Mostrando entradas con la etiqueta cómic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cómic. Mostrar todas las entradas

Del sábado 1 al miércoles 5 de abril, talleres Acturea en vacaciones


El Centro Cívico Río Ebro y la Junta de distrito Actur-Rey Fernando, presentan los talleres Acturea en vacaciones, del 1 al 5 de Abril.

Del viernes 16 al domingo 18 de diciembre, XXI Salón del Cómic de Zaragoza


Diciembre es el mes del cómic y del 16 al 18 de diciembre, el Auditorio de Zaragoza acoge la XXI edición del Salón del Cómic de Zaragoza.

"Se dice Espirú y se escribe S-P-I-R-O-U"


El Centro Cívico Río Ebro alberga una exposición dedicada a Spirou, el divertido y joven botones vestido de rojo, hasta el 2 de septiembre.

Sábado 18 y domingo 19 de junio, actividades literarias en "La Aljafería, un lugar que cuenta"


El sábado 18 y el domingo 19 de junio, el palacio de La Aljafería se llena de actividades creativas con el objetivo de acercar la literatura infantil y juvenil a menudos y menudas.

La literatura toma Valdefierro del 4 al 22 de mayo



La segunda edición del ciclo cultural “Las páginas que compartimos" regresa al Centro Cívico de Valdefierro con charlas, cuentacuentos, talleres de cómic, manga y caligrafía japonesa y hasta un paseo ciclista.

#yomeunocontralaviolenciadegenero, el lema de una campaña que invita a reflexionar sobre este tema a través del cómic

 

   
"Viñetas por la igualdad y contra la violencia de género" estará en el Centro Cívico La Jota (Distrito 14) hasta el 20 de febrero de 2022, invita a detectar e identificar la realidad de las violencias machistas a través del cómic.

La muestra recoge algunos relatos premiados y seleccionados en las tres ediciones del Concurso de Microrrelatos contra la violencia de género "Jóvenes con mucho que contar", que se han celebrado los últimos años.

Con esta exposición compuesta por 21 paneles, obra de la artista Sara Jotabé, el IAJ (Instituto Aragonés de la Juventud) invita a reflexionar a menudos y no tan menudos sobre la presencia de la violencia de género en la sociedad, y su alcance en las mujeres en diferentes etapas de la vida.

A lo largo de la exposición, y a través del lenguaje gráfico del cómic, se abordan los conceptos de igualdad y feminismo, se recorren los principales hitos de la historia del feminismo y se identifican los distintos tipos de violencia de género, desde los más imperceptibles a los más visibles. Todo ello, trasladado situaciones actuales que revelan estereotipos de género, desigualdad de trato y violencia.

¡Pasad a ver la exposición!

¡Posad en el photocall y subid las imágenes a las redes sociales, etiquetándolas con el lema de la campaña #yomeunocontralaviolenciadegenero!

Horario: de lunes a domingo de 10.00 a 20.00 horas
Entrada gratuita


Conoce al creador de Superlópez en la exposición homenaje del Centro Cívico Universidad



El Centro Cívico Universidad acoge una exposición homenaje al autor de cómic Juan López Fernández, creador de personajes como Superlópez, hasta el 30 de enero.

Como en cada edición, el Salón del Cómic de Zaragoza dedica una exposición homenaje a la figura de un dibujante, en esta ocasión le ha tocado el turo a Juan López Fernández, más conocido como JAN.

JAN, es uno de los autores de cómic infantil más importantes y admirados de la historia en España, su personaje más conocido e icónico es Superlópez, y con él y otros personajes, ha logrado publicar más de 50 álbumes y seguir en curso actualmente.
También es el creador de otras series como Don Talarico, recuperada de nuevo por Amaníaco Ediciones.

Su trayectoria profesional ha sido reconocida con grandes premios como el Gran Premio del Saló del Cómic de Barcelona y en 2005 con el Premio Ivá.

Esta exposición, además de ser especial por la admiración que todos los fans del cómic le tienen a JAN, ha reunido a los mejores artistas del cómic para rendirle homenaje.

Lugar: Centro Cívico Universidad

Fecha: hasta el 30 de enero

Horario: de lunes a domingo de 10.00 a 20.00 horas

Entrada: Gratuita

Chema Cebolla nos cuenta en viñetas la vida de José Cabrero Arnal, el creador del perro Pif

El cómic está muy presente siempre en Zaragoza, y, desde la celebración del Salón de Cómic, una variada selección de exposiciones sobre importantes iconos del cómic tiene lugar en distintos lugares de la cuidad.

