Mostrando entradas con la etiqueta actividades los findes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades los findes. Mostrar todas las entradas

XXV Aniversario Palacio de Montemuzo

Celebramos el XXV aniversario de la ubicación del archivo, biblioteca y hemeroteca de Zaragoza en el recuperado Palacio de Montemuzo.

Será el día 9 de junio, Día Internacional de los Archivos, y habrá jornada de Puertas Abiertas y una Exposición Virtual sobre la rehabilitación del Palacio de Montemuzo.

Programa del domingo:

PUERTAS ABIERTAS DESDE LAS 10 HASTA LAS 14 HORAS:
· Alfonso I el Batallador en persona recibirá a los visitantes.
· Exposición de documentos y prensa histórica.
· Vídeo sobre la rehabilitación del Palacio de Montemuzo.
· Estudio fotográfico de principios del siglo XX.
· Elaboración de chapas.
· Participación de los artistas del Blog "De vuelta con el cuaderno".

VISITAS GUIADAS AL ARCHIVO, BIBLIOTECA Y HEMEROTECA:
Horarios: de 11 h a 13:30 h horas con una frecuencia de 30 minutos: 11 h, 11:30 h, 12 h, 12:30 h.
Duración: 50 minutos.
Plazas limitadas: 25 personas en cada turno.
Para participar es necesario reservar los tickets previamente en cualquiera de las Oficinas Municipales de Turismo.

Fecha: 9 de junio.

Horario: por la mañana desde las 11 horas.

Precio: gratuito.

Lugar: Palacio de Montemuzo. Calle Santiago 36.

Edad: todas las edades.

Más info: AQUÍ

El 8 de junio a las 12 horas toca Linterna Mágica

Ernest y Célestine

Adaptación de una serie de famosos cuentos infantiles ilustrados con acuarela. Ernest y Célestine narran la historia de amistad entre una ratoncita y un oso que vienen de dos mundos muy diferentes. Lo que pretende transmitir este dibujo animado es la importancia de no tener prejuicios, ni fiarse de los rumores, pero sobre todo, el ser tolerante.

Fecha: 8 junio.

Horario: 12 horas.

Lugar: Cines Palafox. Paseo Independencia 10.

Edad: de 6 a 12 años.

Más info e inscripciones: AQUÍ

VII Festival Iberoamericano de teatro para niñas y niños 2019


PROGRAMACIÓN en Teatro Arbolé:

TEATRO ARBOLÉ, “LEOCADIA y los ratones” (Aragón)
15 de junio a las 19 horas en el Teatro Arbolé

Leocadia y los ratones transcurre en una Biblioteca imaginaria, donde se guardan todas las historias, las conocidas y las que están por conocer, historias para ser contadas y leídas, historias secretas y misterios por resolver. La Biblioteca imaginaria es el lugar donde ver, interpretar, y leer. Esta vez los personajes buscaran los libros secretos, los libros encantados, los libros por conocer; la Bibliotecaria Leocadia, junto con dos ratones de Biblioteca (El ratón Pérez y la ratona Pereza) y Laura una lectora incansable. Los cuatro personajes nos adentran en un mundo donde las princesas no son lo que parecen y donde la imaginación y la curiosidad les conduce a interpretar una distorsionada versión de La Bella durmiente.

COMPAÑÍA COROLIS, ” TROPO” (Uruguay)
16 de Junio a las 12 horas en el Teatro Arbolé

Un espectáculo de gran riqueza estética y atención a los detalles, con un gran despliegue escénico creando distintos espacios sobre el escenario que van desde un campamento, pasando por un océano, un pozo, una batalla con la tormenta y terminando con el vuelo en un globo aerostático. Gran proceso de investigación e innovación sobre técnicas de iluminación que permiten el desplazamiento por todo el espacio escénico rompiendo con la eterna frontalidad de los títeres dando la posibilidad de trabajar de espalda, costado, etc., sin afectar la visión del público, También se combina la tecnología con el uso de proyecciones para generar la escenografía del pueblo (maping) y diversos efectos de iluminación, abriendo y cerrando espacios.

