El Banco de Alimentos, en colaboración con la Cadena Ser y el Ayuntamiento de Zaragoza, impulsa una nueva campaña de recogida de alimentos para atender las necesidades de muchas familias.
Páginas Menudas Ideas
Mostrando entradas con la etiqueta Banco de Alimentos de Zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Banco de Alimentos de Zaragoza. Mostrar todas las entradas
Es tiempo de donar. Es tiempo de la Gran Recogida de Alimentos 2021
Durante esta semana se podrán realizar aportaciones económicas al pasar por la caja de los más de 11.000 supermercados y grandes superficies que colaboran o a través de la web www.granrecogidadealimentos.org.
Por segundo año, se mantiene el formato de la campaña, para garantizar la seguridad en tiempos de pandemia, no se recogerán alimentos. La Gran Recogida volverá a ser virtual.
Cada persona podrá donar económicamente la cantidad que desee al pasar por la caja de su tienda de preferencia, añadiendo la donación al tique de compra. Igualmente, se podrá donar vía online a través de la página de la campaña.
Los fondos de la recaudación de la campaña irán íntegramente destinados a la compra de los alimentos básicos más necesarios por parte de los 54 bancos de alimentos asociados a Fesbal.
10 de octubre, recogida de alimentos en Centros Cívicos de Zaragoza
Bajo el lema "Necesitamos tu ayuda, te necesitamos como el comer", el sábado, 10 de octubre de 2020, tendrá lugar una nueva recogida de alimentos en algunos Centros Cívicos de Zaragoza, impulsada por el Banco de alimentos de Zaragoza en colaboración con Cadena Ser.
Fecha: Sábado 10 de octubre de 2020.
Horario: de 10 a 14 y de 16 a 20 horas.
Horario: de 10 a 14 y de 16 a 20 horas.
Lugar: varios Centros Cívicos de Zaragoza (En los Centros Cívicos de Casetas, Delicias, Estación del Norte, La Almozara, Miralbueno, Río Ebro (edificio de Alberto Duce, 2), Salvador Allende (Las Fuentes), Torrero y Valdefierro).
Más info AQUÍ
Del 22 al 24 de noviembre, Gran recogida de alimentos
Un año más, llega la Gran recogida de alimentos básicos organizada a nivel nacional y en nuestra ciudad por la Fundación Banco de Alimentos de Zaragoza. Existen diversas formas de colaborar:
1. Del 22 al 24 de noviembre participar como voluntario/a en uno de los muchos establecimientos colaboradores en los que se realizará la recogida de alimentos.
2. Del 22 al 24 de noviembre donar alimentos en los supermercados y establecimientos colaboradores.
3. A partir del 25 de noviembre, colaborar en la clasificación de los mismos. En turnos de 9.3' a 13.30 y de 16 a 19.30 h, excepto sábados y festivos. El Banco pondrá a disposición de los voluntarios apuntados a la clasificación un autobús gratuito desde el Paseo María Agustín, en el Museo Pablo Serrano, con salida media hora antes del comienzo de cada turno, y con vuelta al mismo lugar.
Inscripción de voluntarios AQUÍ
Más info en
1. Del 22 al 24 de noviembre participar como voluntario/a en uno de los muchos establecimientos colaboradores en los que se realizará la recogida de alimentos.
2. Del 22 al 24 de noviembre donar alimentos en los supermercados y establecimientos colaboradores.
3. A partir del 25 de noviembre, colaborar en la clasificación de los mismos. En turnos de 9.3' a 13.30 y de 16 a 19.30 h, excepto sábados y festivos. El Banco pondrá a disposición de los voluntarios apuntados a la clasificación un autobús gratuito desde el Paseo María Agustín, en el Museo Pablo Serrano, con salida media hora antes del comienzo de cada turno, y con vuelta al mismo lugar.
Inscripción de voluntarios AQUÍ
Más info en
bancodealimentosdezaragoza.es/campanas/gran-recogida/
granrecogida@bazgz.es
976 737136 de L a V, de 9 a 13h.
granrecogida@bazgz.es
976 737136 de L a V, de 9 a 13h.
FADEMA inicia su programa de actos para toda la familia en torno al Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
La Federación Aragonesa de Esclerosis Múltiple (FADEMA) celebra el 30 de mayo el Día Mundial de esta enfermedad lanzando un claro mensaje: Investigación para que esté más cerca el final de la Esclerosis Múltiple (EM).
