Páginas Menudas Ideas
Mostrando entradas con la etiqueta 2 de abril Autismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2 de abril Autismo. Mostrar todas las entradas
Sábado 29 de marzo, jornada inclusiva por el Día Mundial del Autismo
El 2 de abril celebramos juntos el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Desde la Confederación de Autismo España nos animan a participar en la campaña #LIUB, Light Up Blue (Ilumínalo de azul) para dar visibilidad al Autismo.
¿Qué hay que hacer?
El jueves, 2 de abril, a las 21 horas, ilumina tu terraza o ventana con tu móvil como muestra de la solidaridad ciudadana con las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA), sus familias y las personas que los atienden en esta crisis sanitaria Covid-19.
Puedo aprender. Puedo trabajar
Además, en sintonía con el lema del manifiesto 2020 "Puedo aprender. Puedo trabajar", también nos proponen subir una foto sujetando con la mano una herramienta que represente una de nuestras habilidades con el hashtag #DiaMundialAutismo.
¡Unas iniciativas maravillosas!
2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2020
El 2 de abril, bajo el lema "Puedo aprender. Puedo trabajar", se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2020.
Fragmento del Manifiesto del Día Mundial 2020
Se estima que en Europa hay 7 millones de personas que tienen trastorno del espectro del autismo (TEA). En España, la cifra asciende a más de 450.000. Para ellas, el acceso a la educación y al empleo de calidad no es solo un derecho, sino también factores clave para mejorar su calidad de vida.
Para visibilizar las barreras y oportunidades de las personas con TEA en estas dos áreas fundamentales en la calidad de vida de las personas con autismo, Autismo España se suma a la campaña promovida por Autismo Europa, que bajo el lema ‘Puedo APRENDER. Puedo TRABAJAR', pretende crear conciencia sobre cómo crear las condiciones adecuadas para hacer que la educación y el empleo de calidad, sean más accesibles para el colectivo.
Promoción del acceso a la educación a lo largo de la vida para personas con trastorno del espectro del autismo.
Acceder a una educación que se adecue a las capacidades, prioridades y necesidades específicas de cada persona con TEA, que incluya los apoyos adaptados requeridos, tiene un impacto muy importante en su calidad de vida, lo que repercute también en sus familias, que a menudo son sus cuidadores principales.
Manifiesto completo AQUÍ
Más info en diamundialautismo.com
Fragmento del Manifiesto del Día Mundial 2020
Se estima que en Europa hay 7 millones de personas que tienen trastorno del espectro del autismo (TEA). En España, la cifra asciende a más de 450.000. Para ellas, el acceso a la educación y al empleo de calidad no es solo un derecho, sino también factores clave para mejorar su calidad de vida.
Para visibilizar las barreras y oportunidades de las personas con TEA en estas dos áreas fundamentales en la calidad de vida de las personas con autismo, Autismo España se suma a la campaña promovida por Autismo Europa, que bajo el lema ‘Puedo APRENDER. Puedo TRABAJAR', pretende crear conciencia sobre cómo crear las condiciones adecuadas para hacer que la educación y el empleo de calidad, sean más accesibles para el colectivo.
Promoción del acceso a la educación a lo largo de la vida para personas con trastorno del espectro del autismo.
Acceder a una educación que se adecue a las capacidades, prioridades y necesidades específicas de cada persona con TEA, que incluya los apoyos adaptados requeridos, tiene un impacto muy importante en su calidad de vida, lo que repercute también en sus familias, que a menudo son sus cuidadores principales.
Manifiesto completo AQUÍ
Más info en diamundialautismo.com
“Una dinámica nueva para el autismo”, lema de la jornada festiva que celebrará Autismo Aragón este sábado
Fiesta Autismo Aragón por el Día Mundial
El día 2 de abril se celebrará el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, y Autismo Aragón volverá a dar voz a las principales reivindicaciones del colectivo, que este año se movilizará bajo el lema “una dinámica nueva para el Autismo”. El manifiesto y los mensajes disponibles en la web www.diamundialautismo.com ya protagonizan desde hace días las redes sociales de Autismo Aragón, y también la convocatoria al acto central que la asociación celebrará este sábado, 30 de marzo, de 11:30 a 13:30hs, en el parque Roberto Camardiel del Actur.
Precisamente, junto a este parque se encuentra la sede de Autismo Aragón, que durante la mañana del sábado ofrecerá visitas para nuevas familias, y dará a conocer el nuevo local cedido por el Gobierno de Aragón, que ha permitido ampliar el servicio de Terapia Ocupacional, que cuenta con una gran demanda.
El programa festivo en el parque Roberto Camardiel comenzará a las 11:30hs, y contará con la actuación de Almozandia, pintacaras, una yincana organizada por el gimnasio Áccura, y la siempre exitosa y solidaria visita de 501st Legion-Spanish Garrison, acompañados SquadCierzo y Rebel Legion.
Además, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el movimiento asociativo del autismo promueve la iluminación en azul de edificios y monumentos de toda España como muestra de apoyo a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En Zaragoza, Autismo Aragón contará con el apoyo de las Cortes de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, que iluminarán la Aljafería y la fuente de la Hispanidad (plaza del Pilar), respectivamente, la noche del martes 2 de abril.
Fecha: Sábado 30 de marzo.
Horario: De 11:30 a 13:30 horas.
Lugar: Parque Roberto Camardiel Escudero (Actur, frente a la sede de la Asociación Autismo Aragón en C/Mª Montessori nº 9 local, Zaragoza)
Lugar: Parque Roberto Camardiel Escudero (Actur, frente a la sede de la Asociación Autismo Aragón en C/Mª Montessori nº 9 local, Zaragoza)
Actividades de animación y música con Almozandia, visita de la 501st Legion-Spanish Garrison, yinkana con Áccura y jornada de puertas abiertas.
Iluminación azul de la Aljafería y fuente de la Hispanidad
Iluminación azul de la Aljafería y fuente de la Hispanidad
Noche del 2 de abril.
Precisamente, junto a este parque se encuentra la sede de Autismo Aragón, que durante la mañana del sábado ofrecerá visitas para nuevas familias, y dará a conocer el nuevo local cedido por el Gobierno de Aragón, que ha permitido ampliar el servicio de Terapia Ocupacional, que cuenta con una gran demanda.
El programa festivo en el parque Roberto Camardiel comenzará a las 11:30hs, y contará con la actuación de Almozandia, pintacaras, una yincana organizada por el gimnasio Áccura, y la siempre exitosa y solidaria visita de 501st Legion-Spanish Garrison, acompañados SquadCierzo y Rebel Legion.
Además, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el movimiento asociativo del autismo promueve la iluminación en azul de edificios y monumentos de toda España como muestra de apoyo a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En Zaragoza, Autismo Aragón contará con el apoyo de las Cortes de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, que iluminarán la Aljafería y la fuente de la Hispanidad (plaza del Pilar), respectivamente, la noche del martes 2 de abril.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





