Mostrando entradas con la etiqueta 08 de enero 2022. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 08 de enero 2022. Mostrar todas las entradas

"¿Qué tramas?", un taller para descubrir cómo las líneas pueden hacer maravillas


Las líneas pueden crear entramados y patrones que se convierten en texturas, formas y volúmenes. Los menudos y menudas a partir de 6 años pueden disfrutar de "¿Qué tramas?", un divertido taller donde descubrir cómo una línea lo hace todo en Caixaforum hasta el 9 de enero.

¿Habéis observado alguna vez el paisaje desde la ventana de un avión? ¿Y al revés, un tejido muy de cerca? 
Lo que vemos se convierte en manchas de color y líneas que se cruzan y se unen, es decir, se entraman.

En este taller menudos y menudas descubrirán que las tramas, unos patrones monocromáticos de formas que se repiten, no son ni aburridas ni monótonas. 
Con solo un color y combinando líneas y formas, experimentaremos con las múltiples posibilidades expresivas de las líneas: se pueden alargar, ondular, separar, juntar o convertir en puntos, de manera que crearemos contrastes y sensaciones de volumen.

Lugar: Caixaforum Zaragoza (Avda. Anselmo Clavé 4)

Fechas y Horas:
7 y 8 de enero, de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas
9 de enero, de 11 a 14 horas

Precio: Entrada gratuita reservando las entradas en la taquilla del centro.

Los menudos y menudas tienen que ir siempre acompañados de un adulto que también tendrá que reservar una entrada para la actividad

Para la seguridad de los participantes, se aplicarán las medidas de seguridad e higiene previstas oficialmente

Más información: caixaforum.es


El capitán Nemo busca la manera de salvar la vida marina en "Nautilus, 20.000 leguas de viaje submarino"

La red de Centros Cívicos urbanos de Zaragoza estrena en el Centro Cívico La Almozara el 9 de enero a las 18.00 horas "Nautilus", una historia para menudos y menudas a partir de 7 años basada en la obra "20.000 leguas de viaje submarino" de Julio Verne.

“Nautilus” es una versión de la clásica novela de aventuras “20.000 leguas de viaje submarino” con una lectura actual, comprometida y ecologista. En resumen, la historia que contaría Julio Verne hoy en dia.

El capitán Nemo aprecia el mar más que a su propia vida. Nemo vive a bordo del Nautilus, un submarino secreto que recorre los océanos de todo el mundo, lejos de todo y de todos. Pero desde hace un tiempo, el capitán observa que los bancos de coral se han convertido en montañas de basura, los peces en bolsas de plàstico, y las praderas de posidonia en vertederos acuáticos. La vida marina está en peligro y Nemo se ha propuesto evitarlo, pero no puede hacerlo solo. Por eso recluta al profesor Aronax, a quien llevará a un viaje de 20.000 leguas submarinas para mostrarle los secretos de ese mundo fascinante amenazado por la contaminación humana.

Fecha: 9 de enero

Hora: 18.00 horas

Lugar: Centro Cívico La Almozara (Avda. Puerta Sancho, 30)

Entrada gratuita con invitación. Recogida una hora antes de la actividad en la recepción del Centro Cívico.

"Gotas de Magia" para cerrar la Navidad


Las "Gotas de Magia" de Almozandia Teatro cierran una Navidad llena de actividades para menudos y menudas en el Centro Cívico Tío Jorge el 9 de enero a las 12.00 horas.

Gotas de Magia es un espectáculo de la compañía Almozandia Teatro que ofrece magia infantil diferente, mezclando la magia, los cuentos, la fantasía, el teatro y el humor.

El público se sumerge en las aguas profundas y transparentes de su imaginación, dejándose llevar por un manantial musical lleno de gotas de magia en el que menudos y menudas y no tan menudos se sienten como pez en el agua.

La magia y las historias van de la mano de Azulema y de Torbellino, su patoso ayudante, aunque los verdaderos protagonistas de la historia serán el agua y su entorno: peces, lluvia, vasos, paraguas, lavadoras, nieve y sobre todo..."gotas de magia".

Un espectáculo mágico, participativo, educativo y especial para disfrutar en familia.

Fecha: 9 de enero

Hora: 12.00 horas

Lugar: Centro Cívico Tío Jorge (Pza. San Gregorio, s/n)

Entrada gratuita con reserva mandando un email a civicotiojorge1@zaragoza.es indicando "Almozandia" en el asunto y en le mensaje número de entradas, nombre y teléfono.

