Mostrando entradas con la etiqueta 19 de febrero 2022. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 19 de febrero 2022. Mostrar todas las entradas

"Golosinas" una historia basada en hechos reales que invita a reflexionar a toda la familia



La productora zaragozana El Villano Films, con el director Jorge Aparicio a la cabeza, estrena el sábado 19 de febrero a las 12.00 horas en el Centro de Historias de Zaragoza “Golosinas”, un cortometraje de apenas cinco minutos que analiza con gran delicadeza temas como la amistad y la muerte desde el punto de vista de la infancia.

“Golosinas” es un trabajo audiovisual muy recomendable para ser visto por tutores, profesores, padres y niños.

Uno de los mayores desafíos a los que se puede enfrentar un adulto es saber cómo ayudar a los menores ante el sentimiento de la pérdida, y más cuando uno mismo está atravesando ese mismo duelo. Cada niño lo entiende de una manera diferente y es fundamental explicar la muerte con un lenguaje accesible para ellos.

Este sencillo relato basado en hechos reales, une el drama y la comedia y retrata la muerte contada a través de los ojos de unos niños.  

Teo, Amelie y Valentina tienen 6 años y les une una gran amistad y su pasión por las golosinas. En una tarde de juegos y diversión reflexionan, desde un punto de vista infantil, sobre la amistad y la muerte.


"Descubriendo a Michael Jackson", baile, voz y música en directo para descubrir al Rey del Pop


Una nueva sesión de
Rock en familia llega al Teatro de las Esquinas el domingo 20 de febrero a las 12.00 horas. Esta vez, con “Descubriendo a Michael Jackson”, un concierto familiar para deleite de menudos, menudas y sus familias.


“Descubriendo a Michael Jackson” es el espectáculo definitivo para los amantes de la música de “el rey del pop”.

Una oportunidad única para que menudos, menudas y sus familias disfruten en vivo de las mejores canciones y los mayores éxitos del cantante durante aproximadamente dos horas.

Sac MJJ, uno de los mejores imitadores de Michael Jackson, hará vibrar el teatro con sus mayores éxitos, acompañado por la Jackson´s Army, su cuerpo de baile, y la impresionante voz en directo de Dabeat.

Vivir los primeros conciertos con los más menudos de la casa al tiempo que descubren a uno de los artistas más célebres de la historia de la música será una experiencia inolvidable para toda la familia.



Fecha: 20 de febrero

Lugar: Teatro de las Esquinas (Vía Univérsitas, 30, 32,)

Hora: 12.00 horas

Entradas: 14€ adultos. 10€ menores de 12 años. A la venta aquí

3,2,1...¡Arranca la II edición del Salón del Libro de Villanueva de Gállego!


La II edición del Salón del Libro de Villanueva de Gállego, empieza el 17 de febrero con talleres, presentaciones de cómics y cuentacuentos para acercar la literatura a menudos, menudas y sus familias.

El salón de plenos del Ayuntamiento acogerá la inauguración y el pregón, a cargo de Isidro Ferrer, a las 12.30 horas. Por la tarde empiezan las actividades en familia, la primera es “Plantadores de historias”, en la Biblioteca municipal, a las 18.00 horas.

Una actividad familiar donde se crearán los textos que después se plantarán. Para poder plantarlos, los escribiremos en un papel muy especial: un papel con semillas que plantado en una maceta nos llevaremos a casa, o lo podemos plantar igualmente en un huerto escolar, un pequeño jardín urbano, un parque o donde queramos. Con el tiempo ese papel crecerá y la historia que está escrita en él se convertirá en una pequeña planta.

Además, a las 19.00 horas, se presentará el cómic “Pradilla, vida de un autor”, de Chesus Calvo, en el salón de plenos del Ayuntamiento.

El 19 de febrero, a las 11.30 horas empieza el Taller de ilustración para familias con Saúl Irigaray, en la Biblioteca municipal.

Y a las 13.00 horasPresentación del cómic “Dragoncio y los Titiriteros de Benéfar” en la carpa del Ayuntamiento, con Daniel Foronda, Tenas Rico y Paco Paricio.

Por la tarde, a las 17.00 horas en la carpa del Ayuntamiento, “Que los cuentos sean fiesta”, una sesión de cuentos tradicionales recopilados en el Alto Aragón que brotan de nuevo en las calles; gallos y preguntas, pollos viajeros, cartas extraviadas o un matrimonio de lo más cómico llenarán la sesión de cuentacuentos.

Los menudos y menudas un poco más mayores, a partir de 11 años, a las 17.00 horas se citarán en la Biblioteca municipal para participar en un Taller de manga con Silvia Calvo.

