Mostrando entradas con la etiqueta Esciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esciencia. Mostrar todas las entradas

Los findes de noviembre, "Aventura en el hielo" con Kikiriciencia

¡No os perdáis esta intrépida aventura en el hielo en la que se congelan líquidos y flores al instante y se fabrica nieve con ayuda de la ciencia de Copo y Escarcha!

Descubrir y experimentar qué les ocurre a las cosas cuando hace mucho, mucho frío y realizar un montón de retos escalofriantes para convertíos en verdadero expertos del invierno, pero… ¡Oh, no! Ha habido un problema y un malvado villano ha lanzado una profecía contra Kikiriciencia y les ha condenado a un verano eterno.

Necesitan vuestra ayuda para poner fin al hechizo y traer de nuevo el invierno.

Fechas: sábados y domingos de noviembre.
Lugar: Kikiriciencia, en Los Porches del Audiorama, Pza. Emperador Carlos V (zona Romareda).
Horario: Pases de 1 hora de duración.
  • 5 a 8 años: sábados y domingos de 11 a 12 horas, y sábados de 17.30 a 18.30 horas.
  • 9 a 12 años: sábados de 19 a 20 horas.
  • Pase familiar: sábados y domingos de 12.30 a 13.30 horas. Mayores de 9 años podrán participar sin la compañía de un adulto.
Precio: 17€
Reservas en https://kikiriciencia.es/kikirifindes


27 de septiembre, 9ª Edición de "La Noche de los Investigadores" con Esciencia

El viernes, 27 de septiembre, se celebra en CaixaForum y en el Museo del Fuego y de los Bomberos la "European Researchers' Night", un gran evento educativo, abierto, y sobre todo, muy divertido.

Contará con la participación de 30 centros de investigación y 200 investigadores, para conocer de primera mano su trabajo y la importancia del mismo en nuestra vida cotidiana.

Súmate a las más de 70 actividades gratuitas para todos los públicos de La Noche de los Investigadores y disfruta de espectáculos, conciertos, experimentos en directo, curiosidad, investigación, juegos, exposiciones, foodtrucks y mucho más.
¡Déjate contagiar por el espíritu Wanderlust!

Programa de actividades completo en CaixaForum AQUÍ
Programa de actividades en el Museo del Fuego y de los Bomberos AQUÍ

Más info en lanochedelosinvestigadores.esciencia.es


A partir del 14 de septiembre, vuelven los Kikirifindes de Kikiricienca


Los fines de semana en Kikiriciencia están reservados para grandes Aventuras Científicas, en donde los participantes experimentan una verdadera inmersión en la ciencia con temáticas diseñadas para despertar su curiosidad y trabajar diferentes conceptos científicos como protagonistas de historias fascinantes.

Este mes, en Kikiriciencia comienzan el curso con ¿MAGIA O CIENCIA? 

La gran y “un poco excéntrica” maga Inés Lanariz ha elegido Kikiriciencia para realizar el estreno del espectáculo de magia científica más novedoso de su carrera en el que se incluyen trucos de Magia, Mentalismo, Ilusionismo y Escapismo. Pero lo particular de su show es que la magia en realidad esconde mucha ciencia, así que… ¡Varitas en alto y que comience la función!

Pero… ¡Un momento! ¿Dónde está la varita de Inés Lanariz? ¿Habrá desaparecido o será obra de su envidioso rival el escapista Juan Tapiz?

La maga Iné necesita a menudos y menudas… ¿Serán capaces de ayudarla a encontrar su varita siguiendo las pistas de la magia científica?

Una trepidante aventura contra reloj en la que se desvelará la ciencia que esconden sorprendentes trucos de magia.

Fechas: sábados y domingos del 14 de septiembre al 20 de Octubre (excepto 12 y 13 de octubre).
Lugar: Kikiriciencia, en Los Porches del Audiorama, Pza. Emperador Carlos V (zona Romareda)
Horario: Pases de 1 hora de duración en función de la edad:
  • 5 a 8 años: sábados y domingos de 11 a 12 horas, y sábados de 17:30 a 18:30 horas.
  • 9 a 12 años: sábados de 19 a 20 horas.
  • Pase familiar: sábados y domingos de 12:30 a 13:30 horas. Mayores de 9 años podrán participar sin la compañía de un adulto.
Precio: 17€
Más info y reservas AQUÍ 

Kikiriciencia, el taller de ciencia para los más menudos

El hallazgo del profesor Jones


Actividades científicas para cultivar y potenciar la infinita curiosidad de los más menudos.
Todos los findes, hasta el 16 de junio, se podrá asistir a una verdadera “Aventura Científica”.

El profesor Jones es un arqueólogo retirado con mucha imaginación que ha ido desenterrando los misterios de antiguas civilizaciones, con la esperanza de encontrar un importante tesoro en alguna de sus excavaciones. Cuenta con la ayuda de su mejor alumna, Lucy.



Horario:
De 5 a 6 años: Sábados y domingos. 10 y 17:30 horas.
De 7 a 9 años: Sábados y domingos. 11:30 y 19 horas.
De 10 a 12 años: Sábados y domingos. 13 horas.
Familiar. De 5 a 12 años: Domingos. 13 horas. 

Precio: desde 17€.
Lugar: Kikiriciencia (Centro Comercial Los Porches del Audiorama, Plaza Emperador Carlos V).
Más infoAQUÍ

Los “Superhéroes científicos” llegan este sábado, 9 de febrero, a Los Porches del Audiorama

El Centro Comercial de La Romareda invita el sábado, 9 de febrero (11:30 horas), a disfrutar en familia de un divertido espectáculo lleno de experimentos y superpoderes de la mano de Kikiriciencia 

La programación gratuita del Centro Comercial Los Porches del Audiorama (Plaza Emperador Carlos V) invita este sábado a disfrutar en familia del divertido espectáculo “Superhéroes científicos”. A las 11:30 horas, la plaza interior del centro comercial de La Romareda, será el escenario de una apasionante historia llena de experimentos y superpoderes para superar retos de la mano de Kikiriciencia. 

