Mostrando entradas con la etiqueta aragonés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aragonés. Mostrar todas las entradas

Sábado 19 de noviembre, III Feria Agora por l´aragonés con actividades para toda la familia

 


El sábado 19 de noviembre, la Sala Hipóstila del Auditorio de Zaragoza acoge la III Feria Agora por l´aragonés con un programa que invita a charrar y disfrutar de forma gratuita de numerosas actividades.

Un vídeoclip para celebrar el Día Internacional de la Mujer con "Un exérzito d´estrelas"


Compartimos este bonito vídeo en aragonés, creado con motivo de la celebración el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer. Es una colaboración de la formación musical Mosicaires y la Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón. Un exérzito d´estrelas, que forma parte del último disco de Mosicaires, es una canción dedicada a todas las mujeres independientemente de su edad, su nacionalidad, sus creencias o el color de su piel.

La canción está escrita en aragonés: Tengo la fuerza del sol, quien manda en mi voz, soy fuente de vida o fuerte como las olas, son algunos de los versos de esta canción traducidos al castellano; aunque todas las ideas de la canción se resumen en sus dos últimos versos: si las mujeres brillan, brillará la humanidad.

El videoclip se ha realizado sobre las ilustraciones realizadas expresamente para tal motivo por Julia Andrés Oliveira, una artista zamorana muy ligada especialmente a la comarca de Ribagorza. 

Domingo 3 de marzo, II Feria Agora x l'aragonés para toda la familia


El próximo domingo, 3 de marzo, tendrá lugar la II Feria Agora x l'aragonés, organizada por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, será punto de encuentro de entidades, instituciones, empresas, asociaciones y particulares que abogan por el incremento del uso de la lengua aragonesa.

De 11 a 14.30 y de 17 a 20 horas, más de 30 expositores mostrarán sus actividades y productos a todos aquellos que deseen acercarse a la Sala Hipóstila del Auditorio de Zaragoza. Artesanía, publicaciones, gastronomía, ocio, moda... multitud de opciones complementadas con una amplia programación para todos los públicos: talleres infantiles, presentaciones de publicaciones, actuaciones musicales para toda la familia, photocall medieval... La entrada a la Feria es libre hasta completar aforo.

Y a las 20 horas, concierto de La Ronda de Boltaña y Bosnerau en la Sala Mozart (necesaria invitación que podrá recogerse el día de la Feria en el stand de Agora, de 17.30 a 18.30 horas).


Sábado 14 de abril: Feria Agora x l'aragonés, un superplan para disfrutar en familia

La Feria Agora x l ' aragonés, que se celebrará el próximo 14 de abril en el Centro de Convivencia para Mayores Pedro Laín Entralgo (Paseo de la Mina, 14) y cuyo objetivo es promover el aragonés, ha dado a conocer los detalles de su extenso programa de actividades.

Un programa pensado para toda la familia, pues en él se incluyen actividades para públicos de todas las edades como degustacionesactuaciones musicales, charradas en aragonés, proyección de audiovisuales o juegos tradicionales. 

La feria, que permanecerá abierta al público de 11.00 - 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, ha programado actividades durante toda la jornada.

Si nos fijamos en las actividades especialmente pensadas para los más pequeños, encontramos el Cuentacuentos Quiriquí, un taller de llaveros de hamma, la proyección del cortometraje de dibujos animados Lo Gorroroi, un taller de pintura a través de las piedras, el cuentacuentos bilingüe "El michín sol", el taller de maquillaje infantil o el espectáculo de magia del mago Miguele.

Además, la participación en los talleres es libre y no requiere ningún tipo de inscripción previa.

Queda claro que la feria Agora por l' aragonés será una jornada festiva que disfrutar en familia y a la que no hay excusa para no asistir, pues la entrada es totalmente libre.



