Mostrando entradas con la etiqueta agenda actividades diciembre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agenda actividades diciembre. Mostrar todas las entradas

Concurso de fotos "Mi Navidad en Bus"!

¡Participa con tu mejor foto del BUS en ZARAGOZA y podrás ganar un abono de 90 días!



¡Y no solo eso! También puedes conseguir:

- Un abono de 30 días para la fotografía más votada.

- Un abono de 30 días que se sorteará entre todos los participantes.

También puedes participar etiquetando tus fotos en Twitter e Instagram con el hashtag #zaragozaenbus


Sigue las instrucciones y participa y vota tu foto favorita aquí: Concurso Zaragoza en Bus

'La Noche Más Mágica' con Aragón Radio!


Aragón Radio pone en marcha este 2017, por octavo año consecutivo, su campaña más solidaria, 'La Noche Más Mágica, una iniciativa que pretende conseguir, con el apoyo de los aragoneses, que los niños y ancianos más desfavorecidos de la comunidad tengan un regalo en la noche de reyes. 

Únete a la campaña en el correo lanochemasmagica@aragonradio.es

Un juguete. Un detalle. Un pequeño gesto que se convertirá en una gran sorpresa. Y en una gran sonrisa. Sólo hay que ponerse por un instante en la piel de quienes no tienen nada. De quienes han aprendido a renunciar a casi todo.

Es fácil: sólo tenéis que trasladar vuestra generosidad a los desconocidos y hacerles llegar un juguete, un muñeco, un cuento, un pequeño detalle en forma de frasco de colonia, de juego de mesa o de libro.

Numerosas empresas, asociaciones y colectivos se suman cada año a La Noche Más Mágica y se convierten por unos días en puntos de recogida de regalos que después Aragón Radio distribuye entre las organizaciones no gubernamentales que colaboran con la iniciativa.

Serán estas ONG (la Hermandad del Refugio en Zaragoza, la Cruz Blanca en Huesca y Cáritas en Teruel) las que se encarguen, el próximo 5 de enero, de llevar los presentes hasta los hogares o centros de residencia de los niños y ancianos que menos tienen, por diferentes municipios de las tres provincias aragonesas.




Todos los interesados pueden sumarse al proyecto solidario acercando un regalo hasta las asociaciones y firmas colaboradoras o convirtiéndose en puntos de recogida. 

Es la suma de muchos pequeños gestos la que logra remover conciencias

Atades comienza su campaña #HazteSocio



Atades ha comenzado su campaña HAZTE SOCIO con el objetivo de aumentar el número de personas que colaboran con la entidad. 

Todo el dinero va destinado a los proyectos que la asociación tiene en marcha. Entre ellos, construir el nuevo colegio de educación especial de San Martín de Porres. Un nuevo centro de educación óptimo, avanzado y de referencia en discapacidad intelectual, con equipamiento que responda a terapias avanzadas para mejorar aún más su evolución y cubrir con éxito sus necesidades.

El proyecto del nuevo colegio de educación especial de Atades permitirá atender a niños con discapacidad intelectual desde el primer mes de vida, también contará con residencia para alumnos y sus familias con necesidad de traslado, accesibilidad integral, piscina de hidroterapia y equipamientos innovadores.

Con un toque de humor y la imagen de una pareja tan fan que es capaz de mimetizarse con el logo es el lema de la campaña. Una campaña en la que también intervienen alumnos de los colegios de la asociación.




“No te compliques, colaborar con Atades es muy fácil: HAZTE SOCIO”

Para ser socio de Atades hay que llamar al teléfono 976 235 010 o enviar un correo electrónico a socios@atades.org.

Más información en su página web: atades.com-hazte-socio

Mercadillo Solidario con Fundación Mas Vida!


¡Únete a Fundación Mas Vida en su lucha contra la explotación sexual y comercial infantil!

Este fin de semana ya podéis colaborar contra la explotación sexual y comercial infantil. 
Los días 15, 16 y 17 de diciembre en Centro Cívico Río Ebro (C/ Alberto Duce, 2) podréis 
comprar juguetes, regalos, libros, dulces y muchas más cosas al mejor precio. 

Datos escalofriantes
  • Cerca de 2 millones de niños son víctimas de explotación sexual comercial infantil.
  • La mayoría de las víctimas de explotación sexual infantil son niñas entre 3 y 17 años de edad.
  • Se calcula que, anualmente, 40 mil españoles viajan a otros países en los cuales mantienen algún tipo de contacto sexual con menores. 



Luchemos todos juntos, ¡porque los pequeños detalles marcan la diferencia!