Las Bibliotecas Públicas Municipales de Zaragoza han puesto en marcha un plan de fomento de la lectura para este verano en el que se ofrece una selección de libros para los bañistas de cuatro piscinas municipales: CDM Alejandro Pérez Blanque (La Cartuja), CDM La Granja, CDM Perico Fernández (Salduba) y CDM San Juan de Mozarrifar.
Páginas Menudas Ideas
Mostrando entradas con la etiqueta bibliotecas públicas zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bibliotecas públicas zaragoza. Mostrar todas las entradas
A partir del 1 de julio, las Bibliotecas Municipales de Zaragoza reabren sus puertas
La concejala de Educación y vicepresidenta del Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas, Paloma Espinosa, ha informado de que "en todos los centros se han instalado mamparas de protección, donadas por la empresa Ariño Douglass, dispensadores de gel hidroalcohólico, y señalética para guiar los recorridos y ayudar a mantener las distancias de seguridad". Se han intensificado además las tareas de desinfección y limpieza, y será obligatorio el uso de mascarilla.
Los materiales procedentes de devolución devueltos se depositarán en un lugar apartado en el que mantendrán en cuarentena durante 14 días.
Las bibliotecas que abren a partir del 1 de julio son las siguientes:
Los materiales procedentes de devolución devueltos se depositarán en un lugar apartado en el que mantendrán en cuarentena durante 14 días.
Las bibliotecas que abren a partir del 1 de julio son las siguientes:
6 de febrero, taller de papiroflexia en la Biblioteca Ricardo Magdalena
El primer jueves de cada mes, a las 18 horas, la Biblioteca Pública Ricardo Magdalena, en colaboración con el Centro de convivencia para Mayores Salvador Allende, ofrece el Taller de Papiroflexia "Rana y avión" para niños y niñas mayores de 8 años.
Horario: jueves 6 de febrero, 18 horas.
Lugar: Biblioteca Ricardo Magdalena (Avda. Miguel Servet, 57).
Edades: niños y niñas a partir de 8 años.
Inscripción previa en la Biblioteca. Plazas limitadas.
Más info AQUÍ
Además, desde la Biblioteca Ricardo Magdalena nos cuentan 10 Razones por las que los niños deben hacer papiroflexia:
1- Ayuda a desarrollar la coordinación mano-ojo, y la motricidad fina. Estos estímulos ejercitan los músculos, nervios y huesos de la mano, que van ganando fuerza y preparándose para la escritura.
Además, desde la Biblioteca Ricardo Magdalena nos cuentan 10 Razones por las que los niños deben hacer papiroflexia:
1- Ayuda a desarrollar la coordinación mano-ojo, y la motricidad fina. Estos estímulos ejercitan los músculos, nervios y huesos de la mano, que van ganando fuerza y preparándose para la escritura.
Semana de Carnaval 2019 en las Bibliotecas Públicas de Zaragoza
Las Bibliotecas Públicas de Zaragoza han preparado una programación muy especial para celebrar el Carnaval 2019:

Martes 26 de febrero, a las 18 horas, en la sala infantil de Biblioteca Pública Santa Orosia (Delicias)
Adivi, adivinanza, si me lees y piensas, seguro que aciertas
Celebramos el carnaval. Máscaras de carnaval
Día del dibujo
Jueves 28 de febrero, de 16 a 20 horas, en la Biblioteca Pública Santa Orosia (Delicias). Leer y colorear los personajes de la biblioteca.
Pintacaras de Carnaval
Viernes 1 de marzo, a las 18.30 horas, en la Biblioteca Pública Ricardo Magdalena (Las Fuentes).
Plazas limitadas. Inscripción previa en la biblioteca.

Sesión especial de Hora del cuento: "Guapa" de Canizales
Martes 26 de febrero, a las 18 horas, en la sala infantil de Biblioteca Pública Santa Orosia (Delicias)
Adivi, adivinanza, si me lees y piensas, seguro que aciertas
- Martes 26 de febrero, a las 18 horas, en la Biblioteca Pública Benjamín Jarnés (Actur-Rey Fernando).
- Miércoles 27 de febrero, a partir de las 17.30 horas: "Adivi, adivinanza... del frío" en la Biblioteca Pública José Antonio Rey del Corral (San José).
Resolución de acertijos. Colorear, recortar y pegar en un mural el dibujo que corresponde a la adivinanza acertada.
Celebramos el carnaval. Máscaras de carnaval
- 25, 26 y 27 de febrero, de 16.30 a 20 horas, en la Biblioteca Pública José Ramón Arana (Garrapinillos).
- Jueves 28 de febrero, a las 17.30 horas, en la sala infantil de la Biblioteca Pública Santa Orosia (Delicias). Plazas limitadas. Inscripción previa en la biblioteca. De 4 a 10 años.
- Del lunes 25 de febrero al viernes 1 de marzo, de 16.30 a 20 horas, en la Biblioteca Pública Ricardo Miguel Labordeta (La Cartuja).
Celebrando Carnaval. Dibujos para colorear y celebrar carnaval.
- Martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de febrero, a partir de las 18 horas, en la sala infantil de la Biblioteca Pública José Antonio Rey del Corral (San José).
- Jueves 28 de febrero, de 16.30 a 20 horas, en la Biblioteca Pública Benjamín Jarnés (Actur-Rey Fernando).
- Jueves 28 de febrero, de 16:30 a 20 horas, en la sala infantil de la Biblioteca Pública Soledad Puértolas (Miralbueno).
- Jueves 28 de febrero, de 17 a 20 horas, en la Biblioteca Pública Ricardo Magdalena (Las Fuentes)
- Hasta el jueves 28 de febrero, de 17 a 20 horas, en la Biblioteca Pública Ricardo Magdalena (Las Fuentes).
- Del lunes 25 de febrero al sábado 2 de marzo, en el horario de la sala infantil (de lunes a viernes, de 16.30 a 20 horas. Sábados, de 9.30 a 13.30 horas.) de la Biblioteca Pública Fernando Lázaro Carreter (Torrero).
Día del dibujo
Jueves 28 de febrero, de 16 a 20 horas, en la Biblioteca Pública Santa Orosia (Delicias). Leer y colorear los personajes de la biblioteca.
Pintacaras de Carnaval
Viernes 1 de marzo, a las 18.30 horas, en la Biblioteca Pública Ricardo Magdalena (Las Fuentes).
Plazas limitadas. Inscripción previa en la biblioteca.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


















