Mostrando entradas con la etiqueta clases de música para niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clases de música para niños. Mostrar todas las entradas

Domingo 2 de octubre, CaperuZita Roja al estilo Mozart en El Jardín de las Artes


El domingo, 2 de octubre a las 12.30 horas, vuelve la música de la ópera a El Jardín de las Artes con la maravillosa obra "CaperuZita Roja" de MikrÓpera.

Sábado 4 de junio, "Gloria Bendita" de Raspadegato en el Centro Cívico Isaac Valero (Casablanca)



Los versos de Gloria Fuertes se representan en el Centro Cívico Isaac Valero (Casablanca) de la mano del espectáculo "Gloria Bendita" del grupo de animación infantil Raspadegato, con música de Rafael Martínez, el sábado, 4 de junio a las 18.30 horas.

El nuevo Espacio Betovi abrirá sus puertas el 22 de octubre con una programación para vivir la música en todos los sentidos

La violista Julia Lorenzo impulsa esta iniciativa creativa en la que la enseñanza musical será la protagonista.

Contará con clases y actividades para familias y bebés, niños de todas las edades, y también personas con discapacidad o autismo. 



La fórmula inclusiva de Betovi, ya asentada en Zaragoza, da un paso importante en su trayectoria con la inauguración de su sede propia, en Arzobispo Apaolaza, esquina con Manuel Serrano Sanz.

La fórmula musical inclusiva de Betovi, ya asentada y popular en la ciudad de Zaragoza, da un paso más en su camino y este mes de octubre inaugura su sede propia, Espacio Betovi, que abrirá sus puertas el próximo lunes 22 de octubre en Arzobispo Apaolaza, esquina con Manuel Serrano Sanz. 


El espacio impulsado por la violista Julia Lorenzo continuará trabajando en los cimientos sobre los que se ha construido la Asociación Betovi: romper barreras y hacer accesible el aprendizaje de la música a todas las personas. Para ello, y con el aprendizaje musical como protagonista, ofrecerá diversas actividades y clases para bebés, familias y niños de todas las edades. Además, el Espacio Betovi contará con propuestas adaptadas a niños y adultos con discapacidad. 



Actividades para todas las edades y capacidades 

Con el objetivo de acercar la música a todas las personas y capacidades, el Espacio Betovi ofrecerá un amplio programa. En él destacan, por ejemplo, las clases de violín y viola ideadas especialmente para niños y también adultos con discapacidad y autismo.

También se imparten clases regulares de estos instrumentos para niños a partir de 3 años. Estas lecciones están basadas en el Método Colourstrings (asocia colores a las cuatro cuerdas del Violín) para brindar una experiencia agradable y estimulante, y adaptando las clases a la etapa evolutiva y situación personal de cada niño. Además de aprender a tocar adquieren hábitos muy importantes para el día a día como establecer una rutina, saber controlar la frustración cuando algo no sale y requiere esfuerzo, la paciencia… 



Otra de las actividades más aplaudidas de Betovi es su serie de sesiones de música para bebés, que envuelven a los pequeños en un ambiente sonoro donde se sientan a gusto y motivados. Inmersos en las canciones, el baile, los juegos con el ritmo y la voz, el contacto corporal y el movimiento, se ayuda a los niños y niñas a encontrar un espacio musical donde despertar su curiosidad y su deseo de sonar. Respetando el ritmo de aprendizaje de cada uno, la música ayuda al desarrollo personal y musical. Aún hay plazas disponibles para este curso (los martes a las 11.00 y a las 18.30 horas).

Para quienes quieran probar este método y acercar a los bebés a la música paso a paso, Espacio Betovi imparte talleres mensuales, en los que los papás también son partícipes. Las primeras sesiones del curso tendrán lugar el sábado 27 de octubre y 17 de noviembre (últimas plazas disponibles, 11.15h y 17.30h).

El método Betovi acompaña a los niños en su crecimiento, por eso ofrece también clases de expresión y educación musical a partir de los 9 años. Se trata de actividades que unen música y movimiento, que tienen los sonidos como una herramienta de juego más y que parten de distintos métodos de aprendizaje, enseñanza y expresión musical en los que Julia Lorenzo está especializada.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la dirección de correo electrónico: espacio@betovi.es o en el teléfono 680343875. 