Los Titiriteros de Binéfar ponen el broche final a la Navidad en el Teatro del Mercado

 



Los Titiriteros de Binéfar se suben a las tablas del Teatro del Mercado con dos de sus clásicos, Maricastaña, hasta el 5 de enero, y La Ratita Presumida, del 7 al 9 de enero, que harán volar la imaginación de menudos y no tan menudos.

Maricastaña, teatro de títeres con textos clásicos y música en vivo para menudos a partir de 2 años.

Maricastaña y Bruno llegan de ese lugar arcano en el que nacen los cuentos. Miran al público a los ojos y acuden personajes como bandadas de pájaros a comer de sus manos. Tañen música, recitan fábulas, inventan disparates y hacen danzar a los polichinelas en el retablo.

¿Duerme el gato dentro de un sombrero?

¿Queréis ver cómo un payaso-equilibrista aguanta en su nariz una pesada barra?

¿Existe un desfile de ranas, moscas y diablos paseando ante el público?

Todo es posible cuando Maricastaña y Bruno llegan convocados por la mirada transparente de los menudos y menudas, y aún mejor si están acompañados.

La Ratita presumida, el cuento clásico con música y figuras animadas.

Una ratita que está limpiando la puerta de su casa se encuentra una moneda y con ella se compra un lazo para acicalarse…

A continuación, empiezan a desfilar diferentes personajes: un pato, el burro, el perro, el cerdito y el gallo…todos adulan a la Ratita y pretenden casarse con ella, pero la Ratita los rechaza por los bulliciosos que anuncian ser por la noche.

La astucia del gato, que le que hace imaginar la respuesta que espera la Ratita, le permite casarse con ella y… ¡devorarla después! 

Fechas y horarios:

Maricastaña: 3 de enero a las 18.00 horas, 4 de enero a las 18.00 y a las 19.30 horas y 5 de enero a las 12.00 horas

La Ratita Presumida: 7 de enero a las 18.00 horas, 8 de enero a las 18.00 y a las 19.30 horas y 9 de enero a las 12.00 horas

Lugar: Teatro del Mercado (Pza. Santo Domingo)

Entradas: 10 € (bonificadas con el código TMZ1983) a la venta aquí

Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente ya tienen todo listo para llegar a las casas de toda la ciudad

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente ya han desplegado su magia por la ciudad para que menudos y menudas los reciban con ilusión.

Todos sus ayudantes y pajes ya han sido enviados a cada rincón de Zaragoza para hacer llegar su magia.

Las carrozas de los Reyes Magos y el buzón Real están en la plaza del Pilar hasta el 9 de enero, porque a veces alargan sus días de reparto un poquito más para no dejar a nadie sin regalos. 

También han puesto otro buzón en la Plaza Salamero y en Puerto Venecia estarán ellos mismos en persona para recoger las últimas cartas y deseos de los menudicos, las plazas son limitadas y se debe hacer reserva aquí.

En el Centro Cívico de la Almozara pasarán la tarde del 3 de enero, desde las 17.30 horas.

En el Centro Comercial Caracol, el 3 y el 4 de enero de 17.30 a 20.30 horas, también recogerán cartas y deseos navideños, igual que en el Centro Comercial Aragonia, que ya tienen sus tronos preparados para recibiros hasta el día 5 de enero a las 14.00 horas.

Y como saben que los Mercados de Zaragoza son lugares mágicos donde compartir y por los que todos pasamos...¡también han enviado a sus ayudantes allí!

En el Mercado Central los días 3, 4 y 5 de 11.30 a 13.30 horas. En el Mercado Puerta Sancho el 4 de enero de 10.30 a 13.30 horas, Mercado Ciudad Jardín el 4 de enero de 10.30 a 13.30 horas, el Las Fuentes el 4 de enero de 10.30 a 13.30 horas. En el de Valdespartea el día 5 de enero de 10.30 a 13.30 horas, en de Delicias el día 5 de 10.30a 13.30 horas y en el Rastro el día 5 de 10.30 a 13.30 horas.