La campaña quiere incidir en la importancia de trabajar juntos en una comunidad mundial para hallar formas de mejorar la vida de las personas con EM y poner fin a la enfermedad para siempre. Y con este objetivo, la Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple (FADEMA) ha preparado hasta el 2 de junio un programa de actividades que ya ha comenzado con una colaboración solidaria con el Banco de Alimentos, y que tendrá como colofón la III Ruta Motera por la EM.
Además, como todos los años, el evento central será el mismo miércoles 30 de mayo, con doble convocatoria. Por la mañana, jornada de puertas abiertas a las 11:00 horas, para mostrar la tradicional performance decorativa realizada por los usuarios en la sede de la fundación (Avda. Pablo Ruiz Picasso, 64) y dar a conocer el manifiesto reivindicativo del Día Mundial, y por la tarde, la celebración de un pasacalles a las 19:30hs, con la participación del grupo de batukada Trokobloko.
Los actos para la visibilización de la campaña del Día Mundial de la EM continuarán el jueves 31 de mayo, con un stand informativo de FADEMA en el Centro Comercial Gran Casa (de 10 a 13hs). Y el colofón al programa reivindicativo será el sábado 2 de junio, con la tercera edición de la exitosa Ruta Motera por la EM, que tomará “a dos ruedas” la ciudad, con salida desde la sede de FADEMA en el ACTUR a las 10.00 horas. El evento contará con la colaboración de cerca de un centenar de moteros solidarios. La cita contribuirá, sin duda, al objetivo buscado: dar visibilidad y protagonismo a la reivindicación de un mayor respaldo a la investigación de la Esclerosis Múltiple.
La campaña quiere incidir en la importancia de trabajar juntos en una comunidad mundial para hallar formas de mejorar la vida de las personas con EM y poner fin a la enfermedad para siempre. Y con este objetivo, la Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple (FADEMA) ha preparado hasta el 2 de junio un programa de actividades que ya ha comenzado con una colaboración solidaria con el Banco de Alimentos, y que tendrá como colofón la III Ruta Motera por la EM.
Además, como todos los años, el evento central será el mismo miércoles 30 de mayo, con doble convocatoria. Por la mañana, jornada de puertas abiertas a las 11:00 horas, para mostrar la tradicional performance decorativa realizada por los usuarios en la sede de la fundación (Avda. Pablo Ruiz Picasso, 64) y dar a conocer el manifiesto reivindicativo del Día Mundial, y por la tarde, la celebración de un pasacalles a las 19:30hs, con la participación del grupo de batukada Trokobloko.
Los actos para la visibilización de la campaña del Día Mundial de la EM continuarán el jueves 31 de mayo, con un stand informativo de FADEMA en el Centro Comercial Gran Casa (de 10 a 13hs). Y el colofón al programa reivindicativo será el sábado 2 de junio, con la tercera edición de la exitosa Ruta Motera por la EM, que tomará “a dos ruedas” la ciudad, con salida desde la sede de FADEMA en el ACTUR a las 10.00 horas. El evento contará con la colaboración de cerca de un centenar de moteros solidarios. La cita contribuirá, sin duda, al objetivo buscado: dar visibilidad y protagonismo a la reivindicación de un mayor respaldo a la investigación de la Esclerosis Múltiple.
Colabora con los Bancos de Alimentos, ¡Cuento Contigo!
La Federación Española de Bancos de Alimentos-FESBAL, junto a los 56 Bancos de Alimentos que la integran, celebra los días 1 y 2 de diciembre, bajo el lema Cuento Contigo, la quinta Gran Recogida de Alimentos en todo el país. En Zaragoza, el Banco de Alimentos de Zaragoza necesitan voluntarios/as para que durante unas horas estén en uno de los muchos establecimientos que colaboran y ayuden a recoger los alimentos que donan los clientes.
También es necesaria la ayuda para clasificar los alimentos recogidos, del 4 al 29 de diciembre, de lunes a viernes, excepto festivos y día 22, en turnos de 9,30 a 13,30 y de 16 a 19,30 h en el pabellón 10 de la Feria de Muestras de Zaragoza (disponen de un autobús con salida media hora antes del comienzo de cada turno y con vuelta al Paseo María Agustín).
A través del enlace http://voluntarios.bancodealimentosdezaragoza.es/entrada_vo… podrás elegir el establecimiento y turno que más te interese, tanto para los días 1 y 2 como para la clasificación. Más información en granrecogida@bazgz.es.
Haciéndote voluntario del Banco de Alimentos de Zaragoza, puedes colaborar en las campañas de recogida de alimentos que periódicamente se realizan en distintos establecimientos de Zaragoza.
¡PEQUEÑOS GESTOS QUE DAN VIDA!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