Un espacio compartido para ampliar la oferta

El Espacio Betovi complementará su oferta con el alquiler de varias salas para la realización de actividades distintas a las que ya se imparten en la sede. Yoga, pilates, clases de refuerzo, idiomas… profesionales de las distintas disciplinas podrán ocupar estos espacios para ampliar así el listado de propuestas de este local abierto a la creatividad y al emprendimiento.

A partir del 5 de noviembre se podrán alquilar las 4 salas de las que dispondrá Espacio Betovi: una grande con suelo de tatami, una mediana y dos pequeñas. Para más información, contactar directamente con espacio@betovi.es.

Alma de musicoterapia, inclusión y diversidad // Sobre Espacio Betovi

El alma de Espacio Betovi es Julia Lorenzo, musicoterapeuta, técnico superior en educación infantil, graduada superior en música (viola) y especializada en métodos de enseñanza musical desde edades tempranas. 



La violista Julia Lorenzo, con amplia experiencia en voluntariado con diversos proyectos solidarios, impulsó hace dos años la Asociación Betovi para romper barreras y hacer accesible el aprendizaje de la música a todas las personas. “Si una persona no puede aprender de la manera que se le enseña, es mejor enseñarle de la manera en la que pueda aprender”. Esa frase de Marion Welchmann es el concepto con el que Betovi trabaja desde sus inicios y que impregna todas las actividades que ofrece.

El enfoque social del proyecto forma parte del ADN de Julia Lorenzo, que cuenta con una amplia trayectoria junto a proyectos como Musethica, de la que es coordinadora en España, y da clases de violín para personas con discapacidad intelectual y autismo en Fundación CEDES. Por ello, desde sus inicios, todas las actividades de Betovi están adaptadas para personas con discapacidad.

El Espacio Betovi abrirá sus puertas el próximo 22 de octubre y celebrará su inauguración de manera oficial el 3 de noviembre a las 18.00h.

Últimas plazas en el Espacio Musical Betovi

El 22 de octubre darán comienzo las actividades en Espacio Betovi, una muy buena opción paras las actividades extraescolares de menudos y menudas este nuevo curso 2018-2019. Un proyecto a cargo de Julia Lorenzo, musicoterapeuta, técnico superior en educación infantil, graduada superior en música (viola) y especializada en métodos de enseñanza musical desde edades tempranas y con amplia experiencia en voluntariado con diversos proyectos solidarios.

Especialidades

Las inscripciones llevan varias semanas abiertas y las plazas en cada especialidad empiezan a agotarse. No dudes en consultar disponibilidad, ya que los grupos son flexibles en cuanto a edades, según las necesidades de cada alumno/a. 


Música para bebés
Martes 11.00h: pocas plazas
Martes 17.30h: pocas plazas
Martes 18.30h: pocas plazas
Jueves 18.30h: COMPLETO
Viernes 16.30h: pocas plazas



Expresión y educación musical a partir de los 6 años
+6 años - Miércoles 18.00h: pocas plazas
+8 años - Music Mind Games Jueves 17.30h: pocas plazas
+ 10 años - Music Mind Games Viernes 19.00h: pocas plazas


Música y movimiento
3 años - Lunes 17.30h: COMPLETO (Abierta lista de espera)
4 y 5 años - Lunes 18.30h: pocas plazas


Clases de violín y viola
Preguntar horarios y precios.
Para niños a partir de los 3 años y niños y adultos con discapacidad intelectual y autismo.


Alquiler de salas

Además, el Espacio Betovi ofrece la posibilidad de alquilar varias de sus salas, a partir del 5 de noviembre, para todo tipo de actividades, siempre y cuando no tengan vinculación directa con las especialidades ofrecidas. Quizá necesites un lugar donde practicar yoga o pilates, donde instalar tu consulta de fisioterapia, un espacio donde impartir clases de refuerzo o idiomas, una sala donde ensayar o estudiar música... 

Todas las salas están insonorizadas climatizadas.