"Dragoncio", el primer cómic infantil protagonizado por los Titiriteros de Binéfar


“Dragoncio” es el primer cómic infantil protagonizado por Paco Paricio y Pilar Amorós, fundadores de la mítica compañía de títeres Los Titiriteros de Binéfar, creado por el guionista Tenas Rico y el dibujante Daniel Foronda y editado por GP ediciones,

Las caricaturas viñeteras de estos queridos y reconocidos artistas recrean en este cómic una historia que empieza porque ya de niños Pilar y Paco sueñan con ser titiriteros. Lo habían aprendido todo de Gerardo, el maestro titiritero de San Esteban de Litera, que cuando considera que ya no puede enseñarles más, decide regalarles algo muy valioso. Con este regalo los anima a recorrer el mundo, viviendo múltiples aventuras, para encontrar sus propias historias y poder dar vida a los títeres.

No te pierdas las aventuras de Los Titiriteros de Binéfar en este maravilloso cómic diseñado para disfrute de menudos y no tan menudos donde tienen mucho que contarte con Dragoncio.

Encuéntralo en tiendas especializadas, en tu tienda más cercana, en Todos tus libros.com y en Gp Ediciones




"Almozara Navideña" un programa de actividades culturales por y para el barrio

El programa de actividades "Almozara Navideña" se ha diseñado con la colaboración de la Junta Municipal, el Centro Cívico, el Centro de Convivencia para Mayores, la biblioteca Rafael Andolz, asociaciones, colectivos culturales y peñas del barrio, con la intención de hacer que todo el barrio se implique para que menudos, menudas y no tan menudos puedan tener unos días de entretenimiento sin ir muy lejos de casa.

Pensando para todos los públicos, "Almozara Navideña" da paso a una serie de actividades, teatro, exposiciones, talleres, música y juegos para cerrar y comenzar el año de la mejor manera posible.

PROGRAMA

30 de diciembre
PRÉSTAMOS INVISIBLES. Lecturas y cine.
Biblioteca Rafael Andolz.

3 de enero
17.30 a 20.30 horas, REYES MAGOS EN LA ALMOZARA
Entrega de cartas a sus majestades los Reyes Magos de Oriente. Ofrecido por Scouts
D’Aragón MSC (Colla Scout Nuestra Señora del Rosario). Acceso libre.

4 de enero 
17.00 horas, CABALGATA DE REYES MAGOS
Salida del Colegio Juan XXIII. Recorrido por las principales calles del barrio y llegada al Centro Cívico a las 18 horas aproximadamente. En ese momento, entrega de cartas a los Reyes Magos de Oriente.
Colabora: Banda Municipal de Música de Zaragoza, Asoc. Gigantera La Almozara, Asoc. cultural comparsa de cabezudos de la Antigua Química, Peña Forca, Peña Pa´Cutio y Scouts D´Aragón MSC.

7 de enero 
20.00 horas, MERRY CHRISTMAS JAZZY. Concierto de swing. 
A cargo de The Greg Pappas Quintet.

8 de enero
19.00 horas, NOCHE CON DOLORES. Obra teatral.
Compañía Facultad Mermada

Hasta el 8 de enero
ES TIEMPO DE JUNTARNOS...ES NAVIDAD. Guía y Exposición
Biblioteca Rafael Andolz y online

9 de enero 
18.00 horas, NAUTILUS. Teatro infantil (recomendada a partir de 6 años). 
Compañía La Negra.

Hasta el 14 de enero
DE TÚ A TÚ. Exposición.
Sala de exposiciones del Centro Cívico La Almozara

Lugares:
Centro Civico La Almozara, Avd Puerta Sancho 30, Zaragoza
Biblioteca Rafael Andolz
Centro de convivencia para Mayores la Almozara

Todas las actividades son gratuitas, siendo necesaria la entrada con invitación para alguna de ellas, que se recogerá una hora antes del espectáculo en la recepción del Centro Cívico.


Delicias Navideñas en el Centro Cívico Delicias


Vuelven las Delicias Navideñas para estos días al Centro Cívico Delicias, con actividades y espectáculos para todos los públicos hasta el 9 de enero.

28 de diciembre TARDE O TEMPRANO DANZA TEATRO INFANTIL
12:30 horas. Cuentos de Papel. Entrada gratuita con invitación.

29 de diciembre PAI TEATRO INFANTIL 
19:00 horas. Llámame Mary. Entrada gratuita con invitación

30 de diciembre CALEIDOSCOPIO TEATRO INFANTIL
19:00 horas. Ni y Mu van al Teatro. Entrada gratuita con invitación

2 de enero DAVID ANGULO MÚSICA PARA TODOS 
19:00 horas. Música para un teatro Invisible. Entradas aquí una hora antes del espectáculo en taquilla

3 de enero TEATRO LUMINARIA TEATRO INFANTIL +3 años
19:00 horas. Sinfonía de Luz Negra. Entrada gratuita con invitación

4 de enero BLACK ICE MÚSICA PARA TODOS APLAZADO
19:00 horas. Kids Wanna Rock. Best AC DC Show. 

