Páginas Menudas Ideas
Mostrando entradas con la etiqueta San Valero 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Valero 2018. Mostrar todas las entradas
¡Menudo San Valero 2018!
¡Menudos y menudas! el próximo lunes 29 de enero, es el día de San Valero y por supuesto, hay una programación la mar de divertida en Zaragoza para disfrutar en familia durante todo el día.
¡A sincronizar agendas!
De 10 a 20 h: Jornada de puertas abiertas en el AYUNTAMIENTO (Plaza del Pilar). Visitas guiadas.
De 10 a 14 h y de 17 a 21 h: Entrada gratuita a los MUSEOS MUNICIPALES
De 10 a 14 h y de 17 a 21 h: Paseando la Mirada. Historias Ilustradas desde Zaragoza. La Lonja.
10 h: REPARTO DEL TRADICIONAL ROSCÓN. Plaza del Pilar.
10 h: LA CHAMINERA Fiestas zaragozanas de Invierno y otras Plaza del Pilar (Fuente de Goya).
11 h: COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza del Pilar, Don Jaime I, calle Méndez Núñez, calle Alfonso, Plaza del Pilar.
De 11 a 14 h y de 17 a 20 h: TRAGACHICOS DE ZARAGOZA. Plaza de Pilar.
De 11 a 14 h y de 16 a 19 h: CASA SOLANS. Visitas teatralizadas. Reservas a partir del 20 de enero en las Oficinas municipales de Turismo.
De 11 a 14 h: CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE SÁN LÁZARO. Visitas guiadas. Organiza: Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal.
11 h: ROYO DEL RABAL. Anfiteatro del Club Náutico.
11 h: BANDA DE MÚSICA DE DELICIAS. Plaza del Justicia.
12 h: LOS ARTISTAS DEL GREMIO. Plaza del Pilar (Delegación del Gobierno).
12 h: AQUITANIA Músicas de las tres culturas. Museo del Teatro de Caesaraugusta.
12 h: DIXIE RUE DEL PERCEBE. De Calle Alfonso a Plaza del Pilar.
13 h: O´CAROLAN. Plaza de San Felipe.
13 h: BANDA DEL PICARRAL. Plaza de San Bruno.
18 h: CCG TRÍO Jazz. Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza.
18.30 h: Concierto acústico MUSICÓPOLIX. Plaza de San Braulio.
Lunes 29 de enero, San Valero, en Teatro Arbolé: Los Titiriteros de Binéfar juegan con los poemas y la música con su espectáculo “Chorpatélicos”
La célebre compañía aragonesa Titiriteros de Binéfar celebrará el Día de San Valero (lunes, 29 de enero) en el Teatro Arbolé de Zaragoza con su último y recién estrenado espectáculo, titulado “Chorpatélicos”, que juega con poemas y música.
En el espectáculo juegan con poesías y canciones de Federico García Lorca, León Felipe, Rafael Alberti, Nicolás Guillén, Gerardo Diego, Ramón Gómez de la Serna, Gloria Fuertes, Hermanos Rincón, María Elena Walsh y Vainica Doble.
Textos que pueden parecer no aptos para los pequeños, pero que han descubierto que contienen claves que les son muy cercanas.
Federico García Lorca les dijo a los niños que jugaban divertidos: ¡Qué chorpatélicos sois!
Dos funciones: a las 12 horas y a las 18 horas.
Precio entrada: 9€ - 8€ bonificada y anticipada.
Más información de la compañía: http://www.titiriteros.com/
Imágenes de vídeo: https://vimeo.com/236901841
Compra de entradas anticipadas y bonificadas: www.teatroarbole.es
Lunes 29 de enero: Vive un San Valero “ventolero, rosconero y mágico” con Pepe Lirrojo en El Sótano Mágico
Este próximo lunes 29 de enero, festividad de San Valero, desde El Sótano Mágico hemos preparado una sesión especial de la mano del aragonés Pepe Lirrojo, que llenará la tarde de magia e ilusión con un show destinado a que disfruten pequeños y mayores por igual.