Fecha de realización: sábado 14 de abril de 2018
Horario: 11 – 14 y 17 -20.30
Lugar: Centro de Convivencia para Mayores Pedro Laín Entralgo. Paseo de la Mina, 14



PROGRAMACIÓN
11.00 h. Inauguración oficial. Salón de actos
11.15 h. Visita stands. Recorrido en aragonés por los stands a cargo de Silvia Cebolla. Exterior.
11.30 h. "Por a chaminera entalto ha marchau". Actuación musical para público familiar. La Chaminera. Salón de actos.
11.30 h. Taller de maquillaje infantil. Entaban Servicios. 90 minutos. Salón de Actos.
12.30 h. Presentación y degustación Biera Sinde (sin gluten). Cervezas Borda. Stand.
12.45 h. Presentación actividades formativas. Camino Puy Cinca. Salón de Actos.
13.00 h. Consejos de prevención contra incendios. Bomberos de Zaragoza. Exterior.
13.00 h. Charrada aperitivo. Punto de encuentro para hablar en aragonés entre mentores y los asistentes que lo deseen (previa inscripción). Colaboran Cervezas Borda, Ordio Minero, Quesería O Xortical y Paté de L’Ainsa. Exterior. (Inscripción previa en el stand de Agora).
13.30 h. Cuentacuentos del libro Quiquiriquí, cuentos del Pirineo. Garabato Books Editorial. Exterior.
13.30 h. Cata brasileña de café. Cafés San Jorge.
13.30 h. Proyección construcción casa barro/paja. Demba Choliba. Salón de Actos.
17.00 h. Charrada café. Punto de encuentro en el que hablar en aragonés entre mentores y los asistentes que lo deseen (previa inscripción). Colaboran Cafés San Jorge y Lalmolda. Exterior: porche. (Inscripción previa en el stand de Agora).
17.00 h. Presentación y proyección del cortometraje de dibujos animados Lo Gorrorroi. Garabato Books Editorial. Salón de actos.
17.00 h. Taller de llaveros de hamma. Entaban Servicios. Exterior.
17.30 h. Cuentacuentos bilingüe “El michín sol”. Tirachinas Teatro. Exterior.
17.30 h. Fonz Entalto. Venítone. Grupo de teatro Mullés al canto el llavador (Fonz). Presentación y proyección de fragmentos de sus actuaciones. Salón de actos.
18.00 h. Consejos de prevención contra incendios. Bomberos de Zaragoza. Exterior.
18.00 h. Taller café en casa. Cafés San Jorge. Exterior.
18.00 h. Taller la pintura a través de las piedras. Chambretas y Feito en LSPÑ. Exterior.
18.00 h. Concierto de Carlos D'Abuin. Salón de actos.
19.00 h. Mago Miguel Ortega. Salón de actos.
19.45 h. Alejandro Ibázar en concierto. Salón de actos.
20.30 h. Fin Feria.


Y DURANTE TODO EL DÍA... / Y MIENTRAS TOT LO DÍA...
· Muestra de empresas, asociaciones y entidades aragonesas. Exterior
· Juegos tradicionales, bailes y música. Bente D'Abiento, Caballeros de Exea y Asociación Etnológica de Oficios Perdidos. Exterior.

* Participación en talleres y degustaciones por orden de llegada hasta completar aforo.
** La organización se reserva el derecho de modificar la programación por condiciones meteorológicas u otros motivos.

I Feria Agora x l’aragonés

La Dirección General de Política Lingüística y el Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con Turismo de Aragón organizan el próximo sábado 14 de abril la I Feria Agora x l'aragonés.

La feria será una jornada lúdico festiva y está dirigida a todo tipo de público. Contará con stands de empresas y asociaciones adheridas al programa Agora x l'aragonés, una iniciativa promovida por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón dirigida a todos aquellos que deseen conocer la lengua aragonesa, practicarla y difundir su uso.

Será un espacio de encuentro para  todos: particulares, asociaciones, negocios e instituciones, y un escaparate del amplio panorama de iniciativas en pro del aragonés que se están llevando a cabo desde los distintos colectivos. A lo largo de todo el día se han programado distintos tipos de actividades como encuentros con "mentores" para “charradas” informales, degustacionesactuaciones musicales, proyecciones audiovisuales, cuentacuentos, talleres infantiles y otras muchas actividades. 

La Feria Agora x l'aragonés tendrá lugar el sábado, 14 de abril, de 11.00 - 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, en el Centro de Convivencia para Mayores Pedro Laín Entralgo (Paseo de la Mina, 14)

La entrada para todo aquel que quiera visitarla es gratuita.