6 de enero HANK VON HELL MÚSICA ADULTOS CANCELADO
20:00 horas. Dead.

7 de enero ANA ISABEL SERRANO & CORAL STA TERESA MÚSICA ADULTOS
19:00 horas. Concierto Bienvenida 2022. Entrada gratuita con invitación

8 de enero LATEJA TEATRO TEATRO ADULTOS
19:00 horas. Comedias en el Corral. Entrada gratuita con invitación

9 de enero SALSARAGÓN BAILE PARA TODOS
19:00 horas. A bailar con Salsaragón. Entrada gratulta con invitación

Las invitaciones se recogen el día de la actuación una hora antes del espectáculo en el Centro Cívico Delicias, máximo 4 invitaciones por persona.

Apertura de puertas 1/2h antes. los horarios y aforos pueden variar según medidas COVID





Concurso de dibujo y relato breve para menudos y menudas de entre 3 y 16 años

 

Los museos del Gobierno de Aragón convocan concurso de dibujo y relato breve dirigidos a menudos y menudas dibujantes de entre 3 y 9 años y escritores de entre 9 y 16 años.

En la iniciativa participan el IAACC Pablo Serrano, el Museo de Zaragoza, el Museo de Huesca, el Museo Pedagógico de Aragón y el Museo Juan Cabré de Calaceite.

El tema principal, tanto de los dibujos como de los relatos, ha de estar relacionado con los museos que participan en la iniciativa o con una de las piezas que se exponen en sus diferentes espacios o sedes.

En el caso del concurso de dibujo infantil, las obras deberán presentarse en una cartulina A4 (21cmx30cm). La técnica es libre (lápices de color, acuarela, óleo, cera, pastel, collage...) y se puede incluir en el dibujo texto escrito a voluntad de los participantes, exceptuando marcas comerciales.
El tema principal del dibujo ha de estar relacionado con los museos convocantes o con una de las piezas que se expongan en los diferentes espacios y sedes.

Podrán participar en dos categorías todos aquellos niños en función de la edad cumplida a 27 de febrero de 2022: una primera para los niños entre 3 y 5 años y una segunda para niños de entre 6 y 9 años.

En el concurso de relato breve, los textos pueden estar escritos en cualquiera de las lenguas y modalidades lingüísticas de uso en Aragón. Su extensión no podrá superar las tres páginas escritas por una sola cara, a espacio y medio con letra Arial de 12 puntos. No se aceptarán textos manuscritos, y se presentarán por duplicado (sin grapar ni encuadernar).

Se establecen dos categorías en función de la edad cumplida a 27 de febrero de 2022: una primera para niños de 9 a 12 años y una segunda para niños de edad comprendida entre 13 y 16 años.

Cada participante podrá aportar un único trabajo, no se admitirán trabajos en grupo y los dibujos y relatos deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otros concursos.

Los trabajos pueden entregarse en cualquier de los museos participantes entre el 11 de enero y el 27 de febrero.

"Viñetas por la Igualdad y Contra la violencia de género" en el Centro Cívico de Valdefierro



"Viñetas por la igualdad y contra la violencia de género"
en el Centro Cívico de Valdefierro hasta el 10 de enero de 2022.

La muestra que recoge algunos relatos premiados y seleccionados en las tres ediciones del Concurso de Microrrelatos contra la violencia de género: Jóvenes con mucho que contar que se han celebrado los últimos años.

Con esta exposición, el IAJ invita a reflexionar a menudos y no tan menudos sobre la presencia de la violencia de género en la sociedad, y su alcance en las mujeres en diferentes etapas de la vida.

A lo largo de la exposición, y a través del lenguaje gráfico del cómic, se abordan los conceptos de igualdad y feminismo, se recorren los principales hitos de la historia del feminismo y se identifican los distintos tipos de violencia de género, desde los más imperceptibles a los más visibles. Todo ello, trasladado situaciones actuales que revelan estereotipos de género, desigualdad de trato y violencia.

