Mostrando entradas con la etiqueta Paraninfo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paraninfo. Mostrar todas las entradas

En verano, Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza



El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza es un espacio con el propósito de investigar, conservar, incrementar y divulgar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales.

La exposición guía a los visitantes por el camino de la evolución desde el origen del universo hasta la aparición del Homo sapiens, que constituye la fusión de dos colecciones: la de Paleontología de la Universidad de Zaragoza y la “Longinos Navás”, depositada por la Compañía de Jesús en 1988.

Horario de verano: 
Del 15 de julio al 31 de agosto - de 11 a 14 horas.
Del 3 al 17, 24 y 31 de agosto CERRADO.

Lugar: 
Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza (Edificio Paraninfo. Plaza Basilio Paraiso, 4)

Entrada gratuita

Más info AQUÍ

Pepe Lirrojo te invita a "magiear" en el Paraninfo

La programación estival del Paraninfo para el mes de junio apuesta por la difusión de la cultura para el público infantil. Por eso ha incluido la actuación del genial mago aragonés Pepe Lirrojo, que actuará este sábado 9 de junio a las 11.30 horas en el patio central del Paraninfo (Plaza Paraíso, 4). Lo hace para presentarnos "Magieando", un espectáculo de magia para niños y mayores cargado de diversión, sorpresas y mucha magia.

La entrada es libre. Todo lo que hay que hacer para asistir a su espectáculo de magia para todos los públicos, es pasar a recoger tu invitación gratuita del 6 al 9 de junio por la conserjería del edificio Paraninfo hasta completar aforo.

Ya sabes. ¡Si quieres pasar una mañana de sábado divertida y mágica, pasa cuanto antes a recoger tu invitación!


Día Internacional de los Museos en Zaragoza

Hoy 18 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Museos y Zaragoza no iba a ser menos a la hora de sumarse a los actos conmemorativos. Así, las puertas de los museos municipales y de los museos del Gobierno de Aragón permanecerán abiertas hasta el día 20 para los visitantes, siendo su entrada gratuita y ampliando su horario de apertura la noche del sábado 19 de mayo, por ser la Noche de los Museos.

Además existen numerosas actividades gratuitas programadas en los museos municipales para todas las edades y todos los gustos que no puedes perderte.
  • Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza (Edificio Paraninfo. Pza. de Paraíso, 1)
    • 18 de mayo a las 13,00 y 17,30 horas: visitas guiadas
    • 18 de mayo a las 19,00 horas: entrega de premios del III Concurso de Jóvenes Artistas.
    • 18 de mayo a las 20,00 horas: presentación del juego infantil de cartas ‘Los fósiles de Aragón’ a cargo de la Asociación de Amigos del Museo (SAMPUZ)
  • Museo de Zaragoza (Pza. de los Sitios, 6)
    • 18 de mayo a las 10,00 horas: inauguración de la exposición "Vida y moda. Entorno y clase social en Aragón siglos XVII-XX"
  • IAACC Pablo Serrano (Pº María Agustín, 20)
    • Exposición "Miguel Fleta. El hombre y el mito"
  • Museo Pablo Gargallo (Pza. de San Felipe, 3)
    • 18 de mayo a las 19,00 horas: Visitas a la exposición Calignometrías comentadas por su autor, el artista Koldo Sebastián Del Cerro
    • 19 de mayo a las 12,00 horas: Visitas a la exposición Calignometrías comentadas por su autor, el artista Koldo Sebastián Del Cerro
    • 19 de mayo a las 19,00 y 21,00 horas: Visita teatralizada "El café de Doña Pura".
  • Museo del Puerto Fluvial (Pza. San Bruno, 8)
    • 18 de mayo a las 18,00 y 19,00 horas: Visita guiada a los cuatro Museos de la Ruta de Caesaraugusta: Museo del Foro, Museo del Puerto Fluvial, Museo de las Termas Públicas y Museo del Teatro. (Dos horas de duración)
  • Museo del Teatro de Caesaraugusta (C/ San Jorge, 12)
  • Museo del Fuego y de los Bomberos (C/ Santiago Ramón y Cajal, 32)
    • 18, 19 y 20 de mayo: taller 'Puzzles imantados verticales'