Pepe Lirrojo, se subirá al escenario de la sala zaragozana con su espectáculo de magia familiar. Nuevos y divertidos juegos para que los disfruten todos los de la casa, mayores y pequeños, magia y risas aseguradas en el mejor ambiente.
Pepe Lirrojo, miembro de la Asociación Mágica Aragonesa desde 1996 y miembro fundador del grupo Funny Magic Creepy Show, es especialista en cartomagia, escapismo, magia cómica, improvisación teatral… todos estás áreas las engloba en el que es su primer unipersonal. Asimismo cuenta entre su palmarés con el privilegio de ser el único mago aragonés en la actualidad miembro y ponente en las Jornadas Cartomágicas del Escorial, que año tras año organiza Juan Tamariz y reúne a los más prestigiosos y expertos cartómagos del mundo en El Escorial.
Más info en: elsotanomagico.com
Lunes 29 de enero, San Valero: Jornada de Puertas Abiertas en Etopia, Centro de Arte y Tecnología
El día 29 de enero, con motivo de la festividad de San Valero, Etopia Centro de Arte y Tecnología vuelve a organizar su Jornada de Puertas Abiertas. De 10 a 14h, el centro permanecerá abierto con una programación especial, con el objetivo de dar a conocer sus equipamientos y sus actividades en un recorrido acompañado por los diferentes espacios de Etopia.
ETOPIA : Centro de Arte y Tecnología
Avenida Ciudad de Soria, 8. Acceso por Avenida Autonomía 7
Teléfono: 976 72 66 27
Avenida Ciudad de Soria, 8. Acceso por Avenida Autonomía 7
Teléfono: 976 72 66 27
HORARIO: De 10 a 14h.
Bus:34, Ci1, Ci2, 51.
Hall: exposición Vibraciones e instalación Score
El hall de Etopia acoge una exposición y una instalación artística, dos experiencias para disfrutar de la música no solo a través del oído, sino a través de todos los sentidos. Acércate, siéntate, escucha y si tienes dudas sobre cómo funcionan las instalaciones, pregúntanos.
La Cantina: zona de cacharreo
La Cantina de Etopia es un espacio para realizar todo tipo de actividades. Para esta mañana, la transformamos en un laboratorio donde ?cacharrear? sin parar con tecnologías creativas, de la mano de Etopia Kids. De 4 a 99 años de edad.
Open Art: el fablab de Etopia
El fablab de Etopia es el laboratorio donde se construyen las ideas de la ciudadanía. Puedes recorrer el espacio, ver alguno de los proyectos que se han realizado allí, o conocer la maquinaria que está disponible para todas las personas que quieran trabajar con ellas en los jueves y viernes abiertos.
Residencia¿Sabías que Etopia cuenta con una residencia para artistas, con 39 habitaciones? Hoy te invitamos a recorrerla, ver sus instalaciones y descubrir en ellas a algunas de las personas que han vivido en sus habitaciones o proyectos artísticos y culturales que hemos acogido.
Sala de Exposiciones
La sala de exposiciones acoge Ente, una instalación de videomapping generativo realizada por el artista Ernesto Sarasa. La obra ha sido realizada por completo en residencia en el centro, y necesita de tu presencia para accionar las imágenes y los ambientes sonoros.
Puedes visitarla de 10 a 11 y de 11.45h a 14h (de 11 a 11,45h tendrá lugar la visita guiada participativa).
Taller de iniciación a la fabricación digital.
A las 10.30 y 11.30h en el Open Art de Etopia
Conoce las técnicas más utilizadas del fablab de Etopia de la mano de los Laboratorios Cesar. Escaneo e impresión 3D, corte con CNC y corte láser.
Duración aproximada: 45 minutos. Plazas limitadas. Apúntate en el Open Art de Etopia (planta 1, siguiendo la línea roja)
Visita participativa a Ente
A las 11, previa inscripción en este enlace.
El artista Ernesto Sarasa explicará el proceso para el desarrollo de Ente y responderá a las preguntas del público. Tendrá lugar también una demostración performativa a cargo del maestro de danza butoh Gonzalo Catalinas. Además, las personas que lo deseen podrán intervenir en la creación de nuevas piezas audiovisuales que pasarán a formar parte de la exposición (previa autorización).