Kikiriciencia, el taller de ciencia para los más menudos

El hallazgo del profesor Jones


Actividades científicas para cultivar y potenciar la infinita curiosidad de los más menudos.
Todos los findes, hasta el 16 de junio, se podrá asistir a una verdadera “Aventura Científica”.

El profesor Jones es un arqueólogo retirado con mucha imaginación que ha ido desenterrando los misterios de antiguas civilizaciones, con la esperanza de encontrar un importante tesoro en alguna de sus excavaciones. Cuenta con la ayuda de su mejor alumna, Lucy.



Horario:
De 5 a 6 años: Sábados y domingos. 10 y 17:30 horas.
De 7 a 9 años: Sábados y domingos. 11:30 y 19 horas.
De 10 a 12 años: Sábados y domingos. 13 horas.
Familiar. De 5 a 12 años: Domingos. 13 horas. 

Precio: desde 17€.
Lugar: Kikiriciencia (Centro Comercial Los Porches del Audiorama, Plaza Emperador Carlos V).
Más infoAQUÍ

Los días 25 y 26 de mayo hay magia familiar en el Sótano Mágico con Berny

Serengeti, una aventura mágica

El Mago de la Selva, Berny, es un conocido ilusionista mejicano que viene con todos sus amigos de la selva a sorprendernos.

Su pasión por la magia viene desde que era un niño, y por eso todos sus espectáculos son tan especiales.

Fecha: sábado 25 a las 18 horas y domingo 26 a las 12 y 18 horas.

Precio: venta anticipada 6€ y 7€ en taquilla (menores de 3 años entrada gratis).

Lugar: C/ San Pablo, 43.


Más info y entradas: AQUÍ 

Contada de cuentos en el Galacho de Juslibol este domingo 26 de mayo

En el Galacho de Juslibol tendrá lugar, otro año más, la Contada de Cuentos más famosas.
Una mañana para pasarla escuchando historias para todas las edades. Además, habrá múltiples actividades como cuentacuentos con la cuentera Lu de Lurdes, talleres y visitas guiadas. 

Fecha: domingo 26 de mayo.

Horario: de 11:30 a 13 horas.

Precio: gratuito.

Lugar: Galacho de Juslibol.

Más info: AQUÍ

El domingo 19 de mayo, os espera "Yo soy un ratón", la llamada a la revolución musical infantil


Yo Soy Ratón nace con vocación de ayudar a impulsar un cambio en las relaciones entre adultos y niños. Propone dar voz a los más menudos, invitándoles a gritar aquello que les gustaría cambiar de su mundo: de su familia, compañeros, colegio, comunidad…y con estas demandas crear un gran mural a la vista de todos.

Fecha: domingo 19 de mayo a las 13 horas.

Lugar: en el CMA Las Armas.

Precio: 12€.

Más info y entradas: AQUÍ

VII Festival de Circo Social de Zaragoza

17 de mayo

17 horas. Juegos de circo para todas las edades. Solar Circo Social.

18 horas. I GALA CIRCO JOVEN. Grupos ECS y otros invitados. Solar Circo Social.

19:30 horas. Súper espectáculo de Circo Profesional. Solar Circo Social.

18 de mayo

11 a 13 horas. Talleres de circo. DÍA DEL DEPORTE. Centro de Historias/Parque Bruil.

12:30 horas. Muestra de circo de GRUPOS ESCUELA. Centro de Historias/Parque Bruil.

13 horas. "Ata place". Espectáculo de JÓVENES DE PAU (Francia). Centro de Historias/Parque Bruil.

18 horas. II GALA DE CIRCO JOVEN. Grupos ECS y otros invitados. Centro de Historias.

