Mostrando entradas con la etiqueta San Jorge 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Jorge 2018. Mostrar todas las entradas

Actividades por el día de San Jorge 2018 en Zaragoza


Este próximo lunes 23 de abril Zaragoza celebra el Día de San Jorge, su patrón, y la ciudad se llena de actividades festivas para todos los gustos y todas las edades. Algunas de ellas, darán comienzo a partir del sábado 21 de abril, así que no hay excusa para no salir a la calle a celebrar el día de todos los aragoneses.

Sábado 21 de abril
  • A las 10.00 horas, Jornada de puertas abiertas en la Aljafería. Visitas guiadas y el taller infantil “Estrella Mudéjar” en el que los más pequeños aprenderán a hacer su propia estrella mudéjar en arcilla. A las 10:30, 11:00, 11:30, 12:00, 12:30 y 13:00 horas.
  • De 10.00 a 20.30 horas, Rastrillo solidario de libros a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer. En el Centro Cívico Almozara (Avd. Puerta Sancho, 30. Zaragoza). 
  • De 11 a 13.30 horas, Fiesta infantil de San Jorge en la Asociación Os Mesaches. Cabezudos, juegos tradicionales y talleres. Entrada gratuita. 
  • De 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas, Muestra de Artesanía Aragonesa en la Plaza de los Sitios. 
  • De 17 a 23.30 horas, Jornada de puertas abiertas en el Pignatelli
Domingo 22 de abril
  • A las 10.00 horas, Jornada de puertas abiertas en la Aljafería. Visitas guiadas y el taller infantil “Crea tu ataurique”. En él los más pequeños aprenderán a hacer un pequeño ataurique con diferentes diseños de hojas, siguiendo de modelo un ataurique del palacio islámico de la Aljafería. A las 10:30, 11:00, 11:30, 12:00, 12:30 y 13:00 horas. 
  • De 10.00 a 20.30 horas, Rastrillo solidario de libros a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer. En el Centro Cívico Almozara (Avd. Puerta Sancho, 30. Zaragoza). 
  • De 10.00 a 22.30 horas, Jornada de puertas abiertas en el Pignatelli
  • De 10.30 a 20.30 horas, Día de la cultura aragonesa en la Plaza del Pilar. Con talleres, folclore, música, teatro o el Tragachicos, entre otras muchas actividades.
  • De 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas, Muestra de Artesanía Aragonesa en la Plaza de los Sitios
Lunes 23 de abril 
  • A las 09.30 horas, Día del libro en el Paseo Independencia. Firmas de autores en los diferentes puestos y actividades paralelas como cuentacuentos o lecturas públicas. 
  • De 10.00 a 20.00 horas, Jornada de puertas abiertas en el Pignatelli
  • De 10.00 a 20.30 horas, Rastrillo solidario de libros a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer. En el Centro Cívico Almozara (Avenida Puerta Sancho, 30. Zaragoza). 
  • A las 10.30 horas, Día de Aragón en el Museo de Fuego y de los Bomberos de Zaragoza. Visitas guiadas en aragonés, el taller infantil “Tierra de Dragones… ¡de cartón!” y el juego de pistas “Vive un aventura en el Museo” para niños y niñas de 7 a 12 años. 
  • De 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas, Muestra de Artesanía Aragonesa en la Plaza de los Sitios. 
  • A las 12.00 horas, “Conoce los instrumentos tradicionales de Aragón con Pepín Banzo” en El Sótano Mágico Entrada anticipada y reservas: 6€. Taquilla: 7€. 
  • De 16.30 a 20.00 horas, Jornada de puertas abiertas en la Aljafería. Visitas guiadas. 
  • A las 18.00 horas, Magia familiar con Sergio Cisneros en El Sótano Mágico (Calle San Pablo, 43). Entrada anticipada y reservas: 6€. Taquilla: 7€. 


San Jorge 2018: un buen momento para visitar el edificio Pignatelli

Como cada año, son muchos los actos programados para celebrar el la festividad del San Jorge, patrón de Aragón, que además coincidirá un año más con la celebración del Día del libro en el Paseo de la Independencia.

Pero aunque el Día de Aragón se conmemora el 23 de abril, los actos por la celebración de San Jorge 2018 comenzarán ya el sábado 21.

Así, los días 21, 22 y 23 de abril podremos visitar el edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, que abrirá sus puertas a los ciudadanos con una variada programación que hará un guiño al aniversario del Archivo de la Corona de Aragón, de la Expo y de Ordesa. Será una programación en torno al juego, la música, el teatro, el turismo, la historia y el baile agrupada en siete espacios.
  • Patio 1. Sonidos del agua.
    Un guiño al desarrollo sostenible, al respeto al planeta y al compromiso
  • Patio 2. Dragones de Aragón.
    Talleres de participación y educación sobre personajes de las leyendas aragonesas. 
  • Patio 3. Agua y Montañas.
    Una metáfora dedicada al Centenario de Ordesa. La compañía Circo Arturo Peliagudo, llevará a cabo espectáculos de danza y cuerda aérea y títeres de montaña para toda la familia.
  • Patio 4. Juegos y deporte tradicionales.
    Divididos en dos bloques (colectivos e individuales) servirán para mostrar tradiciones que forman parte de nuestro arraigo cultural. 
  • Patio 5. Panteones Reales en Aragón.
    Aquí estarán presentes los tres panteones reales: San Juan de la Peña, San Pedro el Viejo y el Monasterio de Sijena. Se han reproducido en gran tamaño unas obras miniadas e iluminadas con técnicas medievales por el pendolista Francisco José Lázaro.
  • Espacio 6. Recuerdos de la Mayor Fiesta del Agua en la Tierra.
    La Sala de la Corona albergará un recuerdo a los contenidos de la Exposición Internacional de Expo Zaragoza 2008.
  • Espacio 7. Jardines de Agua.Turismo de Aragón ubicará una carpa tematizada con diversos puntos de información. Ahí, los visitantes podrán disfrutar de diversas actividades de dinamización como talleres de cata de aguas y de vinos. 
El Pignatelli (entrada por Paseo María Agustín, 36) permanecerá abierto al público el sábado 21 de abril, de 17 a 23.30 horas; el domingo 22 de abril de 10 a 22.30 horas y el lunes 23 de abril de 10 a 20 horas.

La entrada al edificio Pignatelli será libre hasta completar aforo.

Además, el domingo 22 de abril podremos disfrutar del concierto del cantante aragonés Santiago Auserón, que actuará a las 20 horas en el Auditorio de Zaragoza acompañado por la Orquesta Reino de Aragón. En él hará un repaso a su carrera en solitario como Juan Perro y como miembro de la banda de rock Radio Futura.