Mostrando entradas con la etiqueta Rastrillo navideño Zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rastrillo navideño Zaragoza. Mostrar todas las entradas

Rastrillos solidarios y mercadillos navideños en Zaragoza 2018

Se acerca la época más mágica del año: la Navidad. Eso quiere decir que avecinan numerosas actividades y eventos relacionados con estas fechas, entre ellos... ¡múltiples mercadillos y rastrillos! Te dejamos aquí unos cuantos para que no te los pierdas; aunque algunos están abiertos hasta el final de las fiestas otros solo están disponibles esta semana o la que viene. Aprovecha para comenzar a hacer tus compras navideñas.

IX Rastrillo Navideño de Atades (del 27 de noviembre al 2 de diciembre). En sus seis casetas, el rastrillo de la Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad ofrecerá postales y adornos navideños, productos ecológicos, talleres, artículos artesanales y vermú solidario. Lo recaudado en su muestra irá destinado a las obras del nuevo colegio de San Martín de Porres para menores con discapacidad intelectual. ¿Dónde? En Plaza Aragón, en horario de 11 a 14 y de 16.30 y 21 horas.

rastrillo

La Placica Market (el 2 de diciembre). Como cada primer domingo del mes, Las Armas organiza este mercadillo urbano que es además lanzadera comercial de la actividad creativa de Zaragoza. Da tu apoyo a pequeños comerciantes de la ciudad pasándote por Las Armas (Pza. Mariano de Cavia, 2) y disfruta de un concierto para los peques, vermut y bailes al estilo swing. Este domingo de 11 a 15 horas.

Mercadillo de Antigüedades, Pintura, Coleccionismo y Alimentación (el 2 de diciembre). Todo lo que el nombre indica y más: venta de arte, pintura, libros y música. ¿Dónde? En la Plaza San Bruno todos los domingos y festivos de 10 a 14 horas.

Mercadillo Solidario de la Fundación Más Vida (del 23 de noviembre al 2 de diciembre). Ya te hablamos de este mercadillo hace unos días, pero no está de más recordar que aquí encontrarás multitud de productos (desde libros, juguetes, complementos y artículos de electrónica) y que lo recaudado irá destinado a proyectos contra la Explotación Sexual Comercial Infantil. ¿Dónde? En el Centro Cívico Delicias (Avda. Navarra, 54) en horario de 10 a 14 y de 16 a 21 horas.



Mercadillo Navideño de la Plaza del Pilar (del 1 de diciembre al 7 de enero). Rodeado por otras atracciones como la pista de hielo o el tobogán de descenso de trineos, cada año en la Plaza del Pilar se instalan numerosos artesanos distribuidos en 40 casetas. Encontrarás decoración, gastronomía, juguetes tradicionales, dulces típicos, etc. ¿Dónde? En la propia Plaza del Pilar, junto al Belén, en horario de 11 a 22 horas de domingo a viernes, y de 11 a 24 horas en sábados y festivos. 

XXXV Feria de Artesanía Aragonesa (del 1 de diciembre al 9 de diciembre). En este evento encontrarás talleres artesanos, concursos de artesanía y sorteos diarios entre los compradores, además de muestras tanto de las tres provincias aragonesas como de otras comunidades de España. ¿Dónde? En la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza (Eduardo Ibarra, 3) en horario de 11 a 14 y de 17 a 21 horas. La entrada cuesta 1 euro y es gratuita para jubilados y menores de 7 años.

Rastrillo Misión Urbana de Zaragoza (del 6 al 9 de diciembre). Artesanía, cuadros, antigüedades, menaje, flores, tapas... Aquí tus compras ayudan a personas, pues el dinero recaudado irá destinado a familias sin recursos, personas sin hogar o menores desamparados. ¿Dónde? En el polideportivo del Colegio Salesianos (C/ María Auxiliadora, 57). El 6 de diciembre de 12 a 21 horas, los días 7 y 8 de 10.30 a 21 horas y el 9 de diciembre de 10.30 a 14 horas.



¡Todos a mercadillear!


Atades celebra su octavo rastrillo navideño del 28 de noviembre al domingo 3 de diciembre en la Plaza Aragón

El 28 de noviembre se inaugura en la Plaza Aragón (delante de VIPs) 
el octavo Rastrillo Navideño de Atades. 

Seis casetas en las que se venderán el calendario de Atades 2018, elaborado por Luis Correas con la colaboración de Directivas de Aragon; libro de Fundat “Un colegio, diez patos, tres delfines y Julián en calcetines (cuyos autores son alumnas y alumnos de Atades coordinados por Sergio Lairla, David Maynar y David Adiego); libro de Atades “El Jardín de Ulises”, de Soledad Puértolas y David Guirao; Vino de la Amistad Atades – Enate; productos decorativos elaborados en los centros de Atades (cerámicas, jabones, útiles decorados de cocina, para colgar en el árbol…), y productos de agricultura ecológica (cardo, aceite y cremas) y plantas navideñas del centro especial de empleo Gardeniers de Atades, dedicado a la agricultura y la jardinería (flor de Pascua, acebo, abetos…).






Actividades paralelas al rastrillo

Viernes 1 dic: 19h, Representación del cuento “Julián en calcetines” a cargo de las cuentacuentos “Pili y Mili”.

Sábado 2 dic: 12-14h, Vermú solidario con Sangría Lolea y Aceitunas Lou.

Domingo 3 dic: 12-14h, Vermú solidario con Bodegas Enate y Aceitunas Lou.


¡Un fin de semana diferente por una buena causa!