Mostrando entradas con la etiqueta actividades para toda la familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades para toda la familia. Mostrar todas las entradas

El 11 de noviembre Librería Antígona celebra el Día de las librerías

El jueves es el Día de las librerías y en Librería Antígona lo celebran con coloquios, talleres y descuentos.

El 11 de noviembre es un día especial para las librerías de la ciudad y en Librería Antígona han organizado una jornada de lo más amena para menudos y no tan menudos durante todo el día. Porque pasar un día entre libros es una de esas experiencias que, al menos una vez en la vida, no hay que dejar escapar.

A lo largo de la mañana todo aquel que se acerque podrá disfrutar de recomendaciones de libros y autores y también podrá aportar su granito de arena haciendo sus propias aportaciones, en lo que a autores y títulos se refiere, en conversaciones chulas con los libreros acompañadas de un buen café, que es como más se disfruta de una conversación literaria. ¡Además, en Librería Antígona no se olvidan de los descuentos!

Por la tarde, de 18.00 a 20.00 horas los leones y la lectura toman las riendas de las actividades programadas de la  mano de Elisa Arguilé que nos hará descubrir el león que llevamos dentro con una actividad divertidísima y Daniel Nesquens  que nos contará cosas que leen los leones cuando van a la peluquería.

Un día entre libros, charlas y actividades para fomentar la lectura es el sueño de cualquier lector y el jueves puede hacerse realidad en Librería Antígona con motivo de una fecha señalada en el calendario, el Día de las librerías.

El enigma de Nanoelia, el 15 de junio en los Porches del Audiorama

Nanoelia, junto con una amiga científica, nos sorprenderán durante 50 minutos con un espectáculo científico en el que intentarán descubrir cuál será el material del futuro.
Para ello, los participantes tendrán que descifrar los enigmas de la nanociencia...


Fecha: 15 de junio.

Horario: 11:30 horas.

Precio: entrada libre hasta completar aforo.

Lugar: Los Porches del Audiorama (Pza de Emperador Carlos V, 8).

Más info: AQUÍ


El sábado 13 de abril un día de juegos para toda la familia en los Porches del Audiorama

¿No tienes planes para el sábado 13 de abril? ¡Ahora ya sí!

En los Porches del Audiorama siempre hay opciones muy divertidas y esta es una de ellas. Con el talento y el ingenio de Juegos del Mundo gigantes las risas estarán aseguradas.
Las actividades que se podrán hacer son muy diversas y variadas, es decir, desde la jenga, pasando por un minigolf, estará también el famoso juego de la rana, y los inigualables puzzles con los que tanto niños como adultos disfrutamos, pero ojo eso no será todo.

Hora: 11 a 14 horas y de 15.30 a 18.30 horas.
Lugar: Porches del Audiorama (Plaza Emperador Carlos V, junto a la Romareda).
Público: para todos los públicos, y la entrada será libre hasta completar aforo.

Más info: www.losporchesdelaudiorama.com







22 de diciembre, actividades y talleres en el Mercado Agroecológico


Pasarlo bien mientras aprendes es algo increíble. Este sábado 22 de diciembre tendremos la oportunidad de disfrutar de esta sensación en el Mercado Agroecológico de la Plaza San Bruno.

Esta Muestra Local Agroecológica se sitúa los sábados en la Plaza San Bruno desde el 17 de noviembre y hasta el 19 de enero. Cada jornada su programación es diferente. Para este sábado 22, coincidiendo con la llegada del invierno, nos espera una mañana llena de actividades.

Durante toda la mañana podrá encontrarse una muestra de ricos productos naturales; pero además, a partir de las 10 horas, se repartirán recetas de temporada para aprender formas originales y deliciosas de preparar las hortalizas y frutas que se ofrecen.

Esperar en una fila es algo pesado, por ello el sábado habrá un "Teatro Indigesto". Para amenizar los tiempos de espera, un grupo de actores y actrices hará reflexionar sobre cómo podemos lograr que nuestros hábitos de consumo sean más sostenibles y equitativos. Habrá actuaciones a las 11, a las 12 y a las 13 horas.

También se realizará un taller para toda la familia llamado "Con lo que tú tiras, yo creo", en el que la educadora Noemí Calvo nos ayudará a sacar al artista que llevamos dentro para crear un collage de deshechos. La idea es dar una segunda vida a los residuos cotidianos: divertirnos y aprender sobre la enorme cantidad de deshechos que producimos en nuestro día a día. 