Espacios disponibles: 
- 1 sala grande: 60 m²
- 1 sala mediana: 22m²
- 3 salas pequeñas 9-12 m² 
- 1 despacho pequeño 4m²

Consulta de plazas, salas disponibles y más información 
Espacio Betovi - Julia Lorenzo
Móvil 680 343 875
espacio@betovi.es

bebé música

El innovador Espacio Betovi, para vivir la música en todos los sentidos, estrena sede en Zaragoza

Musicoterapeuta, técnico superior en educación infantil, graduada superior en música (viola) y especializada en métodos de enseñanza musical desde edades tempranas, la violista Julia Lorenzo, con amplia experiencia en voluntariado con diversos proyectos solidarios, impulsó hace dos años la Asociación Betovi para romper barreras y hacer accesible el aprendizaje de la música a todas las personas. “Si una persona no puede aprender de la manera que se le enseña, es mejor enseñarle de la manera en la que pueda aprender”, frase de Marion Welchmann, es el concepto con el que Betovi trabaja desde sus inicios y todas las actividades que ofrece, desde la música para bebés, música y movimiento a partir de los 3 años, Enseñanza y expresión musical, a partir de los 6 años, hasta las clases de violín y viola están adaptadas para que los niños y adultos con discapacidad intelectual y autismo puedan participar en cualquiera de ellas.

Hoy, la “familia” Betovi es ya muy numerosa, por lo que Julia Lorenzo ha emprendido un nuevo proyecto que supondrá la apertura de una sede propia para este modelo innovador e inclusivo. El Espacio Betovi abrirá sus puertas el próximo mes de octubre en Zaragoza (Arzobispo Apaolaza, esquina con Manuel Serrano Sanz).

El enfoque social del proyecto forma parte del “ADN” de Julia Lorenzo, que cuenta con una amplia trayectoria junto a proyectos como Musethica, de la que es coordinadora en España, da clases de violín para personas con discapacidad intelectual y autismo en Fundación CEDES, y hace sesiones de música para los bebés ingresados en el Hospital Infantil Miguel Servet. Por ello, desde sus inicios, todas las actividades de Betovi están adaptadas para personas con discapacidad.

Desde la primera etapa de acercamiento a la música en Betovi, las sesiones de música para bebés de 2 meses a 3 años, acompañados de sus padres, son aptas para bebés sin y con alguna discapacidad. Julia Lorenzo explica que “igual que no esperamos a que un bebé pronuncie sus primeras palabras para hablarle, podemos acercarle la música desde los primeros meses de vida”. Estas sesiones envuelven a los bebés en un ambiente sonoro donde se sientan a gusto y motivados. Inmersos en las canciones, el baile, los juegos con el ritmo y la voz, el contacto corporal y el movimiento, se ayuda a los pequeños y pequeñas a encontrar un espacio musical donde despertar su curiosidad y su deseo de sonar. Respetando el ritmo de aprendizaje de cada uno, la música ayuda al desarrollo personal y musical.

Otra de las actividades de Betovi, también muy valoradas por las familias ya participantes, son las sesiones de música y movimiento, que están distribuidas dependiendo de la edad, desde los 3 años acompañados de un adulto, a los 4 y 5 años, sin adulto. Se adaptan a las circunstancias de cada niña y niño pudiendo haber edades mezcladas para lograr llegar a cada uno como lo necesita. Actividades de movimiento, audición, expresión corporal, percusión… basadas en diferentes métodos de educación musical como Dalcroze, Gordon, Music Mind Games, Orff… se complementan en estas sesiones en las que la música es la herramienta de juego.



El nuevo Espacio Betovi permitirá ampliar las plazas, muy demandadas, para niños a partir de seis años, denominadas Expresión y educación musical, en las que se introduce a los niños en la parte más teórica de la música, a través de materiales atractivos, juegos muy divertidos y variados adaptados a la situación y capacidades de cada uno. Este método se combina con diferentes actividades musicales de expresión corporal, composiciones con instrumentos de pequeña percusión…

La oferta de actividades de Betovi, se completa con las clases de instrumento que ofrece de violín y viola. Se imparten desde los 3 años, basadas en el Método Colourstrings (asocia colores a las cuatro cuerdas del Violín), para brindar una experiencia agradable y estimulante, y adaptando las clases a la etapa evolutiva y situación personal de cada niño. Además de aprender a tocar adquieren hábitos muy importantes para el día a día como establecer una rutina, saber controlar la frustración cuando algo no sale y requiere esfuerzo, la paciencia…

Todas estas clases están adaptadas para personas con discapacidad intelectual y autismo, quienes desde niños hasta adultos, salen de la primera sesión habiendo interpretado una obra musical a través de partituras adaptadas con colores y números.

El nuevo curso comenzará en octubre en el espacio Betovi, en su sede de Arzobispo Apaolaza esquina con Manuel Serrano. Matrícula ya abierta en  la web www.betovi.es y por correo electrónico: espacio@betovi.es o en el teléfono 680343875.