Mostrando entradas con la etiqueta San Jorge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Jorge. Mostrar todas las entradas

23 de abril, San Jorge y el Dragón. Día de Aragón y Día del Libro



Érase una vez en un reino muy lejano donde sus habitantes vivían atemorizados por culpa de un gran dragón que asustaba a todos y causaba daños entre la población y los animales.

Para tranquilizarlo, los habitantes del pueblo decidieron dar al dragón cada día una persona en sacrificio. De esta forma, el dragón no tendría hambre y les dejaría tranquilos. Y así se realizaba un sorteo en el que salía elegida la persona que debía ser entregada al dragón.

Uno de esos días, salió el nombre de la hija del rey en la rifa. Era una princesa joven muy admirada y querida por los habitantes del pueblo, en especial por su padre quien se resistía a entregarla en sacrificio. Al ver el sufrimiento del rey muchos ciudadanos se ofrecieron para reemplazar a la princesa, pero tanto la princesa como el rey se negaba a que otros tuvieran que pagar por la suerte de su hija. Además, él era consciente de que su hija formaba parte del pueblo y por tanto debía seguir las normas que hasta el momento se habían pactado.

La princesa abandonó la ciudad para cumplir con su cometido. Caminaba sin prisa en dirección hacia la gruta del gran dragón. De pronto, cuando menos lo esperaba, apareció un joven caballero con armadura montado sobre un caballo blanco. Al verlo, la princesa le contó sobre los peligros que podía sufrir estando en ese lugar, pero el caballero se negó a abandonarla a su suerte y le dijo que él estaba allí para salvarla.

El caballero tenía por nombre Jorge y se enfrentó al dragón tan pronto como este apareció. Ambos libraron una gran batalla hasta que el caballero le lanzó una gran lanza en el pecho. De la sangre que derramó el dragón nació un hermoso rosal que Jorge entregó a la princesa después de haber ganado la batalla.

Ahora, gracias al caballero Jorge, tanto la princesa como el pueblo podían vivir en paz.

Música tradicional y magos aragoneses para celebrar el puente de San Jorge en El Sótano Mágico

El próximo fin de semana desde El Sótano Mágico han preparado una programación cargada de música tradicional y de magia aragonesa para celebrar el Día de San Jorge, patrón de la comunidad.

la sala ofrecerá una programación variada donde el tema principal será Aragón; cuna de grandes magos que dieron la vuelta al mundo con sus efectos mágicos. La programación “especial Aragón” se abrirá el jueves 22 de abril, a partir de las 20:00 horas, con un espectáculo muy original de Impro-Magia donde dos grandes magos aragoneses: Juan Capilla y Rubi Férez harán las delicias del respetable dejándose llevar por las sugerencias del público metiéndose en desternillantes aprietos irrepetibles.

El día 23 de abril, día de San Jorge, patrón de Aragón: por la mañana, a las 12:00 horas tendrá lugar un espectáculo donde Pepin Banzo y Elena S. Perdomo mostrarán y tocarán un sinfín de instrumentos aragoneses; desde los más conocidos: guitarra, bandurria, laúd, violín…. . Hasta instrumentos más curiosos como el guitarrico, el chiflo, el chicotén, dulzainas y gaitas….

Por la tarde, a las 18:00 horas, Pepín Banzo nos ofrece un show unipersonal de magia y música con su estilo inconfundible. Donde intercalará sus mejores efectos mágicos, con sus bromas más divertidas… y alguna jota alusiva a los momentos actuales.

El sábado 24 y el domingo 25, también Elena y Pepin nos ofrecerán su último espectáculo: Tempos Mágicos, donde llevan a escena la magia aragonesa y la historia de los magos aragoneses que dieron la vuelta al mundo con sus grandes prodigios mágicos.

Un espectáculo concebido para disfrutar del mundo mágico a través de un recorrido por todas las ramas de la magia: cartomagia, numismagia, magia cómica, magia infantil, grandes ilusiones, mentalismo….al más puro estilo de Pepin Banzo. Todo ello, aderezado con anécdotas, recuerdos de los grandes magos aragoneses, humor y música en directo, conformando así un espectáculo mágico-musical que nos hace respirar unos momentos mágicos inolvidables e irrepetibles. Los espectáculos serán el sábado 24 a las 18:00 horas y a las 21:00 respectivamente. Y el domingo a las 12:00 y a las 18:00 horas.

Un 23 de abril de Mercadillos por Zaragoza


El Rastro viejo, mercado ambulante textil y el Mercado de San Bruno abren el próximo viernes 23 de abril en compensación por las jornadas perdidas por la pandemia.

Este plan alternativo para el Día de Aragón se celebra al aire libre y cumple todas las medidas de prevención establecidas por el Decreto del Servicio de Mercados del Ayuntamiento de Zaragoza.

Todos los mercados ambulantes estarán abiertos de 9 a 14h. en sus espacios habituales: el Rastro viejo y el mercado ambulante textil en el Parking Sur Expo y el Mercado de San Bruno en la plaza San Bruno.

Más información y horarios de cada mercado: en esta web.

Además, recordamos que en la calle Moret,  junto a plaza de los Sitios, se celebrará también un mercado de artesanía de Primavera.

Muestra de artesanía San Jorge: viernes 23 de abril en la Plaza Aragón

Los Artesanos de Aragón cambian este año la ubicación de la Muestra de Artesanía San Jorge. El 23 de abril estarán en la plaza Aragón, junto a Capitanía. Con horario ininterrumpido de 11 a 21 horas.


Plaza Imperial cuida de nuestras mascotas y celebra a nuestro lado el Día de San Jorge


Celebrando San Jorge
Como bien sabéis, el 23 de abril se celebra San Jorge y por eso, Plaza Imperial propone un divertido concurso.

Para participar tan solo hay que realizar un vídeo o fotografía desde casa, en el que aparezca San Jorge, la bandera de Aragón, alguna recreación histórica...¡Imaginación al poder! Subirla a este post de facebook y cruzar los dedos para que les encante.

¿El premio? Una cesta con productos de Aragón, que el o la ganadora recibirá directamente en su casa. Hay de tiempo hasta el domingo 19 de abril. Más info y bases del concurso AQUÍ 

Fondo Mi Mascota en buenas manos 
Estamos en una situación complicada y desde Plaza Imperial ponen su granito de arena. Son un recinto PetFriendly y ofrecen ayuda para cuidar de las mascotas cuyos propietarios sean hospitalizados.

Para ello, han creado el fondo "Mi Mascota en buenas manos" de ayuda económica para costear los gastos de transporte y alojamiento, de las mascotas que no puedan ser cuidadas por sus propietarios.
Más info AQUÍ