Los Centros Cívicos y el Ayuntamiento de Zaragoza programan actividades culturales para todos los públicos en los barrios rurales de la ciudad durante los meses de noviembre y diciembre.
Páginas Menudas Ideas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades culturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades culturales. Mostrar todas las entradas
XXV Aniversario Palacio de Montemuzo
Celebramos el XXV aniversario de la ubicación del archivo, biblioteca y hemeroteca de Zaragoza en el recuperado Palacio de Montemuzo.
Será el día 9 de junio, Día Internacional de los Archivos, y habrá jornada de Puertas Abiertas y una Exposición Virtual sobre la rehabilitación del Palacio de Montemuzo.
Programa del domingo:
PUERTAS ABIERTAS DESDE LAS 10 HASTA LAS 14 HORAS:
· Alfonso I el Batallador en persona recibirá a los visitantes.
· Exposición de documentos y prensa histórica.
· Vídeo sobre la rehabilitación del Palacio de Montemuzo.
· Estudio fotográfico de principios del siglo XX.
· Elaboración de chapas.
· Participación de los artistas del Blog "De vuelta con el cuaderno".
VISITAS GUIADAS AL ARCHIVO, BIBLIOTECA Y HEMEROTECA:
Horarios: de 11 h a 13:30 h horas con una frecuencia de 30 minutos: 11 h, 11:30 h, 12 h, 12:30 h.
Será el día 9 de junio, Día Internacional de los Archivos, y habrá jornada de Puertas Abiertas y una Exposición Virtual sobre la rehabilitación del Palacio de Montemuzo.
Programa del domingo:
PUERTAS ABIERTAS DESDE LAS 10 HASTA LAS 14 HORAS:
· Alfonso I el Batallador en persona recibirá a los visitantes.
· Exposición de documentos y prensa histórica.
· Vídeo sobre la rehabilitación del Palacio de Montemuzo.
· Estudio fotográfico de principios del siglo XX.
· Elaboración de chapas.
· Participación de los artistas del Blog "De vuelta con el cuaderno".
VISITAS GUIADAS AL ARCHIVO, BIBLIOTECA Y HEMEROTECA:
Horarios: de 11 h a 13:30 h horas con una frecuencia de 30 minutos: 11 h, 11:30 h, 12 h, 12:30 h.
Duración: 50 minutos.
Plazas limitadas: 25 personas en cada turno.
Para participar es necesario reservar los tickets previamente en cualquiera de las Oficinas Municipales de Turismo.
Precio: gratuito.
Plazas limitadas: 25 personas en cada turno.
Para participar es necesario reservar los tickets previamente en cualquiera de las Oficinas Municipales de Turismo.
Fecha: 9 de junio.
Horario: por la mañana desde las 11 horas.
Precio: gratuito.
Lugar: Palacio de Montemuzo. Calle Santiago 36.
El sábado 13 y el domingo 14 de abril tienes un viaje inolvidable con Nana en el Teatro Arbolé
El inolvidable viaje de Nana
Nana está embarazada y poco a poco descubre como su cuerpo comienza a cambiar para ya nunca volver a ser uno, sino dos. El inolvidable viaje de Nana, es un viaje en globo que sobrevuela el terreno insondable del ciclo de la vida, es decir, el viaje de una mujer que se convierte en madre.
Fecha: sábado 13 a las 18 horas y el domingo 14 a las 12 y 18 horas.
Fecha: sábado 13 a las 18 horas y el domingo 14 a las 12 y 18 horas.
Precio: 7,50€.
Lugar: en el Teatro Arbolé.
Edad: a partir de 2 años.
Más info: AQUÍ
Exposición de Arte Contemporáneo en colaboración con ASPANOA en el IAACC Pablo Serrano
El arte contemporáneo llega a Zaragoza
El IAACC Pablo Serrano acoge la 24ª edición de la exposición colectiva de ASPANOA. Como viene haciendo en los últimos años, y de la mano del mundo del arte aragonés, la asociación, en colaboración con la dirección general de Cultura del Gobierno de Aragón, organiza esta iniciativa para recaudar fondos para Aspanoa. Todo lo recaudado en la venta se destinará a financiar los servicios que Aspanoa ofrece a los niños con cáncer de Aragón.
El IAACC Pablo Serrano acoge la 24ª edición de la exposición colectiva de ASPANOA. Como viene haciendo en los últimos años, y de la mano del mundo del arte aragonés, la asociación, en colaboración con la dirección general de Cultura del Gobierno de Aragón, organiza esta iniciativa para recaudar fondos para Aspanoa. Todo lo recaudado en la venta se destinará a financiar los servicios que Aspanoa ofrece a los niños con cáncer de Aragón.
Fecha: sábado 13 de abril de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas y el domingo 14 de 10 a 14 horas.
Precio: entrada gratuita.
Lugar: IAACC Pablo Serrano.
Más info: AQUÍ
15 de diciembre, sesión de cine con La Linterna Mágica: "El pequeño Nicolás"
A veces el mejor plan para una tarde de sábado es algo simple, como ver una película. La Linterna Mágica es un club de cine para todas las niñas y niños de 6 a 12 años en el que una vez al mes se proyectan películas con las que aprenden y disfrutan. Lo organiza la PAI (Promotora de Acción Infantil).
El cine es el séptimo arte y como tal es capaz de despertar emociones y enseñarnos lecciones diferentes. El programa de películas que se proyectan en la Linterna Mágica se prepara con el objetivo de educar en las emociones que procura este arte y de despertar un sentido crítico desde pequeños. ¡Todo mientras se disfruta de una entretenida película! No te preocupes si no estás inscrito desde el principio, puedes apuntarte al Club en cualquier momento del año.
Este sábado 15 de diciembre se celebra la tercera sesión del año en el Club y se proyectará El Pequeño Nicolás. En esta película francesa de 2008 Nicolás ve su divertida y apacible vida amenazada cuando escucha una conversación entre sus padres y se entera de que su madre está embarazada, ¡va a tener un hermanito! ¿Logrará hacerse a la idea y dejar de pensar que van a abandonarlo como a Pulgarcito?
"Al conceder el papel protagonista a los niños, esta película les da muchísima importancia. Y poder identificarse con estos personajes les permite afirmarse y tener confianza en si mismos", explican desde el Club para justificar la elección de la película. Como además se ambienta el los años 60, consideran que "El pequeño Nicolás" es una ocasión perfecta para "descubrir la vida de todos los días y los objetos de la época de sus padres y abuelos. Desde un punto de vista histórico esto es muy enriquecedor y puede dar lugar a discusiones interesantes dentro del ámbito familiar."
La película tiene una duración de 1 hora y 40 minutos se proyectará en los Cines Palafox (Paseo de la Independencia, 12) a las 12:00 horas. Habrá una presentación previa 15 minutos antes. Recordad que La Linterna Mágica es para edades comprendidas entre los 6 y los 12 años. Para los más peques, ¿conoces La Pequeña Linterna?
¡Apuntaros a disfrutar y aprender con el cine!

Noche en Blanco 2018
La Noche en Blanco volverá a ser este año una gran fiesta nocturna de la cultura en que toda clase de actividades culturales, musicales y artísticas tomarán las calles de Zaragoza..
La programación de la Noche en Blanco en Zaragoza 2018 se desarrollará a lo largo de todo el día 23 de junio desde las 10 de la mañana y contará con actividades para todos los públicos, también el infantil, que podrá disfrutar de talleres, juegos, animación y visitas guiadas especialmente pensadas para ellos.
La programación de la Noche en Blanco en Zaragoza 2018 se desarrollará a lo largo de todo el día 23 de junio desde las 10 de la mañana y contará con actividades para todos los públicos, también el infantil, que podrá disfrutar de talleres, juegos, animación y visitas guiadas especialmente pensadas para ellos.
Pero si algo hace especial a La Noche en Blanco es su horario extendido, que permitirá a los zaragozanos visitar numerosos espacios culturales hasta las 02.00 de la madrugada. Entre estos espacios estarán también algunos que habitualmente no pueden visitarse fácilmente, o al menos no en horario nocturno, como es el caso de el faro de la Cámara de Comercio, de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, o de la torre y claustro de de San Pablo y de la torre de la Basílica del Pilar.
Junto con las visitas guiadas, se podrá disfrutar de toda clase de actividades musicales y artísticas. Toda la programación de la Noche en Blanco, aquí.
Junto con las visitas guiadas, se podrá disfrutar de toda clase de actividades musicales y artísticas. Toda la programación de la Noche en Blanco, aquí.
Día Internacional de los Museos en Zaragoza
Hoy 18 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Museos y Zaragoza no iba a ser menos a la hora de sumarse a los actos conmemorativos. Así, las puertas de los museos municipales y de los museos del Gobierno de Aragón permanecerán abiertas hasta el día 20 para los visitantes, siendo su entrada gratuita y ampliando su horario de apertura la noche del sábado 19 de mayo, por ser la Noche de los Museos.
Además existen numerosas actividades gratuitas programadas en los museos municipales para todas las edades y todos los gustos que no puedes perderte.
Además existen numerosas actividades gratuitas programadas en los museos municipales para todas las edades y todos los gustos que no puedes perderte.
- Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza (Edificio Paraninfo. Pza. de Paraíso, 1)
- 18 de mayo a las 13,00 y 17,30 horas: visitas guiadas
- 18 de mayo a las 19,00 horas: entrega de premios del III Concurso de Jóvenes Artistas.
- 18 de mayo a las 20,00 horas: presentación del juego infantil de cartas ‘Los fósiles de Aragón’ a cargo de la Asociación de Amigos del Museo (SAMPUZ)
- Museo de Zaragoza (Pza. de los Sitios, 6)
- 18 de mayo a las 10,00 horas: inauguración de la exposición "Vida y moda. Entorno y clase social en Aragón siglos XVII-XX"
- IAACC Pablo Serrano (Pº María Agustín, 20)
- Exposición "Miguel Fleta. El hombre y el mito"
- Museo Pablo Gargallo (Pza. de San Felipe, 3)
- 18 de mayo a las 19,00 horas: Visitas a la exposición Calignometrías comentadas por su autor, el artista Koldo Sebastián Del Cerro
- 19 de mayo a las 12,00 horas: Visitas a la exposición Calignometrías comentadas por su autor, el artista Koldo Sebastián Del Cerro
- 19 de mayo a las 19,00 y 21,00 horas: Visita teatralizada "El café de Doña Pura".
- Museo del Puerto Fluvial (Pza. San Bruno, 8)
- 18 de mayo a las 18,00 y 19,00 horas: Visita guiada a los cuatro Museos de la Ruta de Caesaraugusta: Museo del Foro, Museo del Puerto Fluvial, Museo de las Termas Públicas y Museo del Teatro. (Dos horas de duración)
- Museo del Teatro de Caesaraugusta (C/ San Jorge, 12)
- 19 y 20 de mayo a las 12,00 horas: Visita teatralizada para familias "La comedia debe continuar".
- 19 de mayo a las 21,00 horas: Concierto de The Poncho's.
- Museo del Fuego y de los Bomberos (C/ Santiago Ramón y Cajal, 32)
- 18, 19 y 20 de mayo: taller 'Puzzles imantados verticales'
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



