Mos: regalos únicos para el Día del Padre

19 de marzo: Día del padre. Una fecha en el calendario en la que rendir homenaje a esos héroes del día a día a los que llamamos papás. Una fecha en la que decirle "te quiero" y tener un detalle con él. Porque ellos, se lo merecen todo.

Pero encontrar un detalle que le sorprenda y que de verdad sirva para expresar lo que sentimos por esa persona que lo ha dado todo por nosotros y a la que le debemos tanto, no es en absoluto tarea fácil.

Esto es algo que en Mos nos une saben perfectamente, y por eso se han propuesto echarnos una mano este año. Mos, marca de joyas, complementos de moda y decoración realizados artesanalmente por usuarios de la Fundación Cedes, nos hace una interesante propuesta en el Día del padre.

Se trata de una serie de estuches cuyos nombres, son toda una declaración de intenciones. Así, encontramos estuches como: "Un papá estupendo"; "Gracias papá"; "El mejor padre"; "Papá molas mogollón"; "Te quiero infinito" o "Eres mi héroe", entre otros.

Hay estuches para todos los bolsillos, pues van desde los 10  a los 35 €, y también para todos los gustos. Aunque todos ellos, cuentan, por supuesto, con un elemento en común: las piezas fabricadas a mano en cerámica tan características de Mos.

Entre los distintos estuches encontramos artículos de mesa como cilindros marca copas, servilleteros, aros anti goteo, posa botellas o cucharillas marca cócteles; artículos de papelería como cuadernos o libretas y piezas de joyería como pulseras y colgantes masculinos.
Además, algunos estuches cuentan también una o dos botellas del vermú aragonés Turmeón.

Ya veis que con Mos, este año será mucho más fácil sorprenderle en el Día del Padre con un detalle que no olvide fácilmente. Para haceros con alguno de estos estuches solo tenéis que entrar en la web de Mos.






Broche final de Zaracómic 2018, semana del cómic aragonés, del 9 al 11 de marzo

El Zaracómic 2018, la tercera semana del cómic aragonés en Zaragoza, finaliza el fin de semana del 10 y 11 de marzo con una intensa programación en la que se incluyen presentaciones, charlas, actividades infantiles y, como guinda final, un combate de dibujantes en el Teatro de las Esquinas el domingo 11.

El viernes 9 Zaracómic reparte su actividad entre las cinco librerías impulsoras de esta iniciativa única en España. En Taj Mahal, a las 17:30, el dibujante Álvaro Ortiz será el invitado estrella del podcast Podcaliptus BonBon; a las 19:30, Excelsior! Cómics será escenario de la grabación del podcast La Atalaya. En El Coleccionista, a las 18:00, el dibujante XCAR Malavida ofrecerá una sesión gratuita de caricaturas.

El sábado 10 de marzo los jóvenes artistas tendrán ocasión de entrenar y poner a prueba sus habilidades con el lápiz. La jornada comenzará a las 11.00 con sendos talleres de cómic infantiles en El Armadillo Ilustrado y MilCómics. La ocasión que los chavales demuestren su arte llegará a las 18.30 horas, con el combate de dibujantes infantil que tendrá lugar en el C.C. Independencia - El Caracol, y que contará con los dibujantes Juan Ros y Hombre Picaraza como conductores.

Los que prefieran escuchar una historia de fantasía pueden decantarse por el cuentacuentos de 'Pezmocamu', impartido en Taj Mahal (19.00) por los autores de este cómic infantil, Pepa Pardo y Luis Orús.

Para los mayores, la cita del sábado pasa por la presentación a las 12.00 en Taj Mahal del nuevo tebeo del darocense Moratha.

El domingo 11 de marzo, las librerías dejarán paso al Teatro de las Esquinas. Allí, a partir de las 12:30, se celebrará la popular Gran Batalla de dibujantes. Así, varios autores pondrán a prueba sus habilidades ante el público, dibujando en vivo temas y personajes improvisados. El ganador se alzará con el cinturón de campeón que en la anterior edición obtuvo Sara Jotabé, quien ha prometido defender el título con uñas y dientes. Durante esta velada se procederá al sorteo de un lote de tebeos entre los asistentes.


Abiertas las inscripciones para la IV Carrera por un nuevo cole de Atades

Ya es posible inscribirse para participar en la IV Carrera por un nuevo cole que la asociación Atades (Asociación Tutelar Asistencial de Discapacitados Intelectuales) celebrará el próximo 8 de abril. Una carrera solidaria cuyo objetivo es recaudar fondos para la construcción del nuevo colegio de educación especial donde está ubicado el actual de San Martín de Porres.

Una prueba que como en anteriores ediciones, se celebrará en el Parque José Antonio Labordeta y contará con dos modalidades: 1 kilómetro y 5 kilómetros. Ambas pruebas están abiertas a niños y adultos. En la carrera de 1 kilómetro podrán participar niños a partir de 3 años y en la carrera de 5 kilómetros a partir de los 12 años.

La carrera cuenta este año como novedad con un espacio de guardería atendido por profesionales en inglés, en el que podrán quedarse los más pequeños mientras sus papás disputan la prueba de 5 km.

Además al finalizar la carrera habrá animación para los pequeños y una paella gigante.

La inscripción para participar en la carrera se puede hacer aquí, en la web del proyecto de un nuevo cole www.unnuevocole.org o en las tiendas de deportes que colaboran en esta competición: Running Zaragoza, Zenit, Fartleck Sport, Zancadas Sport o Levántate y corre.

El precio de la inscripción es de 10€ para la modalidad de 5 kilómetros y 4€ para la de uno. Además quienes quieran colaborar sin tener que calzarse las zapatillas pueden hacerlo adquiriendo un dorsal solidario.

El plazo para inscribirse en la IV Carrera por un nuevo cole de Atades finaliza el 2 de abril, salvo que se agoten las plazas disponibles, algo que en cualquier caso sería una gran noticia.

Los inscritos han de saber que podrán recoger sus dorsales el 6 de abril de 17.30 a 20.00 horas y el 7 de abril de 10.30 a 20.00 horas en el Colegio de San Martín de Porres (Octavio de Toledo, 2). Además las personas que acudan a recoger su dorsal tendrán la oportunidad de ver el colegio y conocer más a fondo el proyecto de construcción del nuevo centro.

Inscríbete y ayuda a Atades a que el nuevo cole de educación especial San Martín de Porres sea una realidad.