinámicas de expresión y experimentación, así como reforzar el vínculo que les une.



Ya en horario de tarde, de 16 a 18 horas, se llevará a cabo el taller “Música y movimiento” dirigido a niños y niñas de 3 a 5 años. En él aprenderán niños y mayores aprenderán a trabajar, mediante el aprendizaje basado en el juego, distintos conceptos musicales que les ayudarán a desarrollar distintas capacidades a todos los niveles.

La asistencia a ambos talleres es gratuita, pero para asistir a ellos es necesario sacar la entrada en la página web de las Armas.

Con este festival, la Fundación Musicoterapia y Salud, espera poder seguir ayudando a personas como Antonio Belmonte. Uno de los artistas que actuarán en Resonando junto a su banda Alhambra Albacete, y la primera persona con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y dificultades de lenguaje e interacción social, que ha logrado ser alumno en un grado profesional en un conservatorio en España.