Visita a La Terminal, el espacio de emprendimiento de Etopia
A las 11h, 12h y 13h
En una breve visita a la tercera planta, podrás conocer el espacio de oficinas donde trabajaban emprendedores que quieren montar un negocio y empresas de reciente creación del ámbito tecnológico. Este espacio recibe el nombre de incubadora empresarial y tiene por objeto apoyar la creación de empleo y empresas en la ciudad a través de servicios de asesoramiento y formación.
Duración de la actividad: 15 minutos. Aforo máximo 25 personas.
ESPACIOS DE ENTRADA LIBRE
Hall: exposición Vibraciones e instalación Score
El hall de Etopia acoge una exposición y una instalación artística, dos experiencias para disfrutar de la música no solo a través del oído, sino a través de todos los sentidos. Acércate, siéntate, escucha y si tienes dudas sobre cómo funcionan las instalaciones, pregúntanos.
La Cantina: zona de cacharreo
La Cantina de Etopia es un espacio para realizar todo tipo de actividades. Para esta mañana, la transformamos en un laboratorio donde ?cacharrear? sin parar con tecnologías creativas, de la mano de Etopia Kids. De 4 a 99 años de edad.
Open Art: el fablab de Etopia
El fablab de Etopia es el laboratorio donde se construyen las ideas de la ciudadanía. Puedes recorrer el espacio, ver alguno de los proyectos que se han realizado allí, o conocer la maquinaria que está disponible para todas las personas que quieran trabajar con ellas en los jueves y viernes abiertos.
Residencia¿Sabías que Etopia cuenta con una residencia para artistas, con 39 habitaciones? Hoy te invitamos a recorrerla, ver sus instalaciones y descubrir en ellas a algunas de las personas que han vivido en sus habitaciones o proyectos artísticos y culturales que hemos acogido.
Sala de Exposiciones
La sala de exposiciones acoge Ente, una instalación de videomapping generativo realizada por el artista Ernesto Sarasa. La obra ha sido realizada por completo en residencia en el centro, y necesita de tu presencia para accionar las imágenes y los ambientes sonoros.
Puedes visitarla de 10 a 11 y de 11.45h a 14h (de 11 a 11,45h tendrá lugar la visita guiada participativa).
ACTIVIDADES ´
Taller de iniciación a la fabricación digital.
A las 10.30 y 11.30h en el Open Art de Etopia
Conoce las técnicas más utilizadas del fablab de Etopia de la mano de los Laboratorios Cesar. Escaneo e impresión 3D, corte con CNC y corte láser.
Duración aproximada: 45 minutos. Plazas limitadas. Apúntate en el Open Art de Etopia (planta 1, siguiendo la línea roja)
Visita participativa a Ente
A las 11, previa inscripción en este enlace.
El artista Ernesto Sarasa explicará el proceso para el desarrollo de Ente y responderá a las preguntas del público. Tendrá lugar también una demostración performativa a cargo del maestro de danza butoh Gonzalo Catalinas. Además, las personas que lo deseen podrán intervenir en la creación de nuevas piezas audiovisuales que pasarán a formar parte de la exposición (previa autorización).
Visita a La Terminal, el espacio de emprendimiento de Etopia
A las 11h, 12h y 13h
En una breve visita a la tercera planta, podrás conocer el espacio de oficinas donde trabajaban emprendedores que quieren montar un negocio y empresas de reciente creación del ámbito tecnológico. Este espacio recibe el nombre de incubadora empresarial y tiene por objeto apoyar la creación de empleo y empresas en la ciudad a través de servicios de asesoramiento y formación.
Duración de la actividad: 15 minutos. Aforo máximo 25 personas.
Visita a Ibercaja Clip y experimenta con la realidad virtual
A las 10.40h 11.40h y 12.40h en Ibercaja Clip
Experimenta la sensación de adentrarte en el mundo de la realidad virtual. Sentirás, verás y vivirás la realidad de un juego o una simulación. Pasea por nuestro Pirineo y rompe la barrera entre contenido y espectador. Visita las instalaciones de Ibercaja Clip y descubre los trucos de un set de informativos de televisión. Conoce lo que es un croma y conviértete en meteorólogo por un día.
