“Dragoncio” es el primer cómic infantil protagonizado por Paco Paricio y Pilar Amorós, fundadores de la mítica compañía de títeres Los Titiriteros de Binéfar, creado por el guionista Tenas Rico y el dibujante Daniel Foronda y editado por GP ediciones,
Las caricaturas viñeteras de estos queridos y reconocidos artistas recrean en este cómic una historia que empieza porque ya de niños Pilar y Paco sueñan con ser titiriteros. Lo habían aprendido todo de Gerardo, el maestro titiritero de San Esteban de Litera, que cuando considera que ya no puede enseñarles más, decide regalarles algo muy valioso. Con este regalo los anima a recorrer el mundo, viviendo múltiples aventuras, para encontrar sus propias historias y poder dar vida a los títeres.Páginas Menudas Ideas
"Dragoncio", el primer cómic infantil protagonizado por los Titiriteros de Binéfar
"Todo cambia en Navidad", cuentacuentos con Chispandora el 2 de enero en la Plaza del Pilar
"Todo cambia en Navidad" y es cierto esto que dice el título del espectáculo cuentacuentos que Chispandora ofrece el día 2 de enero en el Mundo Navideño de la Plaza del Pilar a las 12.00 horas.
"Todo cambia en Navidad" es un espectáculo de narración oral, que habla de las tradiciones navideñas de una forma laica y divertida.
"Todo cambia en Navidad"...las ciudades, los pueblos, las calles, las plazas, las casas y los rincones donde habitan historias navideñas.
Historias con olor a turrón, guirlache, polvorón y mazapán. Entre sus aromas se esconden tradiciones que se transforman en palabras, para contar los secretos mejor guardados de la Navidad. Chispandora te cuentan el origen de la tradición de "Los zapatos en la ventana", "El misterio de Papá Noel", "El espumillón y las Arañas"...estas y muchas historias te cuenta mientras la tronca tenga lumbre y candela.
Fecha: 02 de enero de 2022
Hora: 12.00 horas
Lugar: Plaza del Pilar
"Almozara Navideña" un programa de actividades culturales por y para el barrio
El programa de actividades "Almozara Navideña" se ha diseñado con la colaboración de la Junta Municipal, el Centro Cívico, el Centro de Convivencia para Mayores, la biblioteca Rafael Andolz, asociaciones, colectivos culturales y peñas del barrio, con la intención de hacer que todo el barrio se implique para que menudos, menudas y no tan menudos puedan tener unos días de entretenimiento sin ir muy lejos de casa.
Pensando para todos los públicos, "Almozara Navideña" da paso a una serie de actividades, teatro, exposiciones, talleres, música y juegos para cerrar y comenzar el año de la mejor manera posible.
PROGRAMABiblioteca Rafael Andolz.
3 de enero
17.30 a 20.30 horas, REYES MAGOS EN LA ALMOZARA
Entrega de cartas a sus majestades los Reyes Magos de Oriente. Ofrecido por Scouts
D’Aragón MSC (Colla Scout Nuestra Señora del Rosario). Acceso libre.
4 de enero
17.00 horas, CABALGATA DE REYES MAGOS
Salida del Colegio Juan XXIII. Recorrido por las principales calles del barrio y llegada al Centro Cívico a las 18 horas aproximadamente. En ese momento, entrega de cartas a los Reyes Magos de Oriente.
Colabora: Banda Municipal de Música de Zaragoza, Asoc. Gigantera La Almozara, Asoc. cultural comparsa de cabezudos de la Antigua Química, Peña Forca, Peña Pa´Cutio y Scouts D´Aragón MSC.
7 de enero
20.00 horas, MERRY CHRISTMAS JAZZY. Concierto de swing.
A cargo de The Greg Pappas Quintet.
8 de enero
19.00 horas, NOCHE CON DOLORES. Obra teatral.
Compañía Facultad Mermada
18.00 horas, NAUTILUS. Teatro infantil (recomendada a partir de 6 años).
Compañía La Negra.
Lugares:
Centro Civico La Almozara, Avd Puerta Sancho 30, Zaragoza
Biblioteca Rafael Andolz
Centro de convivencia para Mayores la Almozara
¡Ya puedes reservar tu visita al Museo de las Termas para conocer la historia de Selene el domingo 2 de enero!
Además, os recordamos que como primer domingo de mes, la entrada a los museos municipales es gratuita. Museo del Foro, del Teatro, de los Bomberos, de las Termas, Pablo Gargallo.
Acturea en Navidad, un programa colaborativo con actividades para estas Navidades

Todas las actividades son gratuitas para menudos y menudas hasta los 12 años.
¡La Cultura es Segura, Disfrútala!