Como explican los creadores de este espectáculo de Esciencia, promotores del Club Kikiriciencia de Los Porches del Audiorama, “los Superhéroes científicos vienen para demostrar cómo la ciencia puede ayudar a ser superhéroes sin necesidad de que vengamos de Krypton o nos haya picado una araña”. Así, los participantes podrán comprobar los superpoderes de la ciencia a través de un montón de experimentos. Por ejemplo, juegos con semiesferas en las que la presión atmosférica jugará un papel muy importante, globos en botellas, géiseres de agua, o experimentos para probar sensaciones parecidas a la visión nocturna o los rayos X o infrarrojos de los superhéroes. 

Hasta leer la mente será posible este sábado en la cita con los “Superhéroes científicos” de Kikiriciencia en Los Porches del Audiorama. Y es que el centro comercial de La Romareda es desde hace meses la nueva sede del club Kikiriciencia de Esciencia. Este original proyecto de ocio educativo, despierta la creatividad y las vocaciones científicas de los más pequeños de la casa, y cuenta con una amplia programación de talleres, colonias y actividades divertidas y divulgativas dirigidas a niños y niñas de 6 a 12 años. 

Todo está listo para que este sábado Los Porches del Audiorama reciba a los “Superhéroes científicos” dispuestos a vivir mil aventuras repletas de valores positivos.

Este sábado, con Kikiriciencia #QuedamosenLosPorches.



Hasta el 4 de noviembre- Aragón con Gusto

Desde el 26 de octubre y hasta el 4 de noviembre se está celebrando el Festival Gastronómico "Aragón Con Gusto"  que además de talleres de cocina en directo, catas, degustaciones y charlas... hay un montón de actividades entre las que destacan varias dirigidas a los menudos y menudas de la casa.

Una serie de talleres organizado por Esciencia en colaboración con Mercados del Ayuntamiento de Zaragoza  para celebrar Halloween. 





“Cookies, Ciencia o Susto” Elaboración de dulces con la ayuda de la ciencia destinado a niño y niñas entre 5 y 9 años. Viernes, 2 de noviembre, 3 pases a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas. Mercado Central Provisional (Plaza de Lanuza). Precio gratuíto con la entrega de tiques de compra de un valor igual o superior a 10 euros del propio mercado con fecha del día del evento por cada participante. 

“Monster Lab" Ciencia y cocina para niños. Cocinaremos huesos de esqueleto que estarán de miedo. Para niños y niñas  de 5 a 9 años Viernes, 2 de noviembre, 3 pases a las 17:00,18:00 y 19:00 horas. Mercado de Valdespartera (Pº de Los Olvidados, 20) Actividad gratuíta con la entrega de tiques de compra de un valor igual o superior a 10 euros del propio mercado con fecha del día del evento por cada participante.






 “R.I.P. Halloween Sweets”. Elaboraremos dulces monstruosos con ayuda de la ciencia; tumbas con chocolate, slime comestible y nuestro “¿Truco o trato?" científico en las que cocinaremos huesos de esqueleto que estarán de miedo. Destinado a niños y niñas entre de 5 a 9 años. Sábado, 3 de noviembre, 3 pases a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas. Mercado San Vicente de Paul (C/ San Vicente de Paul, 24, Mercado, Espacio Gastronómico de la planta 1ª). Actividad gratuíta por la entrega de tiques de compra de un valor igual o superior a 10 euros del propio mercado con fecha del día del evento por cada participante.



Información e inscripciones https://goo.gl/forms/M95v6fWkrQCNa9Kk1










Despierta la creatividad de tus Menudos con los campamentos urbanos Kikiriciencia

Si tus peques son unos investigadores natos que sienten curiosidad por todo lo que les rodea, este verano tienen una cita en los campamentos urbanos científicos Kikiriciencia.

Pensados para niños de 5 a 12 años, están organizados por  Esciencia y tendrán lugar en el centro comercial Los Porches del Audiorama del 25 de junio al 27 de julio.

Esciencia es una empresa aragonesa creada en 2006 cuyo objetivo es acercar la ciencia a todos los públicos de un modo diferente, original e innovador. Motivo por el que realiza exposiciones y charlas para escolares y colegios; servicios de marketing para empresas con la ciencia como protagonista, así como servicios para la divulgación de la ciencia en entornos como universidades, centros de investigación y fundaciones. Recientemente ha decidido instalar su sede en Los Porches del Audiorama, de ahí que los campamentos urbanos Kikiriciencia se celebren en el centro comercial de la Romareda.

Las colonias se realizarán en cinco turnos de una semana de duración, de lunes a viernes y en horario de 08.00 a 16.00 horas o de 08.00 a 13.30 horas en función de si se elige, o no, la opción de comida.

En Kikiriciencia los niños podrán disfrutar del verano de un modo diferente gracias a una programación didáctica muy completa en la que no faltarán arte, cocina, aventura, deporte, y sobre todo, mucha ciencia.

El plazo de inscripción para participar en Kikiriciencia ya está abierto. El número de plazas está limitado a un máximo de 30 niños, por lo que si le interesa a tus peques, lo mejor es que te des mucha prisa. Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente enlace: http://campamentoscientificos.es/inscripciones-kikiriciencia-2018/