Mostrando entradas con la etiqueta Esclerosis múltiple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esclerosis múltiple. Mostrar todas las entradas

¿Colaboras con FADEMA para vencer al Fantasma de la Esclerosis Múltiple?

"El Fantasma de la EM", la campaña más original para concienciar sobre la Esclerosis Múltiple en torno a Halloween, está de vuelta en un 2020 marcado por la pandemia del coronavirus, circunstancia que ha afectado gravemente al tejido asociativo en nuestro país, y con ello, a las personas que viven con enfermedades como la Esclerosis Múltiple (EM).

La iniciativa, que comienza el 14 y se prolonga hasta el día 31 de octubre, presenta a la Esclerosis Múltiple como un fantasma que se ha instalado en la vida de miles de personas, y no tiene intención de marcharse. Al igual que los fantasmas, en muchas ocasiones se manifiesta de forma invisible y puede condicionar seriamente la vida de las personas, “apareciéndose” en el momento más inoportuno.

En el vídeo de la campaña, del diseñador Fran Solo, los profesionales de las asociaciones y fundaciones, así como otras personas que viven con la enfermedad, suman sus fuerzas al equipo decidido a vencer definitivamente a este fantasma. Un clip que busca poner el foco en el inmenso valor que aportan las organizaciones de pacientes en el día a día de quienes conviven con la enfermedad.

La campaña incluye un enlace para colaborar con entidades como FADEMA para recaudar fondos y destinarlos a que las personas con EM reciban el apoyo y la atención profesional que necesitan. Además, cada entidad destinará el 20 % de lo recaudado al impulso de la investigación de la EM a través del Proyecto M1 de Esclerosis Múltiple España.

Puedes hacer tu donación para FADEMA (Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple) AQUÍ
#ElfantasmadelaEM


Hasta el 12 de julio, Mójate por la Esclerosis Múltiple

Este año, la campaña Mójate por la Esclerosis Múlitple 2020 se lleva a cabo de forma online. ¡Un "Mójate" más digital que nunca!

La actividad en playas y piscinas será más limitada, por lo que en la página web de ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’ puedes encontrar las formas de participar y apoyar a las personas con EM, la enfermedad de las mil caras. ¡Buscan llegar a las 1.000 brazadas digitales usando el hashtag #Mójate2020

¿El objetivo? Conseguirlo antes del 12 de julio, el gran día.

Gira la ruleta y descubre tu reto.
Toda la info en mojateporlaem.org


30 de mayo, Día Mundial de la Esclerosis Múltiple


Cada Día Mundial de la Esclerosis Múltiple es una ocasión más para informar y realizar una labor de concienciación acerca de esta enfermedad neurodegenerativa con la que conviven 55.000 personas en España.

La campaña "Conexiones EM" de este año persigue derribar las barreras que crean soledad y aislamiento en las personas con Esclerosis Múltiple.

¿Cómo puedes participar en ella? 
Aquí va un resumen de todas las acciones digitales en la que te puedes implicar:

1. Evento online "#ConexionesEM, junt@s construyendo el futuro". 28 de mayo, de 17 a 18.30 h en Youtube Live (aquí).

2. Contándonos a los demás cuáles son tus momentos de desconexión y conexión.

3. Informándote e informando.

4. Mostrando tu apoyo a las personas con EM con el hashtag #ConexionesEM y el gif especial del Día Mundial.
Toda la info AQUÍ


Manualidades: Arcoíris para llevar cerca del corazón con FADEMA

Con la técnica del hama beads, los usuarios y usuarias de FADEMA, Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple, han realizado estos fantásticos broches de arcoíris, para llevar muy cerca del corazón.

Aquí os dejamos el proceso a seguir:

1. Selecciona los colores que vas a utilizar. ¡Cuidado, pueden mezclarse y menudo lío!
2. Coloca las bolitas sobre la plantilla de plástico formando el arcoíris.


3. Una vez terminado, coloca papel vegetal sobre la figura y pasa la plancha, en continuo movimiento, con mucho cuidado, durante unos 10 segundos. Una vez los colores se vean más vivos a través del papel, tu figura estará lista.

4. Retira el arcoíris de la plantilla con ayuda de unas pinzas para no quemarte. Puedes colocarle un objeto pesado encima para asegurarte de que queda perfecto.


