Mostrando entradas con la etiqueta FABZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FABZ. Mostrar todas las entradas

Programación Cincomarzada 2022




Bajo el lema "Recuperemos la Ciudad, Recuperemos la Fiesta", el próximo 5 de marzo se retoma la celebración de la Cincomarzada en el Parque Tío Jorge, organizada por la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) y el Ayuntamiento de Zaragoza.


PROGRAMACIÓN 5 DE MARZO - PARQUE TÍO JORGE

11.00 horas. Marcha de los Barrios. Salida desde la plaza del Pilar hasta el Parque del Tío Jorge, con los cabezudos de los barrios, gaiteros del Rabal y Bucardos.

12.00 horas. Espectáculo Infantil. Compañía Zarakatraka presenta el taller ambulante de inventos al instante (entrada libre hasta completar aforo, solo un/a adulto/a por niño/a o por grupo). Terraza Centro Cívico Tío Jorge.

En el escenario principal (cancha de baloncesto):

12.00 horas. Lectura Manifiesto Cincomarzada 2022.

De 12.30 a 14.00 horas. Countrymarzada con Lola Mississippi y Country Line Zaragoza.

14.15 horas. Charanga Detroit (en el Pasillo Central).

16.00 horas. Concierto Arrabal Big Band.

17.00 horas. Concierto Mambo Party.

Además, espacios acotados con control de aforo, para la venta y consumo de comida y bebida.


¿Colaboras en la iniciativa solidaria Bolsa de Material Escolar?

La FABZ ha puesto en marcha un proyecto social de recogida de material escolar para su posterior distribución a familias económicamente vulnerables, readaptando el programa Entrevecin@s a través del convenio que mantiene con el Área de Acción Social del Ayuntamiento de Zaragoza, y en coordinación con FAPAR.

El proyecto Bolsa de Material Escolar pretende conseguir que niños y niñas en edad de enseñanza obligatoria puedan contar con material escolar básico necesario para desarrollar sus clases, algo imprescindible para poder afrontar en unas mínimas condiciones de igualdad el desarrollo del próximo curso académico, 2020-2021. El proyecto se desarrolla en toda la ciudad de Zaragoza. 


La población destinataria del mismo son menores de 16 años, en edad escolar obligatoria, receptores directos del material escolar que se consiga acopiar, y cuya situación personal, familiar, social, económica, etc., les impida contar con un mínimo de material para poder desarrollar el curso escolar con normalidad.

Las bolsas se crearán a partir de las donaciones de particulares, que comprarán material en las 150 papelerías de la ciudad adscritas al proyecto, para incluirlo en las mismas y, en contraprestación, por cada euro donado recibirán un boleto para el sorteo de una cesta de navidad.