Mostrando entradas con la etiqueta Zaragoza Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zaragoza Cultura. Mostrar todas las entradas

"Cultura al raso" inunda la ciudad de circo, cine y literatura (30 de junio y 3 y 4 de julio)


Esta semana, la programación 'Cultura al Raso' impulsada por el Ayuntamiento de Zaragoza, ofrece cuatro espectáculos para público familiar, de cine, literatura y circo en varios escenarios de la ciudad al aire libre.


Miércoles 30 de junio:
19hs: Los años Bárbaros / Anfiteatro Náutico - Veladas literarias
Público juvenil/adulto
3€ (gratis menores de 3 años)
Gratuita. Necesaria reserva previa.

22hs: Who Framed Roger Rabbit (Quién engañó a Roger Rabbit) / Centro de Historias - Cine
Todos lo públicos
3€ (gratis menores de 3 años)
Gratuita. Necesaria reserva previa: en este enlace

Sábado 3 de julio:
20hs: Puk El Duende de luz - Chéchare / Paseo Echegaray Q4 - Circo
Público familiar
3€ (gratis menores de 3 años)
Entradas: en este enlace

Domingo 4 de julio:
20hs: Circus más difícil todavía - Coscorrón / Paseo Echegaray Q4 - Circo
Público familiar
3€ (gratis menores de 3 años)
Entradas: en este enlace

Programación completa AQUÍ

"Rincones de cuento" para descubrir Zaragoza

*Ilustración de Blanca BK
Estas Navidades, Zaragoza se llena de cuentos, de magia, de imaginación. En diversas ubicaciones de la propia ciudad, podremos descargarnos por medio de un código QR un cuento ilustrado que podrá ser disfrutado a través de su lectura o escuchado por medio de un audio, de boca de su propio autor.

El objeto es que la lectura se haga in situ, ya que se trata de cuentos vinculados con el espacio donde se ha colocado la placa con el código QR.

15 escritores/as y 15 ilustradores/as han desarrollado este proyecto cultural, para promover la lectura, así como el conocimiento de diferentes puntos de la ciudad.

Todos los cuentos y sus ubicaciones AQUÍ


*Ilustración de Blanca BK

ESCRITORES/AS: Fernando Lalana, Ana Alcolea, Daniel Nesquens, Begoña Oro, Miguel Mena, María Frisa, Roberto Malo, Soledad Puértolas, Sergio Lairla, África Vázquez, Daniel Tejero, Marta Álvarez, Pepe Serrano, Isabel Soria y Javier Vázquez.

ILUSTRADORES/AS: David Guirao, Blanca Bk, Alberto Gamón, Elisa Arguilé, Álvaro Ortiz, Mamen Marcén, Xcar Malavida, Beatriz Barbero Gil, Daniel Foronda, Marta Martínez, Bernal, Iru Iru, Óscar Sanmartín, Sara JB y Josema Carrasco.

La Comparsa de Gigantes y Cabezudos baila para ti


A pesar de que este año no hay Fiestas del Pilar, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos quieren estar cerca de ti, aunque sea virtualmente. Por ello, nos regalan una serie de bailes para disfrutar en familia.

Lista de vídeos completa AQUÍ

Zaragoza Cultura lleva Río y Juego hasta nuestras casas

Desde Zaragoza Cultura han elaborado una serie de vídeos pedagógicos para transportarnos desde casa hasta el ya mítico espacio Río y Juego. Música y manualidades con materiales reciclados que cambiarán el Mundo!

Lista de vídeos completa AQUÍ

Este verano, los domingos...¡nos vamos de museos!


No te pierdas las visitas teatralizadas dirigidas a grupos familiares (de al menos una persona adulta y un menor de entre 5 y 12 años) programadas en el ciclo ¡Nos vamos de Museos! para los domingos de julio y agosto.

UN PATIO MUY PARTICULAR 
El Museo Pablo Gargallo siempre ha tenido un patio muy particular. Pero ahora más. Las esculturas han hecho una pequeña travesura: tenían ganas de verse y se han movido de sitio. Acércate a verlas a ver si averiguas por qué se han colocado así.

Fechas y horarios: 
5 julio 10 y 12:30 h.
12, 19 y 26 de julio. 11:30 h.

Lugar: Museo Pablo Gargallo.

Edad recomendada: de 6 a 12 años.

Precio:
El 5 de julio primer Domingo de mes, coincidiendo con la gratuidad de los primeros Domingos de mes la entrada a la actividad es gratuita.
El precio de las entradas para las demás sesiones es de 2 euros

Información y reservas en el teléfono 976 724 922.