Hasta el 17 de enero, en el Centro Cívico Isaac Valero (Casabalanca), podemos conocer la vida de José Cabrero Arnal en viñetas del zaragozano Chema Cebolla, una interesante exposición sobre el autor de las historietas del perro Pif.

José Cabrero Arnal, el autor de las historietas del perro Pif, nació en Castilsabás (Huesca). Durante los años 30 trabajó para las revistas más importantes del momento, con títulos destacados como "Guerra en el país de los insectos". Combatiente en la Guerra Civil y deportado al campo de Mauthausen, Cabrero Arnal sobrevivió gracias a sus dibujos.

Ahora, las ilustraciones de Chema Cebolla, dibujante incansable, recrean los episodios más destacados de una vida apasionante.

Fecha: hasta el 17 de enero

Lugar: Centro Cívico Isaac Valero, Casablanca (C/ Viñedo Viejo, 1)

Horario: de lunes a domingo de 10.00 a 20.00 horas

Entrada: libre

Los Titiriteros de Binéfar ahora son personajes de cómic



Dragoncio
es el primer cómic protagonizado por Paco y Pilar, fundadores de la mítica compañía de títeres Los Titiriteros de Binéfar.

Pilar y Paco sueñan con ser titiriteros. Gerardo, el maestro titiritero de quién han aprendido el oficio ya nos les puede enseñar más. Un día, este, decide regalarles algo muy valioso para él, y les anima a recorrer el mundo para encontrar sus propias historias. ¿Qué se encontrarán por el camino?

Tenas Rico y Daniel Foronda forman tándem para crear un cómic infantil que nace como homenaje a Los Titiriteros de Binéfar, una de las grandes compañías de títeres nacionales

Os dejamos un adelanto de las primeras páginas.

Hasta el 30 de julio, "El comic y Goya" en los Antiguos Depósitos Pignatelli

“El cómic y Goya. Una muestra de veneración” 
Hasta el 31 de julio de 2021
Antiguos Depósitos Pignatelli (Paseo de Cuéllar, 2)
Horario para poder visitar la exposición:
De lunes a viernes: de 17 a 21 horas.
Sábados: de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
Domingos: de 10 a 14 horas.

Más de 50 autores de #cómic rinden homenaje a #FranciscodeGoya en los Antiguos Depósitos Pignatelli (Paseo de Cuéllar, 2) en #Zaragoza, en la exposición “El cómic y Goya. Una muestra de veneración” que muestra la vida y obra del artista aragonés en formato cómic, que puede visitarse hasta el 30 de julio.

La exposición presenta por un lado, en ese #Goya pionero de géneros como el cómic, el humor gráfico o el #fotoperiodismo así como su denuncia de la realidad social, todo ello dividido en diferentes secciones: Retrato de Goya, #España misteriosa, Pasiones goyescas, La #guerra y Las #PinturasNegras.

Su vida y obra ha dado lugar a historias plasmadas en formato cómic, unas rigurosas, otras divulgativas y muchas fantásticas, que se muestran en esta exposición, además de diversas recreaciones del prohombre, uno de los aragoneses más reconocidos y aclamados de nuestra historia.

La muestra incide, por un lado, en ese Goya pionero de géneros como el cómic, el humor gráfico o el fotoperiodismo y, por otro lado, en su certera y lúcida visión de la realidad social y su valiente y desgarradora denuncia activa, todo ello dividido en diferentes secciones: Retrato de Goya, España misteriosa, Pasiones goyescas, La guerra y Las Pinturas negras.

La captura del bandido "Maragato" por fray Pedro de Zaldivia de Goya (1806) ejerce la función de prólogo. Esta aleluya funciona como viñetas de un cómic en las que el famoso ladrón trata de robar los zapatos al fraile pero éste forcejea, le arrebata el rifle, lo descerraja, le golpea con la culata y consigue apresarle. Las aleluyas serán el precedente del tebeo como cultura popular.

A continuación, se muestran retratos de Goya -personaje de cómic en sí mismo- muchos hechos a propósito para esta exposición por diferentes autores. A pesar de los diferentes estilos de cada artista, todos reflejan la recia personalidad del de Fuendetodos. Su parecido físico con el famoso superhéroe de Marvel, Lobezno (Wolverine) es mucho más que una mera coincidencia.

El repaso en clave de cómic abarca toda su amplia trayectoria y la muestra cuenta con documentación sobre el contexto histórico, la colaboración de la Asociación histórico cultural Voluntarios de Aragón y la participación del colectivo de artistas con discapacidad intelectual AMIBIL.