¡Pasad a ver la exposición! 
¡Posad en el photocall y subid las imágenes a las redes sociales, etiquetándolas con el lema de la campaña #yomeunocontralaviolenciadegenero!

Horario:

Lunes de 10:00 a 20:00 h.
Martes de 10:00 a 20:00 h.
Miércoles de 10:00 a 20:00 h.
Jueves de 10:00 a 20:00 h.
Viernes de 10:00 a 20:00 h.
Sábado de 10:00 a 20:00 h.
Domingo de 10:00 a 20:00 h.


"Construyendo la magia" así se hacen las carrozas de las cabalgatas de Zaragoza



Los Antiguos Depósitos Pignatelli acogen la exposición "Construyendo la magia", que puede visitarse hasta el 9 de enero de 2022.

Con la intención de hacer llegar la magia, fantasía e ilusión a los más menudos y menudas de la casa, 34 maquetas de carrozas que desfilan cada año en las cabalgatas de la ciudad integran esta exposición.

La imaginación, la fantasía, la ilusión, el arte y la creatividad son algunos de los términos que se identifican con esta muestra, que recoge el trabajo realizado por las Brigadas Municipales del Ayuntamiento de Zaragoza en el diseño y construcción de las carrozas que integran las cabalgatas que han recorrido, y seguirán recorriendo, la ciudad.

Para esta exposición se ha realizado una selección de las maquetas originales, algunas de ellas con más de 50 años, que se guardan en las Brigadas Municipales y que han sido cuidadosamente restauradas para que pudieran ser contempladas por la ciudadanía.

La muestra está dispuesta en forma de archipiélago lo que permite que cada una de las maquetas se convierta en una pequeña isla y que el visitante pueda crear un recorrido completamente libre e ir explorando y descubriendo cada una de las miniaturas.

Exposición ‘Construyendo la magia’
Del 20 de diciembre de 2021 al 9 de enero de 2022
Entrada: Gratuita
Lugar: Antiguos Depósitos Pignatelli (Paseo de Cuéllar, 2)
Horario: De lunes a domingo de 11 a 14 de y de 17 a 20 h.

Los elfos de Laponia te esperan en la casa de Papá Noel




La casa de Papá Noel está abierta a todos los menudos y menudas que estos días pasen por la plaza del Pilar, y si todavía no habéis pasado a saludarlo, ¡Papá Noel estará encantado de recibiros hasta el 25 de diciembre!

Los elfos han instalado el poblado en la plaza frente al Ayuntamiento, junto a la Delegación Provincial del Gobierno, y, aunque Papá Noel dejará de estar en la casita recibiendo a los menudos y menudas después de trabajar para repartir los regalos el día 25, ellos se quedarán hasta el 9 de enero para que podáis ir a ver la casa y ¡estarán encantados de enseñárosla!

Además, en el poblado hay un Carrusel infantil de dos plantas y un tren infantil.

Los elfos abren las puertas del poblado de lunes a viernes de 11 a 14 horas y de 16 a 21 horas, y los fines de semana y festivos de 11 a 15 horas y de 16 a 21 horas.

La visita es gratuita y no es necesaria la reserva previa, se accede por orden de llegada y haciendo fila si es necesario.

Thank you for watching




Arbolé abre la Navidad con cuentos clásicos en su XX Festival "Una Navidad de Cuento"



El Teatro Arbolé de Zaragoza celebrará su XX Festival “Una Navidad de Cuento” del día 23 de diciembre al 9 de enero de 2022 en el que pondrá en escena 9 espectáculos con un total de 27 funciones con los célebres cuentos clásicos de su compañía. 

Y una sorpresa, el día 26 de diciembre, la compañía aragonesa de magia e ilusionismo teatral: Civi-Civiac, campeona del mundo de magia, presentará la obra “Torpeza obliga”, lo que supondrá el estreno de esta producción en Zaragoza. 

Como ya es tradición, levantarán el telón de la Navidad “Los tres cerditos”, que regresan a casa para estas fechas. Es la obra más popular de Arbolé y la más querida por el público infantil y familiar, un gran clásico, como también lo son los otros espectáculos que pasarán por este escenario: “Pato feo”, “Amor de cuentos”, “Blancanieves”, “¿Caperucita roja?”, “Un día en el teatro”, “Cinco lobitos tiene la loba” y “Leocadia y los ratones”; además del estreno de “Torpeza obliga” de Civi-Civiac.

Precio de las entradas: 8€ (de venta en taquilla y aquí )