Mostrando entradas con la etiqueta 01 de enero 2022. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 01 de enero 2022. Mostrar todas las entradas

"Dragoncio", el primer cómic infantil protagonizado por los Titiriteros de Binéfar


“Dragoncio” es el primer cómic infantil protagonizado por Paco Paricio y Pilar Amorós, fundadores de la mítica compañía de títeres Los Titiriteros de Binéfar, creado por el guionista Tenas Rico y el dibujante Daniel Foronda y editado por GP ediciones,

Las caricaturas viñeteras de estos queridos y reconocidos artistas recrean en este cómic una historia que empieza porque ya de niños Pilar y Paco sueñan con ser titiriteros. Lo habían aprendido todo de Gerardo, el maestro titiritero de San Esteban de Litera, que cuando considera que ya no puede enseñarles más, decide regalarles algo muy valioso. Con este regalo los anima a recorrer el mundo, viviendo múltiples aventuras, para encontrar sus propias historias y poder dar vida a los títeres.

No te pierdas las aventuras de Los Titiriteros de Binéfar en este maravilloso cómic diseñado para disfrute de menudos y no tan menudos donde tienen mucho que contarte con Dragoncio.

Encuéntralo en tiendas especializadas, en tu tienda más cercana, en Todos tus libros.com y en Gp Ediciones




"Todo cambia en Navidad", cuentacuentos con Chispandora el 2 de enero en la Plaza del Pilar


"Todo cambia en Navidad" y es cierto esto que dice el título del espectáculo cuentacuentos que Chispandora ofrece el día 2 de enero en el Mundo Navideño de la Plaza del Pilar a las 12.00 horas.

"Todo cambia en Navidad" es un espectáculo de narración oral, que habla de las tradiciones navideñas de una forma laica y divertida.

"Todo cambia en Navidad"...las ciudades, los pueblos, las calles, las plazas, las casas y los rincones donde habitan historias navideñas.

Historias con olor a turrón, guirlache, polvorón y mazapán. Entre sus aromas se esconden tradiciones que se transforman en palabras, para contar los secretos mejor guardados de la Navidad. Chispandora te cuentan el origen de la tradición de "Los zapatos en la ventana", "El misterio de Papá Noel", "El espumillón y las Arañas"...estas y muchas historias te cuenta mientras la tronca tenga lumbre y candela.

Fecha: 02 de enero de 2022

Hora: 12.00 horas

Lugar: Plaza del Pilar

El Mundo de la Navidad nos trae "Cuentos Coloraos" a la Plaza del Pilar para dar la bienvenida al 2022

Desde primeros de diciembre la Plaza del Pilar se ha convertido en un mundo mágico navideño y acoge diferentes actividades, teniendo la cultura como protagonista para menudos y menudas hasta el 9 de enero.

Para empezar el año, la Pai Teatro nos contará "Cuentos colorados" a las 12.00 horas, historias de entonces y de ahora con artefactos electrónicos para mantener la esencia: el juego con la palabra.

"Cuentos Colorados" son historias muy juglarescas. Hay malabares con objetos y malabares con palabras. Mezclando adivinanzas, bolas, retahílas, trabalenguas, equilibrios, risas, rimas, vario bártulos electrónicos y mecánicos...y una vaca.

Todo ligado con precisión, frescura y maestría, como se ha de hacer un buen aliño.

Fecha: 01 de enero de 2022

Hora: 12.00 horas

Lugar: Plaza del Pilar

Disfrutar de la cultura de la ciudad en familia es uno de los mejores regalos que podemos hacer y podemos recibir.





Concurso de dibujo y relato breve para menudos y menudas de entre 3 y 16 años

 

Los museos del Gobierno de Aragón convocan concurso de dibujo y relato breve dirigidos a menudos y menudas dibujantes de entre 3 y 9 años y escritores de entre 9 y 16 años.

En la iniciativa participan el IAACC Pablo Serrano, el Museo de Zaragoza, el Museo de Huesca, el Museo Pedagógico de Aragón y el Museo Juan Cabré de Calaceite.

El tema principal, tanto de los dibujos como de los relatos, ha de estar relacionado con los museos que participan en la iniciativa o con una de las piezas que se exponen en sus diferentes espacios o sedes.

En el caso del concurso de dibujo infantil, las obras deberán presentarse en una cartulina A4 (21cmx30cm). La técnica es libre (lápices de color, acuarela, óleo, cera, pastel, collage...) y se puede incluir en el dibujo texto escrito a voluntad de los participantes, exceptuando marcas comerciales.
El tema principal del dibujo ha de estar relacionado con los museos convocantes o con una de las piezas que se expongan en los diferentes espacios y sedes.

Podrán participar en dos categorías todos aquellos niños en función de la edad cumplida a 27 de febrero de 2022: una primera para los niños entre 3 y 5 años y una segunda para niños de entre 6 y 9 años.

En el concurso de relato breve, los textos pueden estar escritos en cualquiera de las lenguas y modalidades lingüísticas de uso en Aragón. Su extensión no podrá superar las tres páginas escritas por una sola cara, a espacio y medio con letra Arial de 12 puntos. No se aceptarán textos manuscritos, y se presentarán por duplicado (sin grapar ni encuadernar).

Se establecen dos categorías en función de la edad cumplida a 27 de febrero de 2022: una primera para niños de 9 a 12 años y una segunda para niños de edad comprendida entre 13 y 16 años.

Cada participante podrá aportar un único trabajo, no se admitirán trabajos en grupo y los dibujos y relatos deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otros concursos.

Los trabajos pueden entregarse en cualquier de los museos participantes entre el 11 de enero y el 27 de febrero.

Acturea en Navidad, un programa colaborativo con actividades para estas Navidades


                             


Acturea en Navidad es un programa colaborativo del Centro Cívico Río Ebro y la Junta de distrito Actur Rey-Fernando, dirigido a todos los vecinos y vecinas de la ciudad, que se desarrollará desde el 4 de Diciembre hasta el 4 de Enero de 2022.

Espectáculos familiares de teatro, circo y musicales para menudos y menudas, teatro y humor para adultos, conciertos de Navidad, talleres de teatro, escultura y exposiciones.

Despedir el año 2021 y empezar el 2022 con energía positiva es el objetivo de este programa colaborativo, y si es con actividades para todos los públicos, ¡mucho mejor!

Todas las actividades son gratuitas para menudos y menudas hasta los 12 años.

Venta de entradas y recogida de invitaciones en el Centro Cívico desde una hora antes de cada actuación.

Inscripción a los talleres en: reservascivicorioebro@zaragoza.es

¡La Cultura es Segura, Disfrútala!

Puedes consultar el programa completo aquí