5. Por último, con un poquito de silicona caliente, pega un imperdible por la parte trasera. 

Y....¡tachán! Tu broche de arcoíris estará listo



Publicación "Cuéntame cosas de la EM"


En la página web www.esclerosismultiple.com nos muestran muchas herramientas y recursos para explicar y entender la Esclerosis Múltiple (EM). Una de ella, es la publicación "Cuéntame cosas de la EM" destinada a informar, de forma sencilla, a los más pequeños de la casa con algunas pautas para manejar situaciones o emociones que pueden surgir.

Esta publicación muestra algunos síntomas "invisibles" de la enfermedad para que los niños y niñas sean capaces de comprender el carácter variable e impredecible de la enfermedad.

Publicación completa AQUÍ

El domingo 12 de mayo márcale un triple a la Esclerosis Múltiple



Este domingo 12 de mayo a las 12:15 horas tendrá lugar en el Pabellón Polideportivo de Calatayud un partido de baloncesto a favor de FADEMA (Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple). Se enfrentarán los veteranos del Real Madrid contra los veteranos del Baloncesto Aragonés.

También existe la llamada "Fila 0" para todos aquellos que no puedan disfrutar del evento, pero quieran participar de otra manera con esta bonita iniciativa.

Fecha: domingo 12 de mayo a las 12:15 horas.

Precio: entrada donativo 5€ a la venta en el Pabellón hasta la hora del partido.

Lugar: Pabellón Polideportivo de Calatayud.

La Puebla de Alfindén continúa su lucha contra la esclerosis múltiple con el I Maratón Acuático Solidario 24 horas

La Puebla de Alfindén vuelve a unir sus fuerzas, el próximo 10 de agosto, para luchar contra la esclerosis múltiple en el I Maratón Acuático Solidario 24 Horas. El objetivo: nadar durante 24 horas con el fin de recaudar fondos destinados a la investigación de esta enfermedad y a la mejora del bienestar de quienes la padecen. El evento, que tendrá lugar en las Piscinas Municipales, está dentro de la programación de las fiestas patronales y espera atraer a gran cantidad de niños y adultos. El maratón lleva celebrándose 12 años, aunque esta es la primera vez que se realizará durante 24 horas. “Queremos atender a una petición que nos hacen muchos vecinos ya que, por sus compromisos laborales o personales, no pueden participar. Ampliando el horario, queremos conseguir que participe mucha más gente”, ha afirmado Javier Gil, director técnico de instalaciones deportivas del Ayuntamiento de La Puebla. Además, habrá avituallamiento y detalles para los participantes.

El maratón comenzará el viernes 10 de agosto, a partir de las 11:00 horas. Hasta las 18:30 horas podrán nadar los niños de entre 6 y 14 años. A partir de las 18:30 h y hasta las 11 de la mañana del sábado, será el turno de los adultos. Se trata de recaudar fondos, así que para participar solo es necesario donar 1 euro en el caso de los niños y 3 euros en el caso de los adultos. Además, los participantes pueden elegir horario para nadar en el momento de la inscripción, que se realizará en las Piscinas. Aquellos vecinos que no quieran nadar, también pueden colaborar realizando un donativo en las huchas que se han repartido por diferentes bares y comercios del municipio como Alamán, Chané, Farmacia Santiago Martínez Vega, Covirán o en el bar de las piscinas.


Todo el consistorio está implicado en un evento deportivo ejemplar, en el que el año pasado los adultos completaron un total de 1.286 largos y los niños 242. Cabe destacar que el tiempo no acompañó. Y es que lo que afectados por esta enfermedad son amigos, vecinos, compañeros de trabajo… pero también son sus familias, que realizan una importante labor para ayudarles y apoyarles día tras día.

Los beneficios que se recauden irán destinados a la investigación de la esclerosis múltiple progresiva y a la mejora de equipamientos para la Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple (FADEMA). Además, la Fundación instalará una mesa informativa para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad.

En Aragón, hay más de mil personas afectadas la Esclerosis Múltiple. Una enfermedad inflamatoria del Sistema Nervioso Central que afecta más a las mujeres que a los hombres y que se diagnostica con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años, aunque se puede observar a cualquier edad. Este mal está causado por el daño a la vaina de mielina, la cubierta protectora que rodea las neuronas. Cuando se daña, los impulsos nerviosos disminuyen o se detienen.