Duración aproximada: 20 minutos. Aforo máximo 10 personas.
Cosmoagonía. Espectáculo teatral de divulgación científica
A las 12h en el Auditorio
El Auditorio de Etopia acoge este espectáculo de la compañía zaragozana Facultad Mermada, protagonizado por Helena Castillo. Cosmoagonía es una comedia donde se aprende a carcajada limpia. ¿Y qué se aprende? Gracias a la inefable doctora clown Aspasia, que imparte cátedra sobre la asignatura de Gran Historia o Cosmogonía en la Universidad, el público recorrerá 13.800 millones de años en apenas hora y media de espectáculo. Así que se aprende de todo. O al menos lo fundamental para comprender las tres grandes preguntas que la humanidad se hace desde siempre: ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?
Duración aproximada: 75 minutos. A partir de 10 años.
A las 10.40h 11.40h y 12.40h en Ibercaja Clip
Experimenta la sensación de adentrarte en el mundo de la realidad virtual. Sentirás, verás y vivirás la realidad de un juego o una simulación. Pasea por nuestro Pirineo y rompe la barrera entre contenido y espectador. Visita las instalaciones de Ibercaja Clip y descubre los trucos de un set de informativos de televisión. Conoce lo que es un croma y conviértete en meteorólogo por un día.
Duración aproximada: 20 minutos. Aforo máximo 10 personas.
Cosmoagonía. Espectáculo teatral de divulgación científica
A las 12h en el Auditorio
El Auditorio de Etopia acoge este espectáculo de la compañía zaragozana Facultad Mermada, protagonizado por Helena Castillo. Cosmoagonía es una comedia donde se aprende a carcajada limpia. ¿Y qué se aprende? Gracias a la inefable doctora clown Aspasia, que imparte cátedra sobre la asignatura de Gran Historia o Cosmogonía en la Universidad, el público recorrerá 13.800 millones de años en apenas hora y media de espectáculo. Así que se aprende de todo. O al menos lo fundamental para comprender las tres grandes preguntas que la humanidad se hace desde siempre: ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?
Duración aproximada: 75 minutos. A partir de 10 años.
Solo saxo
12.30 y 13.30h en el Laboratorio de Sonido
El Laboratorio de Sonido de Etopia es el epicentro de los proyectos y residencias musicales, como FUGA, el programa de exploraciones sonoras. Te invitamos a experimentar la influencia de la acústica sobre los sonidos con el saxofonista residente Marc Vilanova.
Duración aproximada: 15 minutos.
Vermú Wetlab con chupitos de DNAquiri
A las 13h en el Open Urban Lab
Aprende a extraer el ADN de una fruta y conviértelo en un rico chupito con el que brindar por esta jornada.
12.30 y 13.30h en el Laboratorio de Sonido
El Laboratorio de Sonido de Etopia es el epicentro de los proyectos y residencias musicales, como FUGA, el programa de exploraciones sonoras. Te invitamos a experimentar la influencia de la acústica sobre los sonidos con el saxofonista residente Marc Vilanova.
Duración aproximada: 15 minutos.
Vermú Wetlab con chupitos de DNAquiri
A las 13h en el Open Urban Lab
Aprende a extraer el ADN de una fruta y conviértelo en un rico chupito con el que brindar por esta jornada.
ETOPIA KIDS EN LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE ETOPIA
Etopia Kids propone para esta mañana un taller familiar (para niños y niñas de 6 a 11 años, acompañados de un adulto) para fabricar Pulgabots, bichos robóticos que se fabrican con motores, pilas y...¡cepillos de dientes!. Más información sobre el taller e inscripciones en etopiakids.es
Etopia Kids propone para esta mañana un taller familiar (para niños y niñas de 6 a 11 años, acompañados de un adulto) para fabricar Pulgabots, bichos robóticos que se fabrican con motores, pilas y...¡cepillos de dientes!. Más información sobre el taller e inscripciones en etopiakids.es
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