Los manga son los libros que más se venden, no solo en Japón, también en España y Europa, y su crecimiento es imparable. La artista villanovense Silvia Calvo (@Sirukki_art) nos adentrará en ese mundo con un taller de dibujo.

El 20 de febrero el II Salón del libro de Villanueva de Gállego llega a su fin con la obra de teatro “El viejo y el mar” en la carpa del Ayuntamiento, a las 19.30 horas.

Para los talleres hay que hacer inscripción aquí, el resto de actividades son de acceso libre hasta completar aforo.

#yomeunocontralaviolenciadegenero, el lema de una campaña que invita a reflexionar sobre este tema a través del cómic

 

   
"Viñetas por la igualdad y contra la violencia de género" estará en el Centro Cívico La Jota (Distrito 14) hasta el 20 de febrero de 2022, invita a detectar e identificar la realidad de las violencias machistas a través del cómic.

La muestra recoge algunos relatos premiados y seleccionados en las tres ediciones del Concurso de Microrrelatos contra la violencia de género "Jóvenes con mucho que contar", que se han celebrado los últimos años.

Con esta exposición compuesta por 21 paneles, obra de la artista Sara Jotabé, el IAJ (Instituto Aragonés de la Juventud) invita a reflexionar a menudos y no tan menudos sobre la presencia de la violencia de género en la sociedad, y su alcance en las mujeres en diferentes etapas de la vida.

A lo largo de la exposición, y a través del lenguaje gráfico del cómic, se abordan los conceptos de igualdad y feminismo, se recorren los principales hitos de la historia del feminismo y se identifican los distintos tipos de violencia de género, desde los más imperceptibles a los más visibles. Todo ello, trasladado situaciones actuales que revelan estereotipos de género, desigualdad de trato y violencia.

¡Pasad a ver la exposición!

¡Posad en el photocall y subid las imágenes a las redes sociales, etiquetándolas con el lema de la campaña #yomeunocontralaviolenciadegenero!

Horario: de lunes a domingo de 10.00 a 20.00 horas
Entrada gratuita


Las bibliotecas municipales albergan las mejores historias para dejar volar la imaginación

La red de Bibliotecas Municipales de Zaragoza cuenta con 25 centros, 24 de ellos son bibliotecas de proximidad y una es especializada, la Biblioteca para Jóvenes Cubit, un bibliobús y servicios de extensión bibliotecaria, además de servicio bibliotecario a través del sitio web para hacer llegar la literatura a todos los zaragozanos.

Reunir, organizar y ofrecer a los usuarios una colección suficiente y equilibrada de materiales documentales que permitan al ciudadano el acceso general a la información, la formación y la cultura, promover y estimular el uso de sus fondos por parte de los ciudadanos y conservar los fondos de índole local son sus principales funciones.

Además también cuentan con actividades para menudos y no tan menudos que fomentan la lectura e invitan a la visita a estos espacios en los que se pretende retomar la nueva normalidad.

Las mejores historias están escritas en las páginas de los miles de libros que las bibliotecas tienen en sus estantes y ahora que el frío y la situación sanitaria nos obliga a pasar más tiempo en casa, viajar con la imaginación convirtiéndonos en  sus personajes o narradores y darles vida más allá de las palabras es el mejor plan.

¡Participa en el concurso de dibujo o de relato breve del Gobierno de Aragón!


Ya está abierto el plazo de entrega para el concurso de dibujo y relato breve dirigidos a menudos y menudas dibujantes de entre 3 y 9 años y escritores de entre 9 y 16 años.

La iniciativa para convocar este concurso parte de los museos del Gobierno de Aragón en el que participan el IAAC Pablo Serrano, el Museo de Zaragoza, el Museo de Huesca, el Museo Pedagógico de Aragón y el Museo Juan Cabré, de Calaceite.

El tema principal, tanto de los dibujos como de los relatos, ha de estar relacionado con los museos que participan o con una de las piezas que se exponen en ellos.

Tanto para el concurso de dibujo como para el concurso de relato breve se han abierto dos categorías en función de la edad cumplida el 27 de febrero de 2022:

-          Concurso de dibujo infantil:

o   Primera de 3 a 5 años

o   Segunda de 6 a 9 años

-          Concurso de relato breve:

o   Primera de 9 a 12 años

o   Segunda de 13 a 16 años

Cada participante puede aportar un único trabajo y no se admitirán trabajos en grupo. Los relatos y los dibujos deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otros concursos.

Los trabajos pueden entregarse en cualquiera de los museos participantes entre el 11 de enero y el 27 de febrero. 

 Las bases completas de ambas convocatorias se pueden consultar aquí: