Mostrando entradas con la etiqueta Museo Pablo Serrano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museo Pablo Serrano. Mostrar todas las entradas

Exposición de Arte Contemporáneo en colaboración con ASPANOA en el IAACC Pablo Serrano

El arte contemporáneo llega a Zaragoza 

El IAACC Pablo Serrano acoge la 24ª edición de la exposición colectiva de ASPANOA. Como viene haciendo en los últimos años, y de la mano del mundo del arte aragonés, la asociación, en colaboración con la dirección general de Cultura del Gobierno de Aragón, organiza esta iniciativa para recaudar fondos para Aspanoa. Todo lo recaudado en la venta se destinará a financiar los servicios que Aspanoa ofrece a los niños con cáncer de Aragón.

Fecha: sábado 13 de abril de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas y el domingo 14 de 10 a 14 horas.
Precio: entrada gratuita.
Lugar: IAACC Pablo Serrano.
Más info: AQUÍ


Hasta el 30 de junio, “Pinceladas libres. Somos Arte” de Fundación CEDES en el IAACC Pablo Serrano

Los autores son 30 usuarios de la fundación que han participado en una novedosa experiencia artística coordinada por la artista Cristina Huarte

Fundación CEDES y el IAACC Pablo Serrano han presentado la exposición “Pinceladas libres. Somos Arte” que está firmada por 30 autores y es el resultado de un innovador proyecto, coordinado por la artista Cristina Huarte, que utiliza el arte contemporáneo como herramienta social. La intención del proyecto es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o autismo y centra su interés en el conocimiento del ser humano, de sus capacidades, potencialidades y necesidades para alcanzar su realización, y extraerlas a través del arte.

La directora de Fundación CEDES, Teresa Muntadas, ha explicado que “Somos Arte” se impulsó en 2016 de la mano de Cristina Huarte, una de las pintoras aragonesas de mayor prestigio y proyección “y el resultado ha sido una novedosa experiencia de creación artística a través de la pintura, que ha permitido estimular y poner de manifiesto la capacidad creativa de sus treinta participantes, convirtiéndola en una importante experiencia de crecimiento personal”.

La exposición recibe a los visitantes desde la Sala Pórtico, que da entrada al IAACC, y continúa en la sala 94 y hasta la sala Torreón, dónde se ofrece al público la posibilidad de interactuar. La muestra reúne un conjunto de trabajos de pintura y escultura, donde se mezclan materias y colores más allá de todo convencionalismo y que debe interpretarse como una descarga de emociones a través de materiales visuales.