Mostrando entradas con la etiqueta Puerto Venecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puerto Venecia. Mostrar todas las entradas

Papá Noel aparca su trineo en Puerto Venecia


La Plaza Palmeras de Puerto Venecia se ha transformado en Laponia, residencia habitual de Papá Noel, para recibir las visitas de menudos y menudas.

El personaje más querido de la Navidad saludará a los visitantes desde un trineo, manteniendo las distancias de seguridad, para escuchar los deseos de los menudos y menudas que se acerquen a verlo.

Hasta el próximo 24 de diciembre, Puerto Venecia cuenta con la presencia de un invitado muy especial: Papá Noel "ha aterrizado" con su trineo para recoger los deseos y la peticiones de los menudos que estos días pasen por el shopping resort.

Más de 6.500 menudos y menudas ya tienen sus pases para compartir un ratito con Papá Noel, ubicado en un espacio ambientado en un lugar de ensueño: "Magic Christmas" un espacio inspirado en Laponia, región finlandesa bien conocida por ser la residencia habitual de esta legendaria figura y sus elfos, rodeados de su máquina de ilusiones.

 




 



¡De QR en QR y a disfrutar de la visitas botánicas de Puerto Venecia!

Disponibles desde este mes de junio: Los niños y niñas que completen la ruta recibirán un ‘Diploma de explorador’ y, además, los 2.000 primeros podrán disfrutar de una invitación a una merienda para reponer fuerzas tras el circuito

Palmeras, fresnos, juncos, petunias e incluso olivos de más de 700 años de antigüedad pueblan los exteriores de Puerto Venecia. En total, más de 50.000 ejemplares entre árboles, arbustos y plantas herbáceas repartidos en el entorno del shopping resort. Una gran riqueza ambiental que, desde el sábado 5 de junioDía Mundial del Medioambiente, puede conocerse más en profundidad gracias a las visitas botánicas virtuales que el complejo ha puesto en marcha.

Cada usuario puede realizar el recorrido cuando lo desee y a su propio ritmo. Solicitándolo en el Punto de Atención, los visitantes recibirán un pequeño mapa en el que hay localizados varios puntos de interés. Durante la ruta, de alrededor de una hora de duración, irán encontrando soportes con códigos QR. Al escanearlos, escucharán toda la información sobre las curiosidades de la vegetación del shopping resort.

En total, el circuito está compuesto por un audio de introducción, diez sobre las plantas que se pueden encontrar en el complejo, y otro de despedida. Una vez completadas las doce pruebas, enfocadas al público infantil, los visitantes pueden acudir al Punto de Atención para que los más pequeños de la casa reciban su ‘Diploma de explorador’. Además, los 2.000 primeros niños y niñas que participen en la actividad podrán disfrutar de una merienda para reponer fuerzas tras el paseo por la naturaleza.

A lo largo del circuito, los visitantes observarán ejemplares de latonero, que puede alcanzar hasta 30 metros de altura; fresno común, utilizado tradicionalmente para elaborar artículos como sticks de hockey, bates de béisbol o raquetas de tenis; y palmeras que tienen entre 60 y 75 años de vida. Rodeando la orilla del lago, en el que habitan bancos de peces Koi y Cometa, encontramos plantas acuáticas como la paragüita, que tiene su origen en Madagascar; el azahar de China, procedente de Nueva Zelanda; lirios amarillos; miscantus euralia; junco azul y junco de churrero.

En Puerto Venecia también hay hueco para las coloridas flores y las plantas frondosas: en el entorno de la Plaza Multiusos y las Montañas de Colores se pueden localizar petunias, brillantinas, palmito, lavandas, arbustos como el lilo de California o pita, una planta que cultivada en el exterior puede alcanzar los 20 metros de altura. El listado de árboles que viven en el shopping resort se completa con arces, ejemplares de pino carrasco, sauce llorón o morera, muy apreciada en la industria textil por ser el único alimento de los gusanos de seda. Pero sin duda, uno de los árboles más especiales con los que cuenta el complejo es el olivo, concretamente, el que se encuentra junto a la Plaza Multiusos. Y es que, con sus más de 700 años de antigüedad, puede presumir de ser el más longevo del recinto.

Las visitas botánicas se implantan como una forma de ofrecer a las familias una alternativa más de ocio al aire libre y de aumentar el ya de por sí amplio abanico de actividades complementarias con el que cuenta el shopping resort.

Visitas botánicas solidarias y comprometidas

Como viene siendo habitual en todas las acciones que Puerto Venecia pone en marcha, la reactivación de las visitas botánicas tiene un trasfondo solidario. En esta ocasión, una vez entregados los 1.000 primeros diplomas a los niños y niñas que completen la ruta, el complejo donará 1.000 euros al proyecto ecosocial de Atades Garderniers para que complementen y decoren la jardinera redonda ubicada en el pasillo de Sports Direct. Además, en colaboración con la entidad, han comprado y entregado una planta a cada uno de los operadores para que luzcan en sus establecimientos en el Día Mundial del Medioambiente.

Enlace al evento en la web de PUERTO VENECIA: en este enlace.

¡El Ratoncito Pérez sigue de visita en Puerto Venecia!


Ya sabéis que Puerto Venecia luce este mes unas pequeñas puertas decoradas  porque ¡El Ratoncito Pérez visita Puerto Venecia!

Está pasando una temporada a Puerto Venecia porque se ha dado cuenta de que tiene un montón de dientes de niños para recoger por los alrededores y así puede llevárselos todos de vez.

Además, para premiar a los niños y niñas de Zaragoza, porque se lavan los dientes especialmente bien, va a regalarles a todos una súper merienda para que la disfruten junto a sus papás. Así que podéis registraros en el formulario que encontrarás en este enlace, haced una captura de pantalla del código que aparecerá o descarga el PDF y presentadlo en el Punto de Atención al Cliente de Puerto Venecia que está en la planta baja de Gallery para conseguid vuestro vale ;)

En este enlace podéis consultar los establecimientos favoritos del Ratoncito Pérez dónde podéis ir a merendar.

El Ratoncito Pérez nos ha chivado dónde ha puesto el resto de las puertas y son todas preciosas, ¿las has visto ya?

Cada una ha sido decorada por una ilustradora aragonesa diferente y la verdad es que son todas súper chulas. ¡No te las pierdas!