La hora del vermú llegará sobre ruedas. A las 14 horas, la Ciclería se acercará con su FoodBike para ofrecer burritos elaborados con verduras de temporada. ¡Una buena forma de llenarnos el estómago con tapas deliciosas y saludables!


30 de noviembre, vuelve la Noche de las Tiendas Creativas

¡Este viernes tenemos un planazo para cerrar la semana!

La Red de Economía Creativa impulsada por el programa municipal "Made In Zaragoza" de Zaragoza Activa celebra el día 30 "La Noche de las Tiendas Creativas" a la zona Universidad. En este evento, los 35 establecimientos que participan ampliarán su horario hasta las once de la noche, y ofrecerán diferentes actividades y descuentos para animar a todos los visitantes. 

Las tiendas pertenecen a áreas de negocio variadas y se podrá encontrar de todo: decoración a medida para el hogar, productos ecológicos y naturales como alimentos o cosmética, complementos personalizados, prendas artesanas para adultos y bebés, e incluso academias de baile. Así, entre las actividades que ofertan las tiendas se incluyen degustaciones de gastronomía local, exhibiciones e instrumentos, talleres de costura y fiestas temáticas. ¡El evento promete entretener a todos los públicos! Además, es una buena oportunidad para empezar a hacer tus compras navideñas, aprovechando los descuentos que encontrarás en la mayoría de los establecimientos.

Y por si no fuera suficiente, entre todos los visitantes de la Noche se sortearán dos cestas llenas de sorpresas y regalos de cada uno de los negocios. ¡Anímate a recorrer la ruta y descubrir lo que ofrece cada tienda!

Se puede saber más sobre esta iniciativa en la web y las redes sociales de Made In Zaragoza: Blog, Facebook y Twitter.

Lunes 29 de enero: Vive un San Valero “ventolero, rosconero y mágico” con Pepe Lirrojo en El Sótano Mágico

Este próximo lunes 29 de enero, festividad de San Valero, desde El Sótano Mágico hemos preparado una sesión especial de la mano del aragonés Pepe Lirrojo, que llenará la tarde de magia e ilusión con un show destinado a que disfruten pequeños y mayores por igual.

Pepe Lirrojo, se subirá al escenario de la sala zaragozana con su espectáculo de magia familiar. Nuevos y divertidos juegos para que los disfruten todos los de la casa, mayores y pequeños, magia y risas aseguradas en el mejor ambiente.

Pepe Lirrojo, miembro de la Asociación Mágica Aragonesa desde 1996 y miembro fundador del grupo Funny Magic Creepy Show, es especialista en cartomagia, escapismo, magia cómica, improvisación teatral… todos estás áreas las engloba en el que es su primer unipersonal. Asimismo cuenta entre su palmarés con el privilegio de ser el único mago aragonés en la actualidad miembro y ponente en las Jornadas Cartomágicas del Escorial, que año tras año organiza Juan Tamariz y reúne a los más prestigiosos y expertos cartómagos del mundo en El Escorial.

Más info en: elsotanomagico.com

Sábado 13 y domingo 14 de enero: Danza, música y espectáculo audiovisual para los menudos en Teatro Arbolé!

El sábado 13 de enero a las 18:00 horas y domingo 14 de enero a las 12:00 y 18:00 horas.




Danza, música y audiovisual para iniciar a los más pequeños en las Artes Vivas. A partir de 2 años.
Raquel Buil Bretos - Laura Val Ferrer - Maia Pik Wajs comparten escenario con las imágenes, la luz, el color.

Los personajes creados realizarán un viaje iniciativo donde la imaginación y las sensaciones pondrán en contacto a los espectadores más pequeños con la danza, la música contemporánea y las imágenes creadas por ordenador. 

La representación utiliza la danza contemporánea y los nuevos lenguajes audiovisuales para tratar de captar el uso que hacemos del color y las formas y su relación con los sentidos, acompañado de una música envolvente y seductora.

Acercamos, utilizando el recuerda infantil, el movimiento como lenguaje y un juego de imágenes creadas por ordenador, el ciclo de la vida a los más pequeños.

Los especialistas aseguran que la danza, la música y la imagen ponen en marcha la mente y el cuerpo, con el espectáculo pretendemos una actividad que fortalezca la autoestima de niños y niñas y despierte la sensibilidad para otras manifestaciones culturales.

Sin lugar a dudas un bello inicio a la danza para los pequeños.