Autores:

Adrián Bago, Ángela Curro, ATA, Bernal, Calvo, Carlos Pacheco, Carmen Gómez, César Gómez Bernardino y Jordi Bayarri , Chema Cebolla, David Guirao, David Vela, David Maynar, Diego Olmos, Enrique Mendoza y Fernando Monzón, Enrique Vegas y José Arnau, Ester de la Piedra, Farruqo, Fidel Martínez, Forges, Fran Galán y El Torres, Javirroyo, JMV, José Antonio Ávila, Josema Carrasco y Ángel Guinda, Josep María Beá, Kalikatres, Luis Pineda, Luis Royo y Romulo Royo, AMIBIL (Mariano Ramos, José Antonio Morte, José Javier Ibáñez, José Luis Llorente Nuño, Manuel Ruiz y Yolanda Tello), Marta Alonso, Marta Martínez, Max, Miguel Fuster, Miguel Sánchez Alfonso, Miguelanxo Prado, Moratha, Pachi e Idígoras, Paco Nájera, Paul Gulacy, Pedro García Aznar, Raúl, Roberto Regalado y León Mirlas, Rodolfo Migliari, Rodrigo Zayas, Yves Willy Groux y Roger Melliès.

Comisariado:

Juan Royo Abenia y Miguel Royo Gasca


Alerta Bécquer, un divertido cómic para leer y regalar en 2019

El cómic "Alerta Bécquer" es una adaptación de la novela de Miguel Mena, con guión de Raul Guíu, ilustraciones de Juanfer Briones y editado con el mimo de Daniel Viñuales de GP Ediciones.

¿De qué va la historia?

Robar los huesos de Gustavo Adolfo Bécquer, enterrado en el Panteón de Sevillanos Ilustres, y llevarlos al cementerio del pequeño pueblo zaragozano de Trasmoz, a los pies del Moncayo, es una idea descabellada.
Pero para Eduardo, un loco enamorado que quiere impresionar a su novia, lo más fácil del mundo.
Total, que más da que se te eche encima la Policía, la Guardia Civil y un enloquecido presentador de televisión.
El amor puede con todo.
¿Qué puede salir mal?

¿Dónde conseguirlo?
Puedes obtener el cómic AQUÍ 


Broche final de Zaracómic 2018, semana del cómic aragonés, del 9 al 11 de marzo

El Zaracómic 2018, la tercera semana del cómic aragonés en Zaragoza, finaliza el fin de semana del 10 y 11 de marzo con una intensa programación en la que se incluyen presentaciones, charlas, actividades infantiles y, como guinda final, un combate de dibujantes en el Teatro de las Esquinas el domingo 11.

El viernes 9 Zaracómic reparte su actividad entre las cinco librerías impulsoras de esta iniciativa única en España. En Taj Mahal, a las 17:30, el dibujante Álvaro Ortiz será el invitado estrella del podcast Podcaliptus BonBon; a las 19:30, Excelsior! Cómics será escenario de la grabación del podcast La Atalaya. En El Coleccionista, a las 18:00, el dibujante XCAR Malavida ofrecerá una sesión gratuita de caricaturas.

El sábado 10 de marzo los jóvenes artistas tendrán ocasión de entrenar y poner a prueba sus habilidades con el lápiz. La jornada comenzará a las 11.00 con sendos talleres de cómic infantiles en El Armadillo Ilustrado y MilCómics. La ocasión que los chavales demuestren su arte llegará a las 18.30 horas, con el combate de dibujantes infantil que tendrá lugar en el C.C. Independencia - El Caracol, y que contará con los dibujantes Juan Ros y Hombre Picaraza como conductores.

Los que prefieran escuchar una historia de fantasía pueden decantarse por el cuentacuentos de 'Pezmocamu', impartido en Taj Mahal (19.00) por los autores de este cómic infantil, Pepa Pardo y Luis Orús.

Para los mayores, la cita del sábado pasa por la presentación a las 12.00 en Taj Mahal del nuevo tebeo del darocense Moratha.

El domingo 11 de marzo, las librerías dejarán paso al Teatro de las Esquinas. Allí, a partir de las 12:30, se celebrará la popular Gran Batalla de dibujantes. Así, varios autores pondrán a prueba sus habilidades ante el público, dibujando en vivo temas y personajes improvisados. El ganador se alzará con el cinturón de campeón que en la anterior edición obtuvo Sara Jotabé, quien ha prometido defender el título con uñas y dientes. Durante esta velada se procederá al sorteo de un lote de tebeos entre los asistentes.