PAPÁ QUIERO SER ARTISTA
Al gran Teatro de Caesaraugusta ha llegado Julia, una joven amante del Teatro que sueña con llegar a ser una gran actriz conocida en todo el Imperio. Pero de momento se queda en eso, en un sueño, ya que su padre, el dueño de una conocida compañía de actores que viaja por todo el Imperio realizando espectáculos teatrales no le permite participar en los espectáculos. Julia les acompaña de ciudad en ciudad y les ayuda en sus actuaciones, siempre observa muy atenta tras el telón, esperando que algún día llegue su momento. Conoce en familia los entresijos y secretos que se esconden tras el telón.

Fechas y horarios: 9, 16, 23 y 30 de agosto. 11:30 h. 

Lugar: Museo Teatro Caesaraugusta.

Edad recomendada: de 5 a 10 años.
Precio: 2 euros.

Información y reservas en el teléfono 976 726 075.

Recuerda acceder a las visitas con mascarilla, a partir de los 6 años. Habrá a disposición del público geles hidroalcohólicos. Los espacios del recorrido estarán debidamente señalizados para garantizar las visitas en las mejores condiciones higiénico/sanitarias y se deberá guardar la correspondiente distancia de seguridad.

Toda la info AQUÍ

7 de agosto, "Cuentos enredados" con Viridiana Teatro

www.viridiana.es
Viridiana Teatro #vuelveAlaCultura con su espectáculo de títeres "Cuentos enredados".

Un cuento contado con actores, títeres y canciones que hará las delicias de los mas pequeños. Los niños ayudarán a los cómicos a construir la historia ya que el príncipe y la princesa reclamaran constantemente su ayuda.

Un clásico de Viridiana para niños de 3 a 6 años.

Lugar: Centro Cívico Torrero (exterior)
Fecha: Viernes 7 de agosto, a las 20 horas.
Entradas: Serán gratuitas hasta completar aforo, pero deberán reservarse antes en la página web compraentradas.zaragoza.es

*La entrada y salida a estos espacios se hará de forma escalonada para evitar aglomeraciones, y el uso de la mascarilla será obligatorio.

31 de julio, cuentacuentos con Cristina Verbena en el Centro Cívico Oliver

"Grandioso mundo botón", es el título del cuentacuentos que Cristina Verbena quiere descubrirnos el próximo viernes, 31 de julio, en el Centro Cívico Manuel Vázquez Guardiola (Oliver).
Historias de otros países, trozos de memorias poemas y canciones, botones que caen, adultos que cosen niños y ancianos que llegan de lejos.

Fecha: 31 de Julio de 2020
Hora: 20 horas. (Duración aproximada 50 minutos)
Lugar: Sala polivalente del CC Oliver (C/ Antonio de Leyva, 87). Tlf. 976 726 124
Entradas: Gratuita hasta completar aforo. Necesaria reserva previa AQUÍ 

*La entrada y salida a estos espacios se hará de forma escalonada para evitar aglomeraciones, y el uso de la mascarilla será obligatorio.

"Cosas en mi cabeza", la colorida exposición que ha inaugurado la reapertura del Centro de Historias de Zaragoza

Desde el pasado 5 de junio, y hasta el 27 de septiembre, puede visitarse en el Centro de Historias de Zaragoza la exposición "Cosas en mi cabeza". 

La muestra de Andar de Nones y TEAdir Aragón, Asociación de padres, madres, familiares y amigos de personas con Autismo, está formada por las obras de 13 artistas, realizadas en una intervención creativa colectiva llevada a cabo en el Espacio Cripta del Centro de Historias, donde el retrato es protagonista en todas sus formas y representaciones.

El Centro de Historias ha vuelto a abrir sus puertas, en su horario habitual, de 10 a 14 y de 17 a 21 h, siguiendo todas las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias (distancia mínima de seguridad, uso de mascarilla, uso de hidroalcohol al entrar y salir recomendado).

Más info en el facebook de TEAdir-Aragon

Este finde, planes Navideños en la Plaza del Pilar

El Ayuntamiento de Zaragoza ha programado infinitas actividades para disfrutar del mes de diciembre y de las Navidades en familia. Destacamos algunos planes para este finde:

8 de diciembre 
11.00 h Taller: “Se armó el Belén (en una caja de cerillas)”. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya.
12.00 h Teatro Arbolé: “El Circo de Renata Carolini”.
19.00 h Academia de Baile Virginia Bernabeu: “El Grinch bailarín”.

9 de diciembre
11.00 h Taller “Se armó el Belén (en una caja de cerillas)”. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya.
12.00 h Biella Nuei, concierto;“Utopía Mudéjar”.
19.00 h Concierto: Trío Tono. Clásicos Navideños.

Puedes consultar la programación completa AQUÍ

#EnNavidadZaragozaEsCultura