20 a 22 horas. DJ. PASICOMILK: Tropical Party Centro de Historias.

Más info: AQUÍ

Jugando con madera, este sábado 18 de mayo en La Harinera de Zaragoza

Nuestra tarea será diseñar y construir juguetes de maderas recicladas con técnicas sencillas. También, utilizaremos diferentes acabados para decorar. 

En la segunda sesión, que tendrá lugar el 18 de mayo, te recordamos las técnicas de construcción. Conoceremos jugando las herramientas y el taller. Después la pareja adulta-niña construye el propio juguete. 

Fecha: 18 de mayo de 10:30 a 13:30 horas (habrá descansos y picoteo).

Lugar: Harinera Zaragoza (Avenida de San José 201-203).

Precio: 10€ por pareja y por taller.

Más info e inscripciones: AQUÍ 

La XVI Edición de la Lonja del Comercio Justo 2019 tendrá lugar el 19 de mayo


El próximo domingo 19 de mayo, las organizaciones que impulsan el Comercio Justo en la ciudad de Zaragoza invitan a la ciudadanía a la XVI Edición de la «Lonja del Comercio Justo 2019”, una feria para promocionar el Comercio Justo a través de productos de gran calidad y actividades de interés para todos los públicos.

Un total de 11 ONG (ADECO, Cáritas, CERAI, Fundación Isabel Martín, Fundación Vicente Ferrer, Medicusmundi, Oxfam Intermón, PROYDE, Proclade, Pueblos Hermanos y Suralia, el espacio de Comercio Justo de la Federación Aragonesa de Solidaridad) y 3 tiendas (Bio Bio Zaragoza, MyM ecofashion y Soibio) mostrarán a la ciudadanía zaragozana que se pase por la Plaza del Pilar (frente al Ayuntamiento), el domingo 19 de mayo de 10:30 a 20:30 horas, por qué el Comercio Justo es un gusto.

Por la mañana

10:30 horas. Inauguración de la Lonja a cargo de Ceren Gergeroglu, Presidenta de la Federación Aragonesa de Solidaridad, apertura de puestos de venta.

11:00 horas. Desayuno gratuito con productos de Comercio Justo.

11:30 a 12:30 horas. Pasacalles con Cia. CirteAni y RECI_CLEAN, desde calle Alfonso a Plaza del Pilar.

11:30 a 14:30 horas. Juegos y talleres sobre comercio justo y consumo responsable para peques y no tan peques.


Los días 10,11 y 12 tienes una cita con Estrella de la Mañana

Mercadillo Solidario
                  
El Aula de la Naturaleza del Parque José Antonio Labordeta de Zaragoza se convierte el próximo fin de semana en un “Aula Solidaria”.
La feria que organiza esta ONG es su principal vía de financiación para llevar a cabo proyectos de educación e igualdad social de los colectivos más desfavorecidos en India.

Tres días con actuaciones de “Tomas Band, concierto de Juanín Fernández y Lady Ámbar; exhibición de bailes de Bollywood y un concierto sagrado que harán los monjes tibetanos de visita en Zaragoza.

El Aula de la Naturaleza acogerá, del viernes 10 al domingo 12 de mayo una muestra de textiles y artesanía de India, Tíbet y Nepal, bisutería y joyería oriental, moda y complementos, productos de comercio justo y responsable, decoración, alimentación, y, por supuesto, el punto de encuentro en el bar con sus ya famosas y deliciosas tapas solidarias.

Entre las actuaciones, el viernes a las 21 horas los monjes tibetanos realizarán una bendición a los voluntarios, amigos y colaboradores y nos deleitarán con un concierto sagrado. A continuación, un concierto de Juanín Fernández y Lady Ámbar. El sábado por la noche, será el turno para el grupo de rock “Tomas Band” que nos hará pasar un rato con ritmo. El domingo habrá exhibición de bailes de Bollywood, con "Udyat